Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI pide transparentar deudas del Estado con el IESS

El IESS reclama al Gobierno Central el pago de una deuda que suma USD 8.309 millones. Finanzas dice que trabaja en incorporar esas obligaciones en el Presupuesto General del Estado.

Personal de salud en el Hospital José Carrasco Arteaga del IESS, en Cuenca, el 23 de abril de 2021.

Personal de salud en el Hospital José Carrasco Arteaga del IESS, en Cuenca, el 23 de abril de 2021.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Que el Gobierno Central transparente las deudas con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es parte de los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La falta de pago del Estado de sus obligaciones con el IESS fue parte de la cuarta y quinta revisión del acuerdo de crédito del FMI suscrito con Ecuador.

Si bien el país cumplió las metas del programa a nivel técnico, el FMI observó que Ecuador deberá corregir los datos sobre las millonarias obligaciones pendientes de pago por pensiones y salud con el IESS.

Otro compromiso es que el Gobierno garantice que las futuras obligaciones con el IESS "se contabilicen plenamente en el momento oportuno" y, de esta forma, "reforzar la transparencia de las estadísticas fiscales".

El IESS reclama al Gobierno Central el pago de una deuda que suma USD 8.309 millones.

El mayor monto de la deuda estatal con el IESS corresponde a las asignaciones que debe hacer el Estado para cubrir las atenciones médicas de los jubilados y de los afiliados con enfermedades catastróficas.

La deuda por salud con el IESS data desde 2001 y nunca ha sido reconocida por el Estado. Según el IESS, estas obligaciones por salud ascienden a USD 4.576 millones a marzo de 2022.

Mientras tanto, las obligaciones pendientes de pago por la contribución estatal para cubrir el 40% de las pensiones jubilares superan los USD 2.676 millones. 

Finanzas no devuelve IVA

La falta de pago de la deuda del Estado con el IESS agravó la crisis del fondo de salud, que financia las atenciones médicas a jubilados y afiliados.

Incluso prestadores externos como la Sociedad de Lucha contra el Cáncer de Ecuador (Solca) advirtió en abril de 2022 que no recibiría pacientes del IESS por la falta de pago de los servicios.

El IESS ofreció pagar USD 140 millones a Solca en mayo, con el dinero que obtendría de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que adeuda el Ministerio de Finanzas.

La Cartera de Estado aún no ha transferido estos recursos, que ascienden a USD 222 millones, dijo el vocal de los empleadores al Consejo Directivo del IESS, César Rodríguez.

Rodríguez cree que es positivo que la deuda del Estado con el IESS forme parte de los compromisos de Ecuador con el FMI, pues condiciona al Estado a cumplir con esta obligación.

Acumulación de atrasos

El ministro de Economía, Simón Cueva, explica que se han ido incorporando al Presupuesto General del Estado cifras de la deuda con el IESS, que están relacionadas con el aporte estatal del 40% para el pago de las pensiones jubilares.

En 2021, por ejemplo, Finanzas reconoció USD 420 millones de deudas con el IESS por pensiones.

El registro de la deuda del Estado con el IESS por salud es un poco más complicado, dice Cueva.

"Se necesitan auditorías médicas y un cruce de cuentas con el Ministerio de Finanzas. Por esa razón aún no tengo los números finales, pero estamos trabajando en el registro de estas cuentas", ofreció el ministro de Finanzas.

¿Y el pago?

La Asociación de Jubilados del IESS de Pichincha, promueve una reforma a la Ley de Seguridad Social, que plantea, entre otros cambios, la obligatoriedad de que el Estado reconozca las deudas con el instituto.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió el 13 de mayo de 2022 aceptar la entrega del formato del formulario para la recolección de firmas para impulsar esta reforma legal.

Henry Llanes, vicepresidente de la Asociación, ha señalado que el Estado podría dar como dación en pago al IESS el Banco del Pacífico o acciones en proyectos petroleros.

Pero el presidente Guillermo Lasso ha señalado que la venta del Banco del Pacífico a un inversionista privado se concretará en pocas semanas.

  • #salud
  • #IESS
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #deudas
  • #pensiones jubilares
  • #transparencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Gisselle Rosales, la nueva Miss Ecuador que participará en Miss International?

  • 02

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • 03

    "ChatGPT, analiza mi tipo de rostro, cuerpo, color de cabello y mejora mi estilo personal"

  • 04

    La Tola, la “capital de Quito” donde el boxeo y la historia pelean contra el olvido

  • 05

    Cristhian Noboa y su 'Café del Zar', una marca con fines sociales que busca llegar hasta Rusia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024