Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Subsidio al diésel se podría eliminar gradualmente, dice ESPOL

Foto de archivo. Gasolinera de Petroecuador en Quito.

Foto de archivo. Gasolinera de Petroecuador en Quito.

Petroecuador, Flickr

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

23 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la derogatoria del decreto 883 que contemplaba la eliminación total de subsidios a los combustibles, el Estado analiza ahora una focalización y, según el ministro de Finanzas, Richard Martínez, el decreto saldrá en poco más de una semana.

¿Cuál será la fórmula para focalizar los subsidios? "Tenemos que encontrar el mejor mecanismo, el tiempo y en qué nos enfocamos primero, porque cada combustible tiene realidades diferentes", dijo Martínez.

Según un informe del Centro de Investigaciones Económicas de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), el ajuste podría tener dos escenarios.

"El diésel representa el mayor reto desde el punto de vista económico y político", dice José Gabriel Castillo, profesor de la ESPOL y autor del informe.

Sobre el diésel, cuyo precio por galón es USD 1,03, la propuesta es que el mecanismo de focalización sea una reducción de 33% del subsidio cada año a lo largo de tres años, luego de ese periodo el subsidio se eliminaría completamente tanto para el sector automotriz como para el industrial.

En el caso de la gasolina extra y de la gasolina la Ecopaís, que tienen un precio de USD 1,85 por galón, el informe plantea una supresión total del subsidio vía decreto en el plazo de un año.

Las cifras del ahorro 

Un ajuste progresivo del diésel, como proponen académicos de la ESPOL, generaría el siguiente ahorro:

  • USD 318 millones en el primer año de ejecución 
  • USD 644 millones en el segundo año
  • USD 954 millones en el tercer año con respecto al gasto base que destina el Gobierno para importar el diésel

"Esto representa un ahorro total de USD 1.916 millones en tres años, a partir de los cuales el costo por el subsidio desaparece", añade Castillo.

Por otra parte, el ahorro generado tras el ajuste de precios en las gasolinas extra y Ecopaís sería USD 796 millones.

¿Focalizar o eliminar totalmente? 

Entre todos los derivados, el subsidio del diésel tiene mayor peso para el Estado y solo en 2018 representó más de USD 899 millones.

Debido a este gasto millonario, el economista Pablo Lucio Paredes opina que el gobierno debe apuntar a la focalización de los subsidios en un lapso máximo de uno o dos años.

"Siempre hay maneras de focalizar y compensar el pasaje del transporte público o el gasto de los quintiles más pobres y negocios pequeños",

Pablo Lucio Paredes, director del Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito.

¿Qué falló entonces con el primer decreto 883? "No se tomaron en cuenta aspectos políticos y quizás se debió primero focalizar los subsidios antes de eliminarlos completamente", responde Paredes.

Mientras que Castillo opina que el decreto 883 fue correcto, pero la estrategia política era equivocada. "Un tema tema tan sensible debió tener una negociación y acuerdos mínimos, como el ritmo de eliminación progresiva".

Al igual que otros temas de política económica, dice Castillo, los subsidios forman parte de una agenda de poder.

"El clientelismo político y ciertos grupos convirtieron el descontento por las medidas de ajuste en un escenario de desestabilización institucional", concluye el catedrático.

  • #Ecuador
  • #diésel
  • #gasolina extra
  • #Eliminación de subsidios
  • #déficit fiscal
  • #decreto 883
  • #focalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024