Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI aprueba crédito de USD 4.000 millones a Ecuador, USD 1.000 millones llegarán "de inmediato"

El directorio del FMI aprobó un crédito de USD 4.000 millones para Ecuador, el 31 de mayo de 2024. Los primeros USD 1.000 millones se desembolsarán de inmediato.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa durante su gira en Europa, 15 de mayo de 2024.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa durante su gira en Europa, 15 de mayo de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

31 may 2024 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el desembolso del crédito por USD 4.000 millones para Ecuador, este 31 de mayo de 2024. Lo hizo como parte de un nuevo programa de Servicio Ampliado (SAF).

Así, en el Gobierno de Daniel Noboa, Ecuador concreta el programa número 23 con el FMI. Este nuevo acuerdo tipo SAF tendrá un plazo de 48 meses.

De esos USD 4.000 millones, USD 1.000 millones se desembolsarán de inmediato, confirmó el Ministerio de Finanzas.

El anuncio de la aprobación del desembolso por parte del Directorio, la máxima instancia del multilateral, se da casi un mes después de que el equipo técnico del FMI aceptara ese nuevo préstamo.

  • Así cambió la economía de Ecuador desde que volvió a tocar las puertas del FMI

El programa SAF es un acuerdo que proporciona asistencia financiera a los países que tienen deficiencias estructurales en sus cuentas fiscales, que tardarán tiempo en resolverse.

Este es el tercer acuerdo de este tipo par Ecuador, los anteriores fueron:

  • En 2019, durante el gobierno de Lenín Moreno.
  • Y en 2020, también en la gestión de Moreno y renegociado en 2021, durante el Gobierno de Guillermo Lasso.

En un comunicado de prensa, el FMI explicó que el programa se basará en medidas para fortalecer la sostenibilidad fiscal y de la deuda, proteger a los grupos vulnerables, reconstruir las reservas de liquidez, salvaguardar la estabilidad macroeconómica y financiera.

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, dijo además que el programa prevé esfuerzos equilibrados tanto en el lado de los ingresos como en gastos. "Con menos dependencia de la evolución del sector petrolero, al tiempo que se protege el gasto esencial en seguridad, la red de seguridad social y la inversión pública", añadió.

Y agregó que las autoridades de Ecuador están comprometidas a continuar fortaleciendo el marco institucional, mejorando la gobernanza, la transparencia, la gestión de las finanzas públicas y las adquisiciones públicas.

The IMF Executive Board approved a 48-month, US$4 Billion Extended Fund Facility arrangement for Ecuador to support ??’s efforts to safeguard dollarization & macroeconomic stability, strengthen fiscal & debt sustainability, and protect vulnerable groups. https://t.co/7CS3EiYPjE pic.twitter.com/ZiRSkDReIN

— IMF (@IMFNews) May 31, 2024

"Esto incluirá avanzar en las auditorías de la compañía petrolera estatal (Petroecuador) y del gasto en atención médica, liquidar los atrasos y mejorar las prácticas de administración de efectivo, y avanzar con la legislación clave", dijo Georgieva.

  • #FMI
  • #crédito
  • #multilaterales
  • #préstamos
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios para "enseñar manejo de armas"

  • 02

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 03

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • 04

    ¿Hay clases pese al anuncio del paro nacional? El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura imparte instrucciones

  • 05

    Quito | La Ruta Viva se cerrará parcialmente por seis horas este 19 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024