Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las apps de delivery de comida más descargadas

Mientras los restaurantes en Pichincha venden menos por las noches debido a la inseguridad, las entregas de comida por delivery crecen cada vez más.

Repartidor de una aplicación de delivery a las afueras de un local de comida, en Quito. Foto del 28 de julio de 2023.

Repartidor de una aplicación de delivery a las afueras de un local de comida, en Quito. Foto del 28 de julio de 2023.

Rolando Enríquez / API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

31 jul 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Marcas internacionales de delivery y de comida rápida lideran el top 10 de aplicaciones de alimentos y bebidas más descargadas en Ecuador, según el estudio Ecuador Estado Digital, de la consultora Mentinno, de junio de 2023.

La 'app' Pedidos Ya, de origen argentino, lidera el ránking de descargas, tanto en Android como en iOS (Apple), de acuerdo con el informe que utiliza como fuente Data Ai.

En segundo lugar están McDonald's en Android y KFC en iOS. Mientras que en el tercero aparecen la colombiana Rappi en Android y McDonald's en iOS.

Uber Eats, la línea de delivery de la empresa estadounidense Uber, está en el cuarto puesto en ambos sistemas operativos.

Una marca nacional que destaca dentro del top 10 es Sweet & Coffee. Desde su 'app', los clientes pueden hacer pedidos para retirarlos en el local o para recibirlos en su domicilio.

  • Esta es la ‘app’ móvil más descargada por los ecuatorianos

También aparece la aplicación TaDa Delivery de Bebidas, lanzada en 2022 por Cervecería Nacional, para ofrecer sus productos a domicilio en envases retornables.

Otra marca local cierra el top 10 en los móviles iOS. Se trata de Naturíssimo, que pertenece a la empresa de alimentos Degeremcia. Su producto estrella es el pan de yuca.

Crecen los pedidos

Si bien la descarga de una App no implica su uso, sí es un indicador de la penetración que están teniendo las aplicaciones de delivery, en especial las que agrupan distintas alternativas de restaurantes.

Pedidos Ya, que tiene más de 1 millón de usuarios registrados en Ecuador, está evidenciando un crecimiento de 70% en sus pedidos mensuales, con relación a 2022, asegura Alejandro Figari, gerente de Pedidos Ya Ecuador.

Específicamente en restaurantes, la 'app' aumentó en 30% sus pedidos entre enero y junio de 2023, en comparación al primer semestre de 2022.

Figari considera que este crecimiento tiene relación con que la utilización de aplicaciones de delivery se ha vuelto cada vez más frecuente, lo que les ha permitido alcanzar a más personas.

"Estamos llegando a segmentos que antes no estaban familiarizados con aplicaciones de delivery o pedían a través de teléfono", añade Figari. La 'app' está presente en 16 ciudades del país.

  • 6 aplicaciones que le facilitarán no salir de casa

Uber Eats, por su parte, creció 9,5% en pedidos realizados a través de la 'app' en 2022, frente a 2021, detalla David Mínguez, gerente de Comunicación de Uber para la región Andina. La aplicación integra a más de 8.000 restaurantes, en 11 ciudades del país.

Impacto de la inseguridad

La inseguridad en las calles del país es un factor por el que algunas personas optan por pedir comida a domicilio, antes que salir de casa, en especial por las noches.

El vicepresidente de la Agremiación de Restaurantes de Pichincha (Agrepi), Andrés Camacho, dice que actualmente hay una reducción de 35% en las ventas de los restaurantes por las noches.

"La venta se ha concentrado en el día, a la hora del almuerzo. Creemos que la gente está asustada por tanta delincuencia", explica Camacho.

Y añade, que incluso el delivery ha caído un 10% luego de las 20:00, porque hay urbanizaciones en donde evitan el ingreso de motorizados por las noches.

El presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, Leonardo Otatti, considera que es difícil medir una relación directa entre el crecimiento de los pedidos por delivery y el temor a la inseguridad.

"Como consumidor, mi percepción es que sí la hay, más aún en ciudades grandes donde los niveles de violencia son más altos", añade Otatti.

No obstante, enfatiza que es innegable el crecimiento que están teniendo las aplicaciones de comida, incluidas las nacionales, por las innovaciones y mejoras en el servicio, en respuesta a la demanda de los consumidores.

Las preferencias

En comida rápida internacional, las hamburguesas y pizzas son las más solicitadas en las aplicaciones de delivery, como Pedidos Ya y Rappi.

Mientras que, en comida nacional, el encebollado es el plato más solicitado en Rappi, con más de 30.000 órdenes al año. Le sigue el arroz con menestra, con más de 21.000 órdenes anuales.

La aplicación de origen colombiano ha tenido un crecimiento de 30% en su oferta de restaurantes, en lo que va de 2023. El costo promedio de un pedido supera los USD 15.

Rappi tiene cerca de 5.000 aliados comerciales, en sus diferentes categorías, y está presente en 11 ciudades del país.

Para el presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, Leonardo Otatti, más allá de las promociones, la experiencia de usuario es lo que más valoran los clientes en una 'app' de comida.

"La facilidad para encontrar lo que están buscando, buen surtido de oferta de restaurantes, que pedir un cambio sea sencillo y, por supuesto, el tiempo de entrega", detalla.

Según las proyecciones de la Universidad Espíritu Santo (UEES), que anualmente realiza un estudio de comercio electrónico en el país, para 2025 se espera que las ventas online alcancen los USD 5.000 millones.

Ese monto abarca todos los productos que se comercializan de manera digital.

  • #Ecuador
  • #Inseguridad
  • #comida
  • #restaurantes
  • #delivery

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 03

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 04

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024