Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El FMI entregará otros USD 2.000 millones a Ecuador

Según el Ministerio de Finanzas, los recursos del FMI servirán para cubrir las necesidades financieras de diciembre, especialmente los atrasos del Gobierno Central, que hasta el 16 de diciembre, ascendían a USD 2.492 millones.

Kristalina Georgieva, directora general del FMI, y el presidente Lenín Moreno, en Davos, el 21 de enero de 2020.

Kristalina Georgieva, directora general del FMI, y el presidente Lenín Moreno, en Davos, el 21 de enero de 2020.

Presidencia de Ecuador/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 dic 2020 - 21:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) informó, el 21 de diciembre de 2020, que Ecuador accederá a otros USD 2.000 millones para apoyo presupuestario.

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, ha dicho que el desembolso se realizará el 25 de diciembre.

"La economía ecuatoriana está mostrando signos incipientes de recuperación luego de tocar fondo en el segundo trimestre. Las nuevas infecciones y muertes por Covid-19 se han moderado en comparación con los altos niveles observados en primavera, lo que refleja las acciones decisivas de las autoridades para contener el brote", dijo Antoinette Sayeh, subdirectora gerente del Fondo.

"Se proyecta ahora que la actividad económica se contraerá en un 9,5% en 2020, lo que representa una mejora con respecto a la contracción del 11% anticipada en la aprobación del programa", agregó Sayeh.

El anuncio del desembolso del multilateral se hizo una semana después de que la Asamblea Nacional aprobara la Ley Anticorrupción. La normativa era uno de los compromisos con el FMI para obtener el segundo desembolso.

La Ley Anticorrupción es una reforma al Código Integral Penal que busca procesar de mejor manera los delitos relacionados con el mal uso de recursos públicos.

Según el Ministerio de Finanzas, los recursos del FMI servirán para cubrir las necesidades financieras de diciembre, especialmente los atrasos del Gobierno Central, que hasta el 16 de diciembre, ascendían a USD 2.492 millones.

Los USD 2.000 millones son parte del acuerdo tipo Staff Level Agreement, que fue aprobado el 30 de septiembre de 2020.

Con el acuerdo el país accederá a USD 6.500 millones hasta 2022. El dinero, de libre disponibilidad, se desembolsará de la siguiente forma:

  • USD 4.000 millones en 2020.
  • USD 1.500 millones en 2021.
  • USD 1.000 millones en 2022.

Los primeros USD 2.000 millones ya fueron entregados el 2 de octubre de 2020, tras la aprobación del acuerdo.

El país tendrá un plazo de 10 años para repagar el capital, con cuatro años de gracia. La tasa de interés sería cercana al 2,9% anual.

Gracias al manejo ordenado de las finanzas públicas, el segundo desembolso del @FMInoticias a Ecuador, por $2000 millones, está aprobado. Los recursos llegarán en los próximos días. Plazo: 10 años, con 4 de gracia. Tasa de interés: 2,9%. https://t.co/FKgo2I4Q71

— Lenín Moreno (@Lenin) December 22, 2020
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #FMI
  • #Acuerdo
  • #Ley Anticorrupción
  • #financiamiento
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #desembolso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024