Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las ferias dinamizan el comercio del calzado en Tungurahua

El Fashion Week 2024 es una de las vitrinas con proyección internacional, donde los artesanos y empresarios de Tungurahua mostrarán sus mejores creaciones y buscarán nuevos mercados. Se realizará del 18 al 22 de marzo en Ambato.

José Luis Masabanda asegura que la inseguridad ha afectado al sector del calzado.

José Luis Masabanda asegura que la inseguridad ha afectado al sector del calzado.

PRIMICIAS

Autor:

Rocío Echeverría

Actualizada:

03 mar 2024 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tungurahua lidera la producción del calzado en Ecuador, asegura Lilian Villavicencio, expresidenta de la Cámara Nacional del Calzado (Caltu).

En esta provincia del centro del país se elabora el 75% del calzado que se comercializa en las provincias ecuatorianas. Le siguen Pichincha, con 10%; Guayas, con 9%; y Azuay, 6%.

Según un informe de la Facultad de Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato, en 2019 se registraron ventas en Tungurahua por USD 75.369.275; mientras que en Pichincha fue de USD 28.693.383; Guayas, con USD 12.992.383; y Azuay, con USD 14.962.147.

  • Días de ferias y noches de fiesta por Carnaval en Tungurahua

Pero esas cifras cayeron hasta un 45% en los últimos cuatro años por la pandemia de Covid-19, migración y por la guerra contra el narcoterrorismo, asegura la Caltu.

Los empresarios y artesanos que no han quebrado, han logrado oportunidades de negocios en medio de las diversas crisis, mediante las ferias y estrategias propias.

José Luis Masabanda Suárez, dueño de la marca Josmax, ha tenido que deshacerse de varios de sus bienes para mantener la empresa.

Es fabricante ambateño y tiene un almacén en el cantón Cevallos, que es el segundo productor de calzado, después de Ambato en Tungurahua.

Hace 25 años empezó a confeccionar y a vender su propia marca, pero desde el terremoto de 2016, las ventas han disminuido de a poco.

  • Talleres comunitarios impulsan producción de camisas en Tungurahua

Con el paro de 2019, el problema se agudizó. Con la pandemia estuvieron en “terapia intensiva” y cuando querían respirar, la inseguridad quebró a un 60% de pequeños productores en especial.

Lamenta que muchos empresarios y artesanos cerraron. Algunos decidieron migrar y otros se dedicaron a otras actividades.

En la actualidad, la temporada es baja. De los 40 pares de calzados que vendía a diario, apenas le compran seis en un día bueno, asegura Masabanda.

Su clientela está distribuida en todo el país y, aunque asegura que son momentos difíciles para este sector comercial, tienen una respiro mediante las diferentes alternativas de comercio. Una de ellas son las ferias.

Apoyo al sector

Lilian Villavicencio, directora de Producción del Gobierno Provincial de Tungurahua, recalca que se trabaja con proyectos emblemáticos, como la feria Tungurahua Fashion Week, donde se invita a grandes cadenas nacionales e internacionales.

La primera edición se realizó en noviembre de 2023 y la segunda se hará entre el lunes 18 y el viernes 22 de marzo. Una semana en la que los pequeños y grandes empresarios tendrán una vitrina para los negocios en los días de feria.

“En las crisis se ha podido encontrar alternativas y oportunidades de comercio. Las diferentes ferias y puntos de ventas han dinamizado las ventas de la mano de la academia”, menciona Villavicencio.

Además, para mantener capacitados y actualizados a los productores, junto con la Universidad Técnica de Ambato (UTA) y la Caltu, lograron el proyecto de maestría en diseño e innovación de calzado, en la Facultad de Diseño y Arquitectura desde 2020.

Fue la primera en Ecuador y Latinoamérica, según Lilia Villavicencio. Esta maestría permite integrar el conocimiento en diseño.

Tratado de libre comercio no les afectará

En Ecuador existen más de 3.000 empresas dedicadas al calzado, dice la Caltu. Y según el Instituto de Estadística y Censos (INEC), el 90% de establecimientos dedicados a la confección y venta del calzado está registrado en el Servicio de Rentas Internas (SRI) como microempresas.

Ambato concentra grandes compañías, entre ellas Plasticaucho, que lleva un siglo elaborando zapatos en cuero, al igual que el Grupo Mil, con más de 30 años en el mercado.

Martin Navas, quien es parte del directorio, asegura que concentran mucha mano de obra artesanal local y la principal competencia es la informalidad y el producto extranjero.

Los productores coinciden en que los tratados de libre comercio representan oportunidades, pero también un riesgo latente al momento de negociar la liberación arancelaria

Edwin Vásquez De La Bandera, Subsecretario de Negociaciones del MIPRO, participó en un foro organizado por el Gobierno Provincial de Tungurahua y recalcó que este acuerdo no afecta al sector del calzado.

Por el contrario, sostiene, se enfocaron en la reducción de aranceles para facilitar el acceso al mercado chino.

"El acuerdo privilegia productos agrícolas, como camarón, banano, rosas, cacao y café, ofreciendo nuevas oportunidades para productos no tradicionales como pitahaya, piña, mango, arándanos, quinua y alimentos procesados".

El prefecto Manuel Caizabanda mencionó que el TLC será un gran beneficio para Tungurahua.

  • #Comercio
  • #Calzado
  • #Tungurahua
  • #Ambato
  • #feria
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024