Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arosemena plantea incluir el trabajo por horas en el referendo

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, aseguró que el gobierno transferirá al Ministerio de Transporte y Obras Públicas USD 237,7 millones para inversión en los cuatro meses que quedan de 2022.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, y el exministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, en un conversatorio el 13 de septiembre de 2022.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, y el exministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, en un conversatorio el 13 de septiembre de 2022.

Ministerio de Finanzas

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 sep 2022 - 11:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, es partícipe de incluir una pregunta para impulsar la generación de empleo en el referendo, que el Gobierno quiere llevar a las urnas.

"Ojalá podamos incluir entre las preguntas adicionales al referendo una sobre el trabajo por horas", dijo Arosemena en un foro organizado por el Banco Central.

El Gobierno envió el 12 de septiembre a la Corte Constitucional ocho preguntas para su revisión y calificación.

La propuesta de incluir una pregunta adicional para permitir el trabajo por horas permitiría crear más empleos, según Arosemena.

Lo anterior en un contexto donde solo tres de cada 10 ecuatorianos tienen un empleo pleno; es decir, donde ganan, al menos, el salario básico y laboran 40 horas a la semana.

El trabajo por horas está prohibido en la Constitución de 2008.

Inversión pública

En cuanto al balance presupuestario, Arosemena aseguró que el Ministerio de Transporte invertirá USD 237,7 millones en obra pública en los cuatro meses que quedan de 2022.

De ese presupuesto, Finanzas transferirá USD 54,8 millones para vialidad.

Para obras de reconstrucción en Manabí y Esmeraldas, provincias que sufrieron daños en infraestructura por el terremoto de 2016, el Gobierno Central desembolsará USD 40 millones entre septiembre y diciembre.

En cambio, para inversión en educación, la asignación sumará USD 8,3 millones y para infraestructura sanitaria USD 10 millones.

Recorte a la inversión

Entre enero y agosto de 2022, el Ministerio de Finanzas ha invertido USD 126 millones en obra pública, un 24% de lo previsto para todo 2022, que son USD 517 millones.

Arosemena reconoció que la inversión en obra pública de 2022 es menor que años anteriores porque es el único gasto que deja espacio para hacer ajustes y reducir el déficit fiscal.

El déficit fiscal ocurre cuando los ingresos públicos no son suficientes para cubrir los gastos del Estado.

"No podemos subir impuestos, y el gasto corriente es muy rígido por los salarios que debemos pagar. El único gasto que queda para ajustar es la inversión", dijo.

Pese a eso, si se consideran todas las transferencias que realiza el Estado al sector social, incluido bonos, Arosemena dijo que el gasto social per cápita será de USD 752 en 2022. Es decir, una cifra mayor a los USD 706 per cápita de 2021.

Corrección: En la primera versión de esta nota publicada el 13 de septiembre de 2022, a las 11:26, escribimos por error que el presupuesto global de inversión en obras públicas para el período de septiembre a diciembre de 2022 sería de USD 237,7 millones, pero la cifra corresponde solo al presupuesto de obras que ejecutará el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Esta noticia fue corregida y actualizada a las 12:46 del 13 de septiembre de 2022.

  • #Consulta popular
  • #economía Ecuador
  • #referendo
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Pablo Arosemena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Quito gana premio a: Mejor destino romántico y de turismo de reuniones

  • 02

    Así funciona el nuevo banco gratuito de medicamentos oncológicos en Ecuador

  • 03

    Sorteo de la Liga de Naciones Femenina: esto es todo lo que debe saber

  • 04

    Reimberg: "no tengo dudas" de que la alcaldesa de Manta sabía que Los Choneros trabajaban en la Agencia de Tránsito

  • 05

    "Me encantaría que me reciba el Pleno para hablar de algunas cosas", responde Aquiles Alvarez al llamado de la Asamblea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024