Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno: atrasos bajan a USD 1.331 millones, pero viene un mes difícil

En diciembre, Ecuador tendrá que destinar una parte de su presupuesto para pagar los salarios y el bono navideño a los funcionarios públicos.

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, durante una reunión en el marco del programa excepcional con el Fondo, el 29 de octubre de 2020.

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, durante una reunión en el marco del programa excepcional con el Fondo, el 29 de octubre de 2020.

Cortesía Ministerio de Finanzas

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno Central no se libra de las cuentas por pagar, en medio de la caída de los ingresos por el impacto de la crisis económica agravada por el Covid-19.

Los atrasos del Estado alcanzan los USD 1.331 millones, entre enero y el 20 de noviembre de 2020, según datos del Ministerio de Finanzas. Un monto relativamente bajo si se considera que, hasta septiembre, ascendían a USD 3.802 millones.

El Gobierno logró bajar ese 66,4% en el monto de atrasos luego del desembolso -a inicios de octubre- de los primeros USD 2.000 millones del programa de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ese dinero sirvió para el pago a proveedores, gobiernos seccionales, jubilados y salarios de los funcionarios del sector público. Por ejemplo:

  • En el caso de los jubilados, los atrasos del Gobierno con el IESS pasaron de USD 1.197 millones a USD 191 millones, hasta el 20 de noviembre.
  • En cuanto a los atrasos por el pago de la nómina del Sector Público, la cifra cayó de USD 296 millones a USD 12 millones.

Ahora, las cuentas están así:

Diciembre, un mes de muchos gastos

En diciembre, los gastos del Gobierno aumentarán por el pago del décimo tercer sueldo a los servidores públicos.

Este es un bono adicional a las remuneraciones mensuales. Equivale a la doceava parte de los salarios que hubiere percibido el trabajador entre el 1 de diciembre de 2019 y el 30 de noviembre de 2020.

Cada mes, el Gobierno destina USD 767 millones para el pago de las remuneraciones. Pero en diciembre, el Ministerio de Finanzas necesita además unos USD 392 millones para el décimo tercer sueldo, más conocido como "bono navideño".

En esta ocasión, de los 660.000 servidores enrolados con el Estado, más de 229.602 recibirán un bono navideño menor al registrado en 2019 por la reducción de sus salarios: el Gobierno redujo sus jornadas laborales y, por lo tanto, sus sueldos para adaptarse a la crisis económica.

Además, el Gobierno deberá continuar pagando sus obligaciones con los diferentes acreedores del Estado.

¿Habrá suficiente dinero para cubrir las obligaciones?

En octubre, Ecuador tenía previsto recibir USD 5.757 millones en créditos de organismos multilaterales y de la banca de China.

Los desembolsos debían hacerse hasta diciembre con el siguiente detalle:

  • USD 2.000 millones, que desembolsaría el FMI en diciembre, si Ecuador logra aprobar una Ley Anticorrupción.
  • USD 726 millones del Banco Mundial.
  • USD 394 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • USD 237 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
  • USD 2.400 millones de dos bancos estatales de China.

Pero, ya no es seguro que se cumplan esas metas.

Durante un foro, organizado por la iniciativa privada Perspectiva Clave, la noche del 19 de noviembre, el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, hizo una actualización sobre los recursos que se recibirían en este año.

Primero, dos montos serán menores:

  • Por ahora, está seguro el ingreso de USD 500 millones del Banco Mundial. Eso significa USD 226 millones menos que la aspiración del Gobierno.
  • Pozo también confirmó que USD 150 millones del BID serán desembolsados en los próximos días. Ecuador esperaba recibir USD 394 millones de ese organismo.

Segundo, tres tramos son inciertos:

Pozo espera que la Asamblea apruebe la Ley Anticorrupción para que el FMI desembolse USD 2.000 millones, a mediados de diciembre.

Tampoco están seguros los desembolsos de USD 2.400 millones de dos créditos de China.

Pozo así como el presidente Lenín Moreno dejaron entrever que los dos créditos no serán aprobados este año. La razón: la caída de la producción petrolera por la rotura de los oleoductos el 7 de abril de 2020.

Desde mayo, Finanzas negocia la venta de 154 millones de barriles de petróleo a largo plazo con empresas chinas, en una operación paralela para obtener dos líneas de crédito por un total de USD 2.400 millones:

  • Una con el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) por USD 1.400 millones a cambio de la venta, por parte de Petroecuador, de 70 millones de barriles, con entregas programadas hasta 2025.
  • La segunda línea de crédito con el Banco de Desarrollo de China (CDB), por USD 1.000 millones, atada a una venta paralela de 84 millones de barriles de petróleo, con entregas previstas hasta 2028.

"En el caso de no concretar esas operaciones en este año debemos buscar alternativas para cubrir todo el monto de financiamiento (previsto)".

Mauricio Pozo

Y, finalmente, también se desconoce sí los USD 237 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) llegarán hasta diciembre de 2020.

También le puede interesar:

Falta petróleo para convencer a China de que preste dinero a Ecuador

El presidente Moreno admite que es "negativo para la economía" que no entren los recursos de dos créditos chinos que estaban previstos para 2020.

  • #Banco Mundial
  • #caf
  • #bid
  • #jubilados
  • #Mauricio Pozo
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Delfín por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Sector empresarial y exportador respalda la eliminación del subsidio al diésel porque "reduce el contrabando y el gasto público" en Ecuador

  • 03

    El “inmortalista” que seduce a Milei busca adeptos en España prometiendo la vida eterna en 2045

  • 04

    Ecuador empata con Bosnia y Herzegovina tras la primera jornada de la serie de Copa Davis

  • 05

    Despidos en EE. UU. por comentarios ‘inapropiados’ sobre asesinato de activista Charlie Kirk

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024