Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El gasto estatal en bonos sociales crecerá 2,7% en 2022

El presupuesto del gobierno para bonos y pensiones destinados a los grupos vulnerables es de USD 1.256 millones en 2022.

Ministro de Inclusión Económica, Esteban Bernal, entrega donaciones a un beneficiario de bonos en febrero de 2022.

Ministro de Inclusión Económica, Esteban Bernal, entrega donaciones a un beneficiario de bonos en febrero de 2022.

Flickr Mies

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno ha presupuestado USD 755,5 millones para bonos sociales en 2022, lo que representa un incremento de 2,7% o de USD 20 millones frente a lo que gastó en 2021 en estas subvenciones.

La cifra muestra un menor ritmo de crecimiento de la inversión en bonos sociales. En 2021 el monto destinado a bonos creció 102% frente a 2019, año de la prepandemia de Covid-19.

El gobierno asigna recursos para cuatro tipos bonos:

  • El Bono de Desarrollo Humano (BDH).
  • Una segunda subvención es el Bono Joaquín Gallegos Lara, para personas con discapacidad.
  • Además del bono para menores de edad en situación de orfandad por feminicidios.
  • Y, finalmente, está el Bono de Emergencia por la pandemia de Covid-19.

Entre enero y abril de 2022, el 33% del monto previsto para cubrir los bonos de todo el año ya se ejecutó, según el Ministerio de Finanzas.

Ana Patricia Muñoz, directora ejecutiva del Grupo Faro, dice que el dinero presupuestado para 2022 podría ser insuficiente dada el alza de precios de ciertos alimentos.

En el contexto de la ola inflacionaria mundial, el alza de precios de algunos de los productos de la canasta básica afectará a la población más vulnerable.

Muñoz añade que es necesario hacer una actualización técnica del registro de beneficiarios de los bonos.

"A mediano plazo es necesario encontrar formas en que las personas que reciben bonos no se queden en la informalidad y en la precariedad", explica Muñoz.

Para Guillermo Granja, docente de la Universidad Ecotec, los montos de los bonos deberían ser flexibles para acoplarse a los altibajos de la economía del país.

"Los bonos no se pueden subir o bajar por temas políticos. El gobierno debe analizar si cuenta con recursos y asignarlos de manera técnica", explica Granja.

Menos gasto en pensiones

El Gobierno Central destina, además, presupuesto para pensiones de adultos mayores y pensiones para personas con capacidades especiales, que también se consideran como gasto social.

Según Finanzas, en 2022 el presupuesto asignado a estas pensiones fue USD 500,5 millones, esto es USD 5,7 millones menos que en 2021.

Entre enero y abril de 2022, el gobierno ya había ejecutado el 30% del monto presupuestado para estas pensiones.

Bonos para 1,4 millones de personas

El gasto social debe incrementarse a través de una mayor cobertura de beneficiarios de bonos sociales y de pensiones para cumplir las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En 2022, según el acuerdo con el FMI, el Gobierno debe cubrir con asistencias sociales al 80% de la población más pobre del país.

Ecuador registró 1,4 millones beneficiarios de bonos y pensiones en febrero de 2022; esto es 399.860 personas más que en febrero de 2021.

En octubre de 2021, el FMI informó que dos factores estancaron el avance del gobierno en esta meta: el cambio de operador para encuestar a las familias y la falta de datos en el Registro Social para identificar a las familias vulnerables.

En su informe a la Nación, el presidente Guillermo Lasso dijo que 78.000 personas más entraron al registro de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano en su primer año de gobierno.

El Bono de Desarrollo Humano es la transferencia con más peso en el gasto social: representa el 83% del total presupuestado en bonos para 2022.

De los 1,4 millones de beneficiarios de estos subsidios sociales, 769.505 reciben la subvención estatal.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #bonos
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Pobreza
  • #MIES
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Nuevo incendio vehicular ocurrió en el centro de Guayaquil

  • 02

    Tras las sanciones de la Comisión Disciplinaria de la FEF, así quedan los resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 03

    Estos son los 10 puntos claves que proclama la Conaie para su paro nacional por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Daniel Noboa extiende el estado de excepción a Chimborazo y decreta toque de queda en cinco provincias

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024