Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El FMI dice que Ecuador podría tener un superávit fiscal luego de 13 años

El superávit fiscal de Ecuador debe pasar de 0,1% del PIB en 2022 a 1,4% en 2025, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una reunión del equipo económico del Gobierno, en Carondelet, el 12 de agosto de 2021.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una reunión del equipo económico del Gobierno, en Carondelet, el 12 de agosto de 2021.

Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres y Eduardo Cobos

Actualizada:

15 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2021, el déficit fiscal del Estado ecuatoriano llegará a los USD 2.422 millones, pero a partir de 2022 Ecuador debería alcanzar un superávit fiscal en el Sector Público No Financiero (SPNF).

Siempre y cuando el Presidente Guillermo Lasso cumpla con su programa económico, que contempla reducir gastos e impulsar una reforma tributaria para aumentar los ingresos del Estado.

Sin embargo, en su camino se atraviesa la Asamblea Nacional, que acaba de rechazar el proyecto de ley de Creación de Oportunidades, enviado por Lasso.

La salida será volver a presentar las reformas incluidas en el proyecto de ley rechazado, pero esta vez por separado y empezando por la tributaria.

La meta de superávit fiscal aparece en último reporte de los acuerdos entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Ecuador.

El FMI señala que luego de 13 años el país podría tener un magro superávit fiscal de USD 85 millones en el Sector Público No Financiero en 2022.

Pero para 2025 el superávit debería subir a 1,4% del PIB o Producto Interno Bruto.

La última vez que el país registró superávit fiscal fue en 2008, en el segundo año de la administración del expresidente Rafael Correa.

La clave está en los ingresos

Pero, ¿cómo logrará el estado tener más ingresos que gastos desde 2022? El exministro de Finanzas Fidel Jaramillo asegura que se logrará con un mejor precio internacional del petróleo.

Según el FMI, el barril de petróleo promediaría los USD 59 en 2022.

Sin embargo, esta proyección podría ser más alta en la realidad porque el petróleo de tipo West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano, ronda los USD 80 por barril en el mercado.

"Otra pieza clave para aumentar los ingresos del Estado es reducir el gasto, en renglones como la nómina en el sector público y continuar con el retiro paulatino del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís y al diésel", dice Jaramillo.

Según las proyecciones del FMI, el Gobierno busca reducir el gasto público en 4,2 puntos porcentuales del PIB, o unos USD 4.300 millones entre 2022 y 2025.

Poe ejemplo, el gasto salarial pasará de 9,1% del PIB en 2022 a 8,2% del PIB en 2025.

Además, en 2022 está previsto que se retire la totalidad del subsidio a las gasolinas de bajo octanaje y al diesel, dice el FMI. El ahorro equivaldría a 0,9 puntos porcentuales del PIB el próximo año.

El decano de la Facultad de Economía de la Universidad de las Américas (UDLA), Vicente Albornoz, advierte que si el Gobierno no logra que la Asamblea pase una reforma tributaria las opciones para generar un superávit fiscal serían escasas.

"Veamos qué hará la Asamblea con la nueva propuesta que será enviada por el Gobierno, pero si no logra recaudar lo que tenía en mente, el Ejecutivo debe pensar en otro tipo de medidas para generar más ingresos", concluye Albornoz.

También le puede interesar:

Las 16 metas que Ecuador aún debe cumplir con el FMI

El acuerdo incluye un calendario de metas, con una reforma tributaria y la presentación de balances auditados de Petroecuador y Petroamazonas.

  • #Asamblea Nacional
  • #petróleo
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso
  • #PIB
  • #precio del petróleo
  • #déficit fiscal
  • #Vicente Albornoz
  • #Fidel Jaramillo
  • #Ley de Creación de Oportunidades
  • #superávit fiscal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 02

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 03

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • 04

    Amanda Villavicencio: "Si el correísmo ganaba las elecciones, no avanzaba la investigación por el asesinato de mi padre"

  • 05

    Tribunal dispone libertad inmediata de Álvaro Uribe, mientras el expresidente de Colombia apela condena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024