Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Niño e incertidumbre ponen en riesgo 10.000 reservas de vivienda

Inmobiliarias y banca firman convenio para impulsar el crédito y financiar 10.000 reservas de vivienda hasta 2024 que representarían unos USD 700 millones.

Imagen referencial de un proyecto de vivienda VIP. Foto de 2023.

Imagen referencial de un proyecto de vivienda VIP. Foto de 2023.

Página web Miduvi

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

30 ago 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector inmobiliario anticipa efectos negativos de la inminente llegada del Fenómeno de El Niño, la incertidumbre política y la restricción del crédito en unas 10.000 promesas de compra y venta de vivienda, que deben concretarse entre lo que resta de 2023 y 2024.

Esas 10.000 reservas de vivienda representaríann inversiones de clientes de unos USD 700 millones. Lo anterior, considerando que el actual valor promedio de las viviendas es de USD 70.000.

  • Lea también: Caen los precios de venta de los departamentos en Quito

Para tener una idea de la magnitud de la cifra, se puede mencionar que el sistema financiero aprobó 13.897 operaciones de crédito de vivienda entre enero y julio de 2023.

Esas operaciones de crédito incluyen a los bancos privados, las cooperativas y el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

Más compra de vivienda en Guayaquil

Medido en términos de valor, el 40% de las reservas de vivienda está concentrado en Quito, un 30% en Guayaquil y el resto en otras provincias del país, según Apive.

Pero medido en número de viviendas, el 40% de reservas se concentra en Guayaquil, debido a que en esa ciudad, a diferencia de Quito, hay más oferta y demanda de viviendas de bajo precio.

En cambio, Quito pesa un 30% en el número de viviendas reservadas y el resto está en otras provincias del país.

En términos generales, entre un 50% y 60% de unidades reservadas corresponde a Viviendas de Interés Social (VIS) y a Viviendas de Interés Público (VIP), que cuestan hasta USD 103.000.

Los interesados en viviendas VIP y VIS pueden financiar su vivienda a crédito con una tasa de interés subsidiada del 4,99%.

Riesgos para las reservas de vivienda

El presidente del directorio de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda de Ecuador (Apive), Rubén Chalela, dice que la inminente llegada del Fenómeno de El Niño supone riesgos para el sector.

Lo anterior no solo por los daños en infraestructura del sector inmobiliario que puede causar el fenómeno, sino porque puede implicar una afectación a la situación económica de los hogares.

De hecho, la actividad de construcción, incluido vivienda, afrontaría una pérdida económica de al menos USD 111 millones debido a los eventuales daños del Fenómeno de El Niño, según un estudio del Colegio de Economistas de Pichincha.

La elevación de las tasas de interés internacionales para controlar la inflación en los países desarrollados ha encarecido los costos de acceso a liquidez para la banca ecuatoriana. El efecto ha sido una restricción del crédito.

Si bien la cartera de crédito por vencer de vivienda creció 13,3% en julio de 2023 frente a igual mes del año pasado y cerró en USD 2.494 millones, la tendencia puede cambiar.

Así, en términos mensuales, la cartera de crédito de vivienda decreció -0,1% frente a junio de 2023. Y, de hecho, la Reserva Federal de Estados Unidos ya ha anunciado que continuará con el alza de las tasas de interés.

Por otro lado, añade Chalela, la incertidumbre política por el escenario electoral puede hacer que los clientes decidan posponer las decisiones de compra de vivienda.

El contexto interno y externo preocupa al sector inmobiliario porque en lo que va de 2023 las reservas de vivienda han caído un 20%, dice el presidente de Apive.

Y añade que el sector inmobiliario no solo depende del crédito para el constructor, sino para los clientes que van a comprar una vivienda.

Un acuerdo con Asobanca

Para anticiparse a cualquier evento y proteger el acceso a crédito, Apive firmó un convenio con Asobanca, dice Chalela.

Y explica que ese convenio permitirá intercambio de información técnica. Apive compartirá información técnica mensual de las reservas de compra venta de vivienda a los bancos a fin de realizar un monitoreo de las aprobaciones y desembolsos. Y la banca de las operaciones de crédito.

"De cierta manera, la información le permite a la banca poder estar preparada para la aprobación de los créditos y que no existan contratiempos", añadió Chalela.

De esa manera, el sector inmobiliario espera "sortear" los shocks internos y externos que afrontará el país en los próximos meses.

  • #tasas de interés
  • #crisis política
  • #Biess
  • #Banca
  • #viviendas
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Alianza Lima por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 03

    Barcelona SC jugará su siguiente partido de local en la LigaPro a puertas cerradas, ¿por qué fue sancionado?

  • 04

    Dependencia turca: Ecuador contratará otra barcaza para el estiaje y Karpowership es la única oferente

  • 05

    ¿La LigaPro está aburridísima? Mejor entreguemos el título a Independiente del Valle y paremos este suplicio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024