Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Niño e incertidumbre ponen en riesgo 10.000 reservas de vivienda

Inmobiliarias y banca firman convenio para impulsar el crédito y financiar 10.000 reservas de vivienda hasta 2024 que representarían unos USD 700 millones.

Imagen referencial de un proyecto de vivienda VIP. Foto de 2023.

Imagen referencial de un proyecto de vivienda VIP. Foto de 2023.

Página web Miduvi

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

30 ago 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector inmobiliario anticipa efectos negativos de la inminente llegada del Fenómeno de El Niño, la incertidumbre política y la restricción del crédito en unas 10.000 promesas de compra y venta de vivienda, que deben concretarse entre lo que resta de 2023 y 2024.

Esas 10.000 reservas de vivienda representaríann inversiones de clientes de unos USD 700 millones. Lo anterior, considerando que el actual valor promedio de las viviendas es de USD 70.000.

  • Lea también: Caen los precios de venta de los departamentos en Quito

Para tener una idea de la magnitud de la cifra, se puede mencionar que el sistema financiero aprobó 13.897 operaciones de crédito de vivienda entre enero y julio de 2023.

Esas operaciones de crédito incluyen a los bancos privados, las cooperativas y el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

Más compra de vivienda en Guayaquil

Medido en términos de valor, el 40% de las reservas de vivienda está concentrado en Quito, un 30% en Guayaquil y el resto en otras provincias del país, según Apive.

Pero medido en número de viviendas, el 40% de reservas se concentra en Guayaquil, debido a que en esa ciudad, a diferencia de Quito, hay más oferta y demanda de viviendas de bajo precio.

En cambio, Quito pesa un 30% en el número de viviendas reservadas y el resto está en otras provincias del país.

En términos generales, entre un 50% y 60% de unidades reservadas corresponde a Viviendas de Interés Social (VIS) y a Viviendas de Interés Público (VIP), que cuestan hasta USD 103.000.

Los interesados en viviendas VIP y VIS pueden financiar su vivienda a crédito con una tasa de interés subsidiada del 4,99%.

Riesgos para las reservas de vivienda

El presidente del directorio de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda de Ecuador (Apive), Rubén Chalela, dice que la inminente llegada del Fenómeno de El Niño supone riesgos para el sector.

Lo anterior no solo por los daños en infraestructura del sector inmobiliario que puede causar el fenómeno, sino porque puede implicar una afectación a la situación económica de los hogares.

De hecho, la actividad de construcción, incluido vivienda, afrontaría una pérdida económica de al menos USD 111 millones debido a los eventuales daños del Fenómeno de El Niño, según un estudio del Colegio de Economistas de Pichincha.

La elevación de las tasas de interés internacionales para controlar la inflación en los países desarrollados ha encarecido los costos de acceso a liquidez para la banca ecuatoriana. El efecto ha sido una restricción del crédito.

Si bien la cartera de crédito por vencer de vivienda creció 13,3% en julio de 2023 frente a igual mes del año pasado y cerró en USD 2.494 millones, la tendencia puede cambiar.

Así, en términos mensuales, la cartera de crédito de vivienda decreció -0,1% frente a junio de 2023. Y, de hecho, la Reserva Federal de Estados Unidos ya ha anunciado que continuará con el alza de las tasas de interés.

Por otro lado, añade Chalela, la incertidumbre política por el escenario electoral puede hacer que los clientes decidan posponer las decisiones de compra de vivienda.

El contexto interno y externo preocupa al sector inmobiliario porque en lo que va de 2023 las reservas de vivienda han caído un 20%, dice el presidente de Apive.

Y añade que el sector inmobiliario no solo depende del crédito para el constructor, sino para los clientes que van a comprar una vivienda.

Un acuerdo con Asobanca

Para anticiparse a cualquier evento y proteger el acceso a crédito, Apive firmó un convenio con Asobanca, dice Chalela.

Y explica que ese convenio permitirá intercambio de información técnica. Apive compartirá información técnica mensual de las reservas de compra venta de vivienda a los bancos a fin de realizar un monitoreo de las aprobaciones y desembolsos. Y la banca de las operaciones de crédito.

"De cierta manera, la información le permite a la banca poder estar preparada para la aprobación de los créditos y que no existan contratiempos", añadió Chalela.

De esa manera, el sector inmobiliario espera "sortear" los shocks internos y externos que afrontará el país en los próximos meses.

  • #tasas de interés
  • #crisis política
  • #Biess
  • #Banca
  • #viviendas
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025