Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué pasará con las tarifas de Uber y 'apps' de reparto con el fin del subsidio a la gasolina?

Con la eliminación del subsidio a la gasolina, el Gobierno entregará un bono de USD 40,56 solo a taxis de cooperativas, no a socios de aplicaciones.

Imagen referencial de un conductor de entregas a domicilio en Cuenca, enero de 2023.

Imagen referencial de un conductor de entregas a domicilio en Cuenca, enero de 2023.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 jun 2024 - 10:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La gasolina Extra y Ecopaís subirán de precio desde finales de junio de 2024, pues ya no tendrán subsidio estatal, confirmó el Gobierno de Daniel Noboa, aunque no se ha especificado la fecha exacta.

Así, el galón de estos combustibles pasará de USD 2,465 a USD 2,72 en julio. Y, de ahí en adelante, el galón fluctuará en función del precio del petróleo a nivel internacional y podrá subir máximo 5% o bajar máximo 10% cada mes.

  • Así será el pago de la compensación económica a taxistas y otros conductores

Y, para evitar que suban las tarifas que cobran a los clientes, los únicos que recibirán una compensación por la eliminación del subsidio son los conductores de tres tipos de vehículos:

  • Tricimotos (bono de USD 23,40 al mes).
  • Taxis amarillos regularizados (bono de USD 40,56 al mes).
  • Camionetas de carga mixta (bono de USD 37,70 al mes)

Eso significa que los conductores de carros u otros vehículos que brindan servicios de transporte como Uber, Didi o InDrive tendrán que pagar gasolina más cara, sin una compensación.

Lo mismo ocurrirá para los conductores de autos y motocicletas que se dedican a entregas o 'delivery' a través de aplicaciones. En Ecuador, entre las aplicaciones de entregas más usadas están Pedidos Ya, Uber Eats y Rappi, según el reporte de febrero de 2024 de la firma Mentinno.

Las aplicaciones no dan respuesta a los conductores

Según Carolina Hevia, vocera del Frente de Trabajadores de Plataformas Digitales de Ecuador (Frenapp), el problema es que en la mayoría de estas aplicaciones, los conductores no pueden decidir qué tarifa cobran. "Cada empresa fija los precios que se cobran por los recorridos; además, les hacen un descuento por cada carrera", aclara.

De ahí que, si las aplicaciones deciden no incrementar las tarifas, los conductores tendrán que asumir el alza de la gasolina y, por lo tanto, tendrán menos ganancia por cada carrera.

Hevia añade que en la única aplicación en la que es posible que los conductores cambien las tarifas es en InDrive, pues el sistema de esta aplicación permite que los clientes y los conductores propongan tarifas.

  • Por inseguridad, conductores de Uber, Didi y otras apps evitan laborar pasadas las 20:00

Uber, una de las plataformas de transporte que lleva más tiempo operando en Ecuador, dijo a PRIMICIAS: "El anuncio está muy reciente y aún no hemos revisado sus efectos ni establecido una posición al respecto", por lo que todavía no se pronunciarán.

Carlos L., que labora hace un año y medio con Uber y con Didi, dice que ha consultado, pero no les han informado sobre cambios en las tarifas. De ahí que la única alternativa será laborar más horas para hacer más carreras y compensar las pérdidas, añade.

Sin embargo, por la inseguridad, Carlos dice que le preocupa trabajar hasta muy tarde. "Esto es un recorte más a nuestros ingresos, porque a los conductores las aplicaciones ya nos descuentan un porcentaje por las carreras. A mí me descuentan un 20% de cada carrera".

La vocera de Frenapp dice que a ninguno de sus conductores le han confirmado si habrá cambio de tarifas o alguna compensación. Por eso ya están haciendo cálculos de cuánto tendrán que gastar en gasolina.

Conductores esperan menos ganancias

Carlos relata que labora con las aplicaciones de lunes a viernes de 18:00 a 23:00, cuando sale de su trabajo de oficina. Para estos recorridos, él carga tres galones al día (USD 7,39), pero con el nuevo precio tendrá que gastar USD 8,16 diarios.

Él calcula que al mes gastaba USD 148, pero ahora gastará USD 163,2 y con eso, sus ganancias mensuales caerán.

Frenapp ya tiene algunos cálculos. Un conductor trabaja con un carro entre 10 y 12 horas al día por lo general y consume unos siete galones de gasolina. Esto significa que hoy los conductores de estas 'app' gastan USD 17,25 diarios en combustible en promedio.

  • ¿Cuánto costará cargar gasolina para el carro una vez suba el precio de la Extra y Ecopaís?

Y, al mes, el gasto en combustible es de USD 345 en promedio con el precio actual de la gasolina. Pero desde julio los conductores de 'apps' gastarán USD 380,08 al mes. Esto significa que sus ganancias mensuales caerán, al menos, USD 35.

En cambio, una motocicleta de repartos recorre en promedio unas 12 horas y requiere tres galones de gasolina por día. Así, si un repartidor hoy gasta USD 148 al mes en gasolina, desde julio gastará USD 163,2. Sus ganancias caerán en USD 15,2.

A esto se suma que las aplicaciones descuentan entre 10% y 25% de las carreras, por lo que sus ingresos son todavía menores, añade Hevia.

¿Habrá menos conductores de aplicativos?

La vocera de Frenapp dice que es difícil saber la cifra precisa de población que se dedica a esta actividad, pues muchos son extranjeros que no han podido regularizar su situación migratoria en el país y ha sido difícil para Frenapp registrarlos.

Pero, basándose en algunos estudios, Hevia dice que es posible que existan entre 35.000 y 40.000 conductores y repartidores en Ecuador.

Hevia lamenta que el beneficio sea solo para los taxis amarillos, pues "los vehículos de aplicaciones son cada vez más preferidos por los ecuatorianos, porque son más seguros y brindan un mejor servicio", añade.

Para la vocera de este grupo, es probable que los conductores de aplicativos busquen alquilar taxis amarillos tras la eliminación del subsidio.

¿Todos los taxis amarillos tendrán compensación?

Carlos Brunis, Presidente Federación de transporte terrestre de Pichincha, explica que la compensación que entregará el Gobierno a los conductores será para unos 80.000 taxistas en todo el país. De estos, 30.000 son conductores del Distrito Metropolitano de Quito

Pero no todos los taxis amarillos que circulan en el país entrarán en este grupo, añade.

Los únicos taxis que podrán inscribirse para la compensación son los que tengan su permiso de operación y sean parte de una operadora de transporte de taxis legalmente constituida, ya sean taxis ejecutivos, taxis de zonas urbanas o rurales.

Además, para registrarse en el portal del Ministerio de Transporte y recibir la compensación, los conductores deberán cumplir tres requisitos:

  • Tener un Registro Único de Contribuyente (RUC).
  • Contar con una cuenta de ahorros en una cooperativa o banco.
  • Estar al día con la revisión técnica vehicular y con la matrícula hasta 2023.
  • #Uber
  • #Uber Eats
  • #subsidios
  • #gasolina extra
  • #Eliminación de subsidios
  • #gasolina ecopaís

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025