Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Primer trimestre cierra con una inversión pública históricamente baja

El Ministerio de Finanzas informó que en abril comienza la ejecución de obras públicas y de otros proyectos, como el pago a jubilados.

Una vista panorámica de la vía a El Cajas, en Azuay, el 12 de abril de 2022.

Una vista panorámica de la vía a El Cajas, en Azuay, el 12 de abril de 2022.

MTOP.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ejecución de la inversión pública del Gobierno alcanzó apenas USD 67 millones en el primer trimestre de 2022.

Eso significa un 82% menos que lo ejecutado en el mismo periodo de 2021: USD 380 millones.

Lo invertido en los tres primeros meses de este año significa el 3,7% del presupuesto previsto para obra pública en 2022, que es de USD 1.871 millones.

Pese a la baja ejecución, el Ministerio de Finanzas considera que la inversión pública es uno de los ejes para reactivar la economía nacional, tras el impacto de la pandemia de coronavirus.

La caída en la ejecución del Plan Anual de Inversiones (PAI), que se financia con los desembolsos de los organismos multilaterales de crédito, con donaciones y con preasignaciones, obedece a dos razones, según el Ministerio de Finanzas:

1. Hubo una reclasificación de gastos en las cuentas públicas a partir de 2022. Esta reclasificación ocurrió porque hasta 2021, dentro del PAI se registraban los pagos de salarios de los servidores públicos de la salud y la educación (que son gasto corriente y no de inversión).

Que ya no se cuenten estos gastos corrientes dentro del PAI se traduce en el papel en una reducción de USD 900 millones en inversión pública para 2022.

2. El Ministerio de Finanzas ordenó a las instituciones del Estado que, entre enero y marzo, preparen sus proyectos de inversión.

Esto que implica que deben presentar los proyectos al Ministerio de Finanzas, solicitar a la Secretaría de Planificación la aprobación de los mismos y subir la información al portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Según Finanzas, con este paso, la mayoría de los USD 1.871 millones previstos en proyectos y obras de inversión ya fueron aprobados durante el primer trimestre de 2022.

"Las instituciones ejecutarán sus planes de inversiones a partir de abril y mayo de 2022", informó el Ministerio de Finanzas a PRIMICIAS.

¿Dónde se invirtió el dinero?

En el primer trimestre de 2022, los USD 67 millones se destinaron a proyectos que ya arrastraba el gobierno desde años anteriores. Allí sobresalen tres proyectos de inversión:

  • Finanzas transfirió USD 7,3 millones al proyecto de Puntos de Encuentro, que son puntos de acceso a Internet para la ciudadanía.
  • Otros UDS 6,11 millones fueron asignados a proyectos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Entre ellos, el mantenimiento vial.
  • Y, USD 4,3 millones fueron destinados a la apertura de la vía Saguangal-Las Golondrinas, de 64,2 kilómetros, que conecta a las provincias de Imbabura y Esmeraldas.

Además, en el primer trimestre del año hubo una mínima inversión en proyectos para la adecuación de hospitales, escuelas y colegios.

También se registraron proyectos sin asignaciones presupuestarias, como el programa de "reforma institucional de la Gestión Pública".

Este programa implica el pago de indemnizaciones a los funcionarios públicos que alcanzaron su jubilación.

El Ministerio de Finanzas informó que desde abril ya empezó el pago a los jubilados del sector de la educación. En 2022 están previstos USD 210 millones para este programa.

El PAI de 2022 contiene 307 proyectos, que fueron validados por la Secretaría Nacional de Planificación. En esa lista, los más relevantes son los siguientes:

También le puede interesar:

Gobierno ya acumula atrasos por USD 625 millones en 2021

En la lista de acreedores figuran los gobiernos seccionales, el IESS, los empleados públicos y los proveedores.

  • #Sercop
  • #Inversión Pública
  • #economía Ecuador
  • #Obras Públicas
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Gobierno Nacional
  • #ejecución presupuestaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Carros eléctricos pagarán USD 10 de matrícula, anuncia Daniel Noboa

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras el cierre de la Fecha 18

  • 03

    Aucas venció a Vinotinto en el cierre de la Fecha 18 de la LigaPro

  • 04

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024