Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fitch eleva la calificación de Ecuador de negativa a estable

El Presidente Lenín Moreno se reunió con la directora del FMI, Christine Lagarde, en Davos en enero del 2019.

El Presidente Lenín Moreno se reunió con la directora del FMI, Christine Lagarde, en Davos en enero del 2019.

Secretaria General de Comunicación

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

21 ago 2019 - 18:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La calificadora internacional de riesgo Fitch Ratings ha mejorado levemente la calificación de los bonos de la deuda de Ecuador hacia una perspectiva estable.

Este cambio refleja, dice la calificadora, los eventos que han "ayudado a Ecuador a mitigar una crisis de financiamiento soberano en el corto plazo".

Fitch cita el acuerdo de USD 4.200 millones firmado por Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el primer trimestre del año.

El financiamiento sube a USD 6.000 millones considerando los créditos comprometidos por otros organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y la CAF.

De acuerdo con Fitch, el programa de facilidad extendida con el FMI ha "aliviado la presión al expandir las fuentes de financiamiento" y facilitar una exitosa operación de reprogramación de la deuda externa en junio último.

Pero, cuidado

El hecho de que Ecuador siga en el terreno del B- significa, para Fitch, que aun existen riesgos de financiamiento que pueden emerger de nuevo debido a relajamientos en la política económica o a otro tipo de shocks.

El temor de Fitch está dirigido a shocks o eventos de política que puedan incrementar las necesidades de financiamiento del país o debilitar el acceso del país a fuentes de financiación.

Fitch destaca también la alta dependencia de Ecuador hacia los bienes primarios, como el petróleo, y el débil prospecto de crecimiento de su economía.

Lo positivo es que el país tiene buenos indicadores en materia de estabilidad macroeconómica en el marco de la dolarización y un buen ingreso per cápita, aunque preocupa la tasa de morosidad de los créditos.

No va a estar tan fácil

Fitch dice que Ecuador ha logrado pasar exitosamente la revisión del acuerdo con el FMI en junio.

Pero pasar las revisiones futuras será más duro, porque se evaluará el progreso del país en cuanto a las reformas que deben ser aprobadas por el Legislativo.

Destaca que el movimiento Alianza PAIS, del presidente Lenín Moreno, ha logrado un acuerdo con algunas bancadas de oposición para conseguir que las reformas laboral y tributaria sean aprobadas en la Asamblea.

El gran pero es que "el ambiente legislativo y el entorno social son complicados". Voces clave entre las bancadas aliadas de Moreno "envían señales contradictorias en cuanto a la estrategia y el contenido de las reformas, especialmente en el caso de la reforma tributaria".

Un fuerte poder Ejecutivo y los incentivos provistos por el programa de facilidad extendida con el FMI "pueden mantener la agenda de reformas en el camino correcto, pero los riesgos de demoras y de disolución aun persisten".

El acuerdo con el FMI requiere que Ecuador lleve a cabo un ajuste fiscal equivalente al 5% de su PIB en el periodo 2019-2021, pero la consolidación fiscal ha sido lenta hasta ahora, agrega la calificadora.

La reducción del déficit del Sector Público No Finaciero (SPNF) a 1,2% del PIB en 2018 frente al 4,5% del PIB alcanzada en 2017 refleja parcialmente los efectos de una medida que solo se puede tomar una vez, como lo fue la amnistía financiera.

Esta baja en el déficit también se debe a los precios del petróleo que fueron favorables para el país en ese periodo, además de fuertes recortes en el gasto de inversión del Estado, dice Fitch.

Pero el déficit creció de nuevo en 2019, al menos hasta mayo. Fitch espera que el déficit del SPNF caiga a 0,9% del PIB este año, más lentamente que lo proyectado en el acuerdo con el FMI.

Esto asumiendo recortes en el gasto en subsidios a la energía y otros gastos corrientes en la segunda mitad del año y asumiendo que el país logre concesionar la hidroeléctrica Sopladora para finales de año.

Según los cálculos de Fitch, Ecuador tiene una brecha de financiamiento de USD 1.000 millones para cerrar este año y de USD 2.000 millones en 2020. Son necesidades "relativamente moderadas" y podrán manejarse siempre y cuando no haya shocks externos o se descarrile la política fiscal.

Un crecimiento famélico

Fitch prevé que el crecimiento del PIB de Ecuador será de cero en 2019 frente al 1,4% registrado en 2018.

Ecuador necesita impulsar la actividad de sector privado, una de sus apuestas, es aprobar una reforma laboral que ataque las rigideces que representan un obstáculo para el mejoramiento del clima de negocios.

El sector minero, dice Fitch, representa una promesa brillante para ayudar al crecimiento del país, pero los proyectos mineros clave todavía tienen que afrontar y superar un ambiente complejo en materia de aprobación social y de consultas popoulares de parte de grupos que se oponen a la minería.

Por otro lado, la producción petrolera se ha recuperado en 2019 luego de declives en años anteriores, agrega Fitch, gracias al ITT.

Fitch concluye que los esfuerzos para incrementar la inversión privada en el sector petrolero, al revivir los contratos de producción compartida que fueron desechados por el gobierno anterior, "han tenido cierto éxito y pueden mejorar el perfil de producción" del país.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Minería
  • #petróleo
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #reforma laboral
  • #Ejecutivo
  • #Fitch
  • #Legislativo
  • #multilaterales
  • #riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 02

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • 03

    En Azuay están los mejores pagadores de créditos de Ecuador; ¿cuál es su puntaje en el buró?

  • 04

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 05

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024