Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El mercado de gas natural suma nuevos actores con GreenPower y Gasvesubio

La empresa privada GreenPower International construirá una planta de licuefacción de gas natural en El Oro. Gasvesubio, de Grupo Eljuri, arranca producción en su planta de licuefacción a finales de enero de 2022.

Vista panorámica del Campo Amistad de gas natural, ubicado en el Golfo de Guayaquil, el 18 de enero de 2021.

Vista panorámica del Campo Amistad de gas natural, ubicado en el Golfo de Guayaquil, el 18 de enero de 2021.

Twitter de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras cinco años de gestiones, la empresa GreenPower International logró la autorización del Gobierno de Ecuador para la industrialización de gas natural, con lo que este mercado suma un nuevo competidor.

GreenPower instalará una planta de licuefacción de gas natural en el sector de Bajo Alto, ubicado en el cantón El Guabo de la provincia de El Oro.

Para construir la planta de licuefacción, que transforma el gas natural de un estado gaseoso a líquido, la compañía prevé invertir USD 25 millones, explica Jorge Luis Hidalgo, gerente de GreenPower International.

Con una capacidad para procesar 8 millones de pies cúbicos al día, el complejo estará listo para comercializar gas natural licuado desde mediados de 2023, dice Hidalgo. Entre los clientes potenciales están industrias, termoeléctricas y, a futuro, el transporte de carga.

GreenPower International es una empresa nacional creada en 2013, con capital ecuatoriano y español, según información de la Superintendencia de Compañías.

Gasvesubio arrancará producción

La empresa privada Gasvesubio, creada en 2009 y perteneciente al Grupo Eljuri, es dueña de una planta de licuefacción de gas natural localizada en la provincia de El Oro.

La planta de Gasvesubio entrará en operación a finales de enero de 2022, tras superar las pruebas mecánicas. La construcción tardó cinco años.

Mario Espinosa, director de la empresa, explicó que la planta tiene una capacidad de producción de 14 millones de pies cúbicos al día y que la expectativa es arrancar con entre 10 millones y 12 millones cada día.

Pero ese escenario depende de la provisión de gas natural que haga la empresa pública Petroecuador, que tiene como prioridad abastecer con este hidrocarburo a dos sectores:

  • La planta de licuefacción en Bajo Alto, ubicada en El Oro, de propiedad de Petroecuador.
  • La termoeléctrica Termogas Machala, de propiedad de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Además, el Ministerio de Energía aprobó en noviembre de 2021 a Gasvesubio para que pueda importar gas natural.

Primera importación

Además de las compañías GreenPower International y Gasvesubio, una empresa importadora entró al mercado de gas natural en Ecuador.

Se trata de la empresa estadounidense Sycar LLC que el 11 de enero pasado importó los primeros 2 millones de pies cúbicos de gas natural.

Ese gas fue adquirido por una industria manufacturera de Guayaquil, explicó Nelson Jaramillo, socio gerente de Sycar LLC.

Al inicio, el gas natural de la empresa estadounidense será despachado por isotanques (o tanques criogénicos) directamente a las industrias.

Una vez la demanda suba, Sycar LLC planea la construcción de un sistema de almacenamiento en el puerto de Guayaquil. Esta firma importará siete millones de pies cúbicos mensuales entre febrero y junio de 2022, y 14 millones cada mes a partir julio.

A futuro, Sycar LLC no descarta participar en la industrialización de gas natural ecuatoriano, pero eso depende de que el país incorpore más reservas.

Una escasa oferta

Por ahora, el mayor desafío que enfrentan las empresas que buscan industrializar gas natural en Ecuador, es la falta del hidrocarburo.

La producción de gas natural del Campo Amistad, operado por Petroecuador, ha venido declinando. En 2014 el área produjo unos 56 millones de pies cúbicos diarios.

Mientras tanto, entre enero y junio de 2021 la producción de gas natural fue de 28,8 millones de pies cúbicos diarios.

De ese total, solo 5,4 millones se destinaron a la planta de Bajo Alto de Petroecuador para la producción de gas natural licuado, que es usado por fábricas ubicadas en Cuenca, Quito y Guayaquil.

Mientras tanto, el resto del gas natural se destina para la generación de electricidad en la termoeléctrica Termogas Machala.

Ronda off shore

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, anunció que licitará el Campo Amistad con el fin de que la empresa privada haga inversiones. Lo dijo en noviembre de 2021 en el foro de inversiones Open For Business.

La inversión esperada para la exploración y la explotación de gas natural en esa área es de USD 500 millones. Bermeo informó que lanzaría el concurso en el segundo semestre de 2022.

thumb
campo_amistad_info_ok

Mientras avanza la licitación del Campo Amistad, GreenPower International planteará a Petroecuador la adquisición del gas natural que se quema en los mecheros de la planta estatal de Bajo Alto.

Según Hidalgo, su compañía puede aprovechar hasta unos 2 millones de pies cúbicos diarios provenientes de esos mecheros.

El complejo de Bajo Alto de Petroecuador tiene problemas de construcción que han provocado que procese unos 6 millones de pies cúbicos diarios, la mitad de su capacidad.

Además, GreenPower International plantea adquirir el gas natural a Petroecuador cuando Termogas Machala no se encuentre produciendo energía al 100%.

Gas para generación eléctrica

Las inversiones del Campo Amistad también son fundamentales para el proyecto Termogas Machala-Ciclo Combinado, que también licitará el Gobierno.

El proyecto gubernamental permitirá ampliar la capacidad de generación eléctrica con gas natural de Termogas Machala de 250 megavatios actuales (MW) a 430.

thumb
termogas_info
  • #Gas natural
  • #Campo Amistad
  • #Sycar
  • #Gasvesubio
  • #Planta de Bajo Alto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024