Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno intentará, por segunda vez, concesionar el campo Sacha

El Ministerio de Energía busca monetizar la operación de Sacha por 20 años y por un monto de USD 1.000 millones. El activo está ubicado en Orellana.

Una de las torres de Petroamazonas en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, en enero de 2019.

Una de las torres de Petroamazonas en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, en enero de 2019.

Petroamazonas

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

16 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador insiste en la monetización de activos del Estado. El Gobierno intentará, por segunda vez, concesionar la operación de Sacha, un campo petrolero que produce 69.203 barriles diarios.

Actualmente Sacha es operado por Petroamazonas y está ubicado en la provincia amazónica de Orellana. Es considerado como una de las "joyas del sector petrolero" nacional.

Es uno de los yacimientos más productivos de Ecuador y tiene reservas petroleras por más de 350 millones de barriles. Auca es el campo con mejor rendimiento, con una producción de 82.608 barriles diarios.

Un funcionario del Ministerio de Energía adelantó a PRIMICIAS que se está analizando el inicio de la licitación para la concesión del campo Sacha a medianos de noviembre de 2020.

Para ello se analiza dos mecanismos para entregar la operación del campo a manos privadas:

La primera opción es un contrato de participación. Esta es la prioridad del Ministerio de Energía, según una fuente de la institución. Ese tipo de contrato consiste en que una compañía privada ofrece al Gobierno -de forma gratuita- un porcentaje de la producción de los pozos del campo Sacha.

El resto de la producción de crudo será de propiedad de la empresa, lo que le permitiría cubrir sus costos de operación, inversiones y utilidad.

"El Estado no invierte nada", dijo la misma fuente del Ministerio de Energía. Este tipo de contratos tiene escalas de precios, es decir, entre más sube el precio del petróleo, menos crudo recibe la compañía privada.

La otra alternativa es el contrato por servicios específicos. Esta consiste en que Petroamazonas seguirá operando el campo Sacha y bajo su responsabilidad estarán todos los servicios petroleros.

Es decir, la empresa privada se encargará de prestar los servicios petroleros durante un tiempo determinado, como la limpieza y perforación del campo.

"Con este tipo de contratos, la empresa privada depende de los recursos que el Ministerio de Finanzas proporcionará a Petroamazonas para pagar los servicios petroleros", dijo la misma fuente del Ministerio de Energía.

USD 1.000 millones por Sacha 

El Ministerio de Energía busca que una compañía privada maneje la operación de Sacha durante 20 años, por un monto de USD 1.000 millones.

thumb
El campo Sacha está ubicado en la provincia de Orellana, en la región amazónica.Primicias

La monetización de activos era uno de los compromisos que suscribió Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marzo de 2019. El Acuerdo de Facilidad Extendida fue cancelado un año después por el incumplimiento de metas.

Pero esta no es la primera vez que se busca concesionar Sacha. En 2019, durante la gestión de Carlos Pérez como ministro de Energía, se impulsó la monetización del campo petrolero.

El proceso fracasó luego de conocerse las conclusiones de varios informes técnicos de Petroamazonas. "Los informes señalaron que los costos de producción de Sacha son bajos y por eso, no se necesitaba concesionar".

Pero, la nueva administración del Ministerio de Energía negó que los costos de producción de Sacha sean bajos, pues no existen auditorías a Petroamazonas que respalden esas conclusiones.

Con la concesión, Sacha podría producir 25.000 barriles extras al día debido a que la compañía petrolera, que se adjudicaría la concesión, debería utilizar tecnología de punta.

Petroamazonas utiliza tecnología heredada de Texaco de los años setenta.

Entre las empresas interesadas en las operaciones del campo petrolero están algunas compañías de capital chino, así como Shell y la estadounidense Halliburton.

"Si el concurso no sale en noviembre, la decisión de monetizar Sacha quedaría para el próximo Gobierno, que asumirá funciones el 24 de mayo de 2021", dijo la fuente del Ministerio de Energía.

También le puede interesar:

Producción petrolera cayó en septiembre por la falta de recursos

La producción petrolera de Ecuador cayó 12,5% entre enero y septiembre de 2020, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

  • #Petroamazonas
  • #FMI
  • #Carlos Pérez
  • #campo Sacha
  • #monetización
  • #produccion petrolera
  • #concesión
  • #ministerio de Energia
  • #campos petroleros
  • #René Ortiz
  • #Shell

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • 04

    Personal de la Asamblea Nacional terminó anticipadamente su jornada laboral este jueves 18 por una marcha en Quito

  • 05

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024