Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El FMI aprueba desembolso por USD 498,4 millones para Ecuador

Monetización de un servicio en internet.

Monetización de un servicio en internet.

Pixabay

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 dic 2019 - 16:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La conclusión de ambas revisiones, dijo el organismo en un comunicado, permite a al Gobierno obtener aproximadamente USD 498,4 millones.

El acuerdo con el FMI, a 36 meses, posibilita a Ecuador acceso a unos USD 4.200 millones, equivalente al 435% de la cuota de Ecuador en el FMI, fue aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI el 11 de marzo de 2019.

Al término de las deliberaciones del Directorio Ejecutivo sobre Ecuador, el Subdirector Gerente y Presidente Interino del Directorio, Mitsuhiro Furusawa, realizó la siguiente declaración:

“Las autoridades ecuatorianas han continuado avanzando en el fortalecimiento de la posición fiscal y externa del país y han recalibrado adecuadamente el programa económico para incluir una moderación de la consolidación fiscal y de la trayectoria de las reservas internacionales", dijo según el FMI.

“Las autoridades ecuatorianas han demostrado su compromiso con la prudencia fiscal, que continúa siendo fundamental para la sostenibilidad fiscal.

Mitsuhiro Furusawa

En este contexto, añadió el vocero, la reforma tributaria aprobada recientemente aumentará los ingresos y hará que el sistema tributario sea más favorable al crecimiento, simple y equitativo.

Y, aunque reconoció metas en el área social y financiero, el comunicado del FMI también recoge las "tareas pendientes" que tiene el Gobierno ecuatoriano:

  • Es necesario continuar trabajando para modernizar el registro social, lo cual permitirá focalizar mejor el gasto en asistencia social.
  • Las reformas de la gestión financiera pública son fundamentales para garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo.
  • La reforma revisada del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas será clave para fortalecer los controles de gastos, limitar la discrecionalidad del presupuesto, introducir mecanismos para hacer frente a los atrasos y mejorar el marco para las reglas fiscales.
  • Será necesario continuar trabajando en el ámbito de la gestión de la deuda para reducir los costos de endeudamiento y garantizar una asignación más eficiente de los recursos.
  • La reforma del Banco Central, destinada a fortalecer la autonomía, su rendición de cuentas y su gobernanza será fundamental para apoyar el régimen de dolarización, aumentar las reservas y garantizar su gestión prudente.
  • Fortalecer la regulación del riesgo crediticio y eliminar otras deficiencias regulatorias son tareas prioritarias.
  • Modernizar la supervisión de los bancos y las cooperativas, crear el marco macro prudencial y simplificar los requisitos de liquidez ayudará a reforzar el sistema financiero a largo plazo.
  • Los esfuerzos para aumentar la competitividad deben continuar enfocándose en mejorar la transparencia, fortalecer la gobernanza, aumentar la eficiencia del sector público y crear condiciones en el mercado laboral para facilitar la contratación y la participación femenina.

El ministro de Finanzas de Ecuador, Richard Martínez, celebró la decisión del FMI en sus redes sociales:

"Cerramos el año con una gran noticia. El trabajo conjunto entre Ecuador y la comunidad internacional en las últimas semanas permitió recalibrar favorablemente las metas del Plan de Prosperidad. Nuestros aliados confían en la ruta que tomamos", escribió.

Según el funcionario, el desembolso por USD 498,4 millones "fortalece las finanzas y nos acercan al objetivo que nos propusimos: dejar un país mejor que el que recibimos".


También le puede interesar:

Cuesta arriba tarea del gobierno para alcanzar metas de inversión privada

El gobierno depositó sus esperanzas en la ley de Fomento Productivo para conseguir USD 10.300 millones de inversión privada hasta 2021.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #desembolso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024