Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El mercado de gas natural suma nuevos actores con GreenPower y Gasvesubio

La empresa privada GreenPower International construirá una planta de licuefacción de gas natural en El Oro. Gasvesubio, de Grupo Eljuri, arranca producción en su planta de licuefacción a finales de enero de 2022.

Vista panorámica del Campo Amistad de gas natural, ubicado en el Golfo de Guayaquil, el 18 de enero de 2021.

Vista panorámica del Campo Amistad de gas natural, ubicado en el Golfo de Guayaquil, el 18 de enero de 2021.

Twitter de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras cinco años de gestiones, la empresa GreenPower International logró la autorización del Gobierno de Ecuador para la industrialización de gas natural, con lo que este mercado suma un nuevo competidor.

GreenPower instalará una planta de licuefacción de gas natural en el sector de Bajo Alto, ubicado en el cantón El Guabo de la provincia de El Oro.

Para construir la planta de licuefacción, que transforma el gas natural de un estado gaseoso a líquido, la compañía prevé invertir USD 25 millones, explica Jorge Luis Hidalgo, gerente de GreenPower International.

Con una capacidad para procesar 8 millones de pies cúbicos al día, el complejo estará listo para comercializar gas natural licuado desde mediados de 2023, dice Hidalgo. Entre los clientes potenciales están industrias, termoeléctricas y, a futuro, el transporte de carga.

GreenPower International es una empresa nacional creada en 2013, con capital ecuatoriano y español, según información de la Superintendencia de Compañías.

Gasvesubio arrancará producción

La empresa privada Gasvesubio, creada en 2009 y perteneciente al Grupo Eljuri, es dueña de una planta de licuefacción de gas natural localizada en la provincia de El Oro.

La planta de Gasvesubio entrará en operación a finales de enero de 2022, tras superar las pruebas mecánicas. La construcción tardó cinco años.

Mario Espinosa, director de la empresa, explicó que la planta tiene una capacidad de producción de 14 millones de pies cúbicos al día y que la expectativa es arrancar con entre 10 millones y 12 millones cada día.

Pero ese escenario depende de la provisión de gas natural que haga la empresa pública Petroecuador, que tiene como prioridad abastecer con este hidrocarburo a dos sectores:

  • La planta de licuefacción en Bajo Alto, ubicada en El Oro, de propiedad de Petroecuador.
  • La termoeléctrica Termogas Machala, de propiedad de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Además, el Ministerio de Energía aprobó en noviembre de 2021 a Gasvesubio para que pueda importar gas natural.

Primera importación

Además de las compañías GreenPower International y Gasvesubio, una empresa importadora entró al mercado de gas natural en Ecuador.

Se trata de la empresa estadounidense Sycar LLC que el 11 de enero pasado importó los primeros 2 millones de pies cúbicos de gas natural.

Ese gas fue adquirido por una industria manufacturera de Guayaquil, explicó Nelson Jaramillo, socio gerente de Sycar LLC.

Al inicio, el gas natural de la empresa estadounidense será despachado por isotanques (o tanques criogénicos) directamente a las industrias.

Una vez la demanda suba, Sycar LLC planea la construcción de un sistema de almacenamiento en el puerto de Guayaquil. Esta firma importará siete millones de pies cúbicos mensuales entre febrero y junio de 2022, y 14 millones cada mes a partir julio.

A futuro, Sycar LLC no descarta participar en la industrialización de gas natural ecuatoriano, pero eso depende de que el país incorpore más reservas.

Una escasa oferta

Por ahora, el mayor desafío que enfrentan las empresas que buscan industrializar gas natural en Ecuador, es la falta del hidrocarburo.

La producción de gas natural del Campo Amistad, operado por Petroecuador, ha venido declinando. En 2014 el área produjo unos 56 millones de pies cúbicos diarios.

Mientras tanto, entre enero y junio de 2021 la producción de gas natural fue de 28,8 millones de pies cúbicos diarios.

De ese total, solo 5,4 millones se destinaron a la planta de Bajo Alto de Petroecuador para la producción de gas natural licuado, que es usado por fábricas ubicadas en Cuenca, Quito y Guayaquil.

Mientras tanto, el resto del gas natural se destina para la generación de electricidad en la termoeléctrica Termogas Machala.

Ronda off shore

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, anunció que licitará el Campo Amistad con el fin de que la empresa privada haga inversiones. Lo dijo en noviembre de 2021 en el foro de inversiones Open For Business.

La inversión esperada para la exploración y la explotación de gas natural en esa área es de USD 500 millones. Bermeo informó que lanzaría el concurso en el segundo semestre de 2022.

thumb
campo_amistad_info_ok

Mientras avanza la licitación del Campo Amistad, GreenPower International planteará a Petroecuador la adquisición del gas natural que se quema en los mecheros de la planta estatal de Bajo Alto.

Según Hidalgo, su compañía puede aprovechar hasta unos 2 millones de pies cúbicos diarios provenientes de esos mecheros.

El complejo de Bajo Alto de Petroecuador tiene problemas de construcción que han provocado que procese unos 6 millones de pies cúbicos diarios, la mitad de su capacidad.

Además, GreenPower International plantea adquirir el gas natural a Petroecuador cuando Termogas Machala no se encuentre produciendo energía al 100%.

Gas para generación eléctrica

Las inversiones del Campo Amistad también son fundamentales para el proyecto Termogas Machala-Ciclo Combinado, que también licitará el Gobierno.

El proyecto gubernamental permitirá ampliar la capacidad de generación eléctrica con gas natural de Termogas Machala de 250 megavatios actuales (MW) a 430.

thumb
termogas_info
  • #Gas natural
  • #Campo Amistad
  • #Sycar
  • #Gasvesubio
  • #Planta de Bajo Alto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    AMT atenderá todos los sábados de noviembre, ¿qué servicios estarán disponibles?

  • 02

    Millicom y Claro pagarán USD 880 millones para quedarse otros 15 años en Ecuador dando el servicio de celular

  • 03

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 04

    Putin considera que Rusia reanude sus ensayos nucleares, después que Trump ordenó hacer lo mismo

  • 05

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025