Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno autoriza actividad minera en Buenos Aires, entre incidentes

Vista aérea de la parroquia La Merced de Buenos Aires, en el cantón Urcuquí de Imbabura, en julio de 2019.

Vista aérea de la parroquia La Merced de Buenos Aires, en el cantón Urcuquí de Imbabura, en julio de 2019.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía levantó, el 17 de agosto de 2020, la suspensión de las actividades mineras en la concesión Imba 2, que pertenece a la empresa Hanrine, subsidiaria en Ecuador de la minera australiana Hancock Prospecting.

Imba 2 fue la zona más afectada por las actividades de minería ilegal que tuvieron como epicentro la parroquia La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura.

Las actividades en la concesión fueron suspendidas el 19 de julio de 2019, después de que el Gobierno declarara el estado de excepción: en el lugar las autoridades identificaron 27 grupos dedicados a la minería ilegal y a delitos como el tráfico de armas y de químicos, y el lavado de dinero.

Luego de 13 meses, la suspensión fue levantada tras comprobarse in situ, según el Gobierno, que la concesión está libre de esos grupos.

La resolución del Ministerio de Energía asegura que ahora hay garantías para que Hanrine retome "las actividades laborales con normalidad por cuanto la presencia de actividad minera ilegal ya no existe".

La zona, sin embargo, no está exenta de conflictos. Un grupo de pobladores ha activado una serie de reclamos por la presencia de la empresa concesionaria.

El último incidente terminó con el incendio de dos campamentos de Hanrine.

El 21 de agosto, los opositores a la minería se movilizaron en la parroquia para exigir la salida de la empresa.

Cuatro días después, y al comprobar que personal de la empresa seguía en el área de la concesión, un grupo de pobladores incineró los campamentos.

El incidente no dejó heridos ni pérdidas humanas.

Enojo popular

Según la presidenta de la Junta Parroquial de La Merced de Buenos Aires, Alexandra Benavides, luego de que el Gobierno desarticulara las actividades ilegales, las 1.800 personas que viven en la parroquia quedaron divididas.

Y se dividieron de la siguiente manera:

  • Pobladores que organizaron para seguir con las actividades de minería ilegal.
  • Pobladores que se organizaron para reclamar al Gobierno 300 hectáreas de la concesión de Hanrine.
  • Pobladores que no quieren saber nada de la actividad minera en su parroquia.
  • Pobladores que quieren que las actividades mineras legales sigan adelante.

El grupo más activo, integrado por mineros ilegales, es el que reclama las 300 hectáreas al Gobierno.

Como no reciben noticias sobre el tema de las hectáreas, dijo Benavides, ahora también promueven que no se permita la minería en la parroquia. Tampoco aceptan la presencia de Hanrine, que retomó sus actividades de prospección (búsqueda de cobre).

Ahora, los opositores se amparan en una resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Urcuquí, tomada el 17 de agosto de 2020, para suspender las actividades mineras de Hanrine.

Una resolución que no tiene peso legal. Dos días después esa decisión del COE cantonal, el Ministerio de Energía la desestimó, argumentando que las competencias mineras son de responsabilidad del Gobierno Central.

Estos últimos incidentes son parte de un largo conflicto que ya lleva más de dos años en el área de Buenos Aires.

Hanrine envió al Estado numerosas alertas sobre la presencia de mineros ilegales en la concesión Imba 2: la última fue el 26 de julio de 2020, cuando la empresa instó al Gobierno para que impulse acciones penales contra los autores y promotores de la actividades de minería ilegal:

También le puede interesar:

El dinero sucio de la minería ilegal se lava a través de empresas

El eslabón menos conocido de la minería ilegal son las empresas que lavan activos. PRIMICIAS presenta el segundo de tres informes sobre el tema.

  • #minería ilegal
  • #oro
  • #La Merced de Buenos Aires
  • #cobre
  • #Imbabura
  • #Hanrine Ecuadorian Exploration Andmining S.A.
  • #Hanrine

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Ánimos caldeados, Venezuela advirte que luchará si Estados Unidos comete una "agresión" a su territorio

  • 02

    Montuvia y Prieta, dos restaurantes que exaltan la comida manabita en Quito

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Orense SC por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 05

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024