Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno elimina 17 normas técnicas para facilitar apertura comercial

En las últimas décadas, la industria ecuatoriana fue protegida con aranceles altos, reglamentos y normas técnicas de calidad, pero ese panorama empezará a cambiar.

Una vista panorámica del Puerto de Posorja, en octubre de 2021.

Una vista panorámica del Puerto de Posorja, en octubre de 2021.

DP World Posorja/Facebook

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

25 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como parte de la política de apertura económica del Gobierno, el presidente Guillermo Lasso avanza en su plan de reducir el proteccionismo para ciertas industrias frente a los bienes importados.

Sin embargo, las empresas ecuatorianas piden mejores condiciones para competir de igual a igual con los importadores, y que les den tiempo.

En esa lista de industrias protegidas en Ecuador están las relacionadas con la fabricación de llantas, la producción de acero y el ensamblaje de vehículos y de electrodomésticos.

También están protegidas las industrias textileras y de cerámica.

Pero ¿cómo se da el proteccionismo a las industrias? Por medio de aranceles, que son impuestos de importación para los productos producidos fuera de Ecuador.

Otro mecanismo para blindar a la industria local es la implementación de reglamentos y normas técnicas de calidad, que sirven como barrera de entrada al país.

Como parte de su política de apertura al comercio internacional, el presidente Lasso ya eliminó 17 reglamentos técnicos de calidad del Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN).

Por ejemplo, la industria de alimentos y de cerámica ya no cuentan con estas protecciones. En adelante, los importadores tendrán mayor facilidad para traer sus productos.

¿Y la competitividad?

Un análisis de la firma Inteligencia Empresarial revela que ciertas industrias han estado protegidas por el Estado desde los años setenta, pero no han logrado ser competitivas.

El director de Estudios Económicos de Inteligencia Empresarial, Freddy García, explica que en la administración de Rafael Correa incluso se elevaron las salvaguardias a las importaciones.

Esto ocurrió por medio de aranceles, sobretasas, reglamentos técnicos y cupos de importación, dice.

"Al final fueron trabas que bloquearon a los importadores".

Freddy García, de Inteligencia Empresarial

Empresas, en busca de igualdad

Representes de los gremios empresariales afirman que las industrias no necesitan medidas proteccionistas, sino un mejor escenario para competir en igualdad de condiciones.

David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), afirmó que en la actualidad el país no tiene condiciones para competir por tres razones:

  • El salario básico de USD 425 es uno de los más altos de la región.
  • Un dólar fuerte hace que la producción de las empresas locales sea más cara que la de otros países con monedas que se devalúan.
  • Hay cargas tributarias altas para la cadena productiva.

Además, los empresarios consideran que un menor proteccionismo deteriorará el empleo.

Si bien el retiro de la protección a las industrias destruye empleos, crea nuevas plazas laborales en las actividades relacionadas con la importación, afirma el experto en Derecho Laboral, Edmundo Ávila.

Los aranceles

La firma Inteligencia Empresarial dice que la carga de aranceles mixtos, es decir el pago de una doble tarifa en la aduana, es lo que más pesa.

En el país existen 367 partidas arancelarias para productos como televisiones y calzado.

A continuación, PRIMICIAS le muestra con dos ejemplos reales cómo un arancel mixto puede incrementar el precio final de un producto al consumidor:

La reducción de aranceles, reglamentos y normas técnicas es parte de los requisitos que piden otros países, como México, para firmar acuerdos comerciales con Ecuador.

Alcanzar un acuerdo de comercio con México es clave para ingresar a la Alianza del Pacífico.

Un cambio de chip

El exministro de Finanzas, Fidel Jaramillo, considera que el país necesita caminar del proteccionismo a políticas de desarrollo productivo.

Esta nueva estrategia, según Jaramillo, permitirá que el ciudadano reciba un producto de mejor calidad y con precios más bajos.

La política de desarrollo productivo implica mejorar el clima de negocios y reducir la tramitología, entre otras cosas, según Jaramillo.

El exministro afirmó que las políticas de protección industrial deben ser eliminadas de manera gradual "para que las industrias se puedan adaptar a la nueva realidad".

También le puede interesar:

Las importaciones crecen con más fuerza que las exportaciones

El aumento en valor de las importaciones responde a un mayor gasto en combustibles y materias primas. La balanza comercial no petrolera será negativa.

  • #empleo
  • #aranceles
  • #Guillermo Lasso
  • #economía Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa podrá ordenar que se fije el precio del banano, de manera excepcional y temporal

  • 02

    Muere Eduardo Serrano, estrella de las telenovelas venezolanas, a sus 82 años

  • 03

    Fecha 28 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 04

    En la marcha en Guayaquil, Daniel Noboa se va de nuevo contra la Corte Constitucional y pide "dejar decidir a la gente"

  • 05

    Banco Pichincha es el nuevo patrocinador de las selecciones de Ecuador hasta 2030

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024