Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

10.191 desvinculados del sector público en los últimos seis meses

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación de la Proforma Presupuestaria de 2020, el pasado 31 de octubre .

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación de la Proforma Presupuestaria de 2020, el pasado 31 de octubre .

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis de octubre, la terminación de los contratos ocasionales y el impacto económico por la propagación del coronavirus influyeron en la reducción de esa masa salarial.

En marzo de 2020, el Estado registró 633.564 empleados, unos 10.191 menos que en octubre de 2019.

Pero la cifra más baja de empleados públicos en los últimos seis meses se registró en enero de este año, cuando llegó a 628.482, es decir, unos 15.273 servidores públicos menos que en octubre pasado.

¿La razón? En ese mes terminaban muchos contratos ocasionales, especialmente en el Ejecutivo.

A partir de esa fecha, el número de servidores públicos creció, una vez más.

La propagación del coronavirus y la posterior declaración de emergencia sanitaria, decretada el 11 de marzo de 2020, provocó que se contrate más personal, especialmente en el sector de salud en los últimos meses.

Esto, pese a que entre febrero y marzo, hubo una reducción de 619 funcionarios, según los registros del IESS.

Y la reducción de la burocracia seguirá en 2020. El Ministerio de Finanzas estableció nuevas directrices para reducir el gasto público en el segundo trimestre de 2020 por efecto del coronavirus.

Por ejemplo, Finanzas dispuso que a partir del 16 de abril, las entidades del Estado no contraten más personal, a excepción de las instituciones responsables de los servicios de salud, de la seguridad interna, de la defensa nacional, de la gestión de riesgos y del bienestar social.

Plan de austeridad, lejos de concretarse

El número de empleados públicos aumentó en el gobierno de Lenín Moreno, pese a que está vigente un plan de optimización y de austeridad (desde septiembre de 2017) para reducir el gasto corriente y así equilibrar las finanzas públicas.

Así reflejan las cifras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

En mayo de 2017, cuando Lenín Moreno asumió la presidencia, el Estado ecuatoriano tenía 627.491 funcionarios, pero a marzo de 2020 se registraron 633.564 empleados públicos, es decir, 6.073 más que hace dos años y 10 meses.

Las cifras, sin embargo, no cuadran con los anuncios de Moreno y del Ministro de Finanzas, Richard Martínez.

Has diciembre de 2019, Moreno y Martínez afirmaron que el Gobierno había desvinculado a 33.000 funcionarios públicos "como parte de los esfuerzos para reducir el gasto corriente".

Pero los datos del IESS dicen lo contrario respecto a la nómina real del Estado.

Incluso, Finanzas informó que la masa salarial se redujo en marzo de 2020, pero no brindó detalles sobre el número de funcionarios públicos desvinculados.

Las nuevas cifras de empleo deberán ser presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que no pudo realizar la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo por el impacto del coronavirus.

El INEC tenía previsto presentar las cifras de empleo el 27 de abril, lo que dificulta conocer el impacto de la covid-19 al empleo.

La supuesta reducción del personal se sustenta en el Decreto Ejecutivo 135 (plan de optimización y austeridad), que fue firmado el 1 de septiembre de 2017.

Además, la reducción de la masa salarial en USD 1.000 millones en tres años, era parte de los compromisos suscritos en el acuerdo entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En marzo de 2019, el FMI y Ecuador suscribieron un Acuerdo de Facilidad Extendida para acceder a un programa de crédito de USD 4.200 millones, que serían entregados por partes hasta diciembre de 2021.

También le puede interesar:

Finanzas ordena no contratar personal y compartir oficinas durante la crisis

Los funcionarios con contratos de servicios ocasionales y los nombramientos provisionales programados hasta marzo de 2020 serán desvinculados.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #IESS
  • #Richard Martínez
  • #burocracia
  • #Estado
  • #servidores públicos
  • #Plan de Austeridad
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #desvinculaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 02

    Juez del TCE impone multa de USD 4.700 a Patricia Núñez, asambleísta de la Revolución Ciudadana

  • 03

    Mire aquí la viral y aparatosa caída de Catherine Fulop en el concierto de Erreway

  • 04

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • 05

    Estos son los precios del iPhone Pro Max 17 y las fechas en que llegaría a América Latina y Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024