Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En cuatro años el Gobierno Central redujo más de 33.000 funcionarios

El Gobierno eliminó 24 instituciones y siete empresas públicas entraron en proceso de liquidación, lo que tuvo un impacto en el recorte de la nómina.

Ambiente en una oficina pública, en la Plataforma Financiera, al norte de Quito, el 21 de febrero de 2022.

Ambiente en una oficina pública, en la Plataforma Financiera, al norte de Quito, el 21 de febrero de 2022.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

25 feb 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con mucho esfuerzo el Gobierno continúa luchando para reducir el tamaño del Estado y bajar el gasto público en burocracia. Es uno de los compromisos del país con el Fondo Monetario Internacional y una de sus estrategias para estabilizar las finanzas públicas.

La política de reducción del gasto en la llmada "factura salarial" de la burocracia arrancó en 2018. Los primeros resultados se ven desde 2019 y la tendencia a la baja se mantuvo en 2021.

Entre 2018 y 2021, el número de empleados del Gobierno Central cayó 8%, al pasar de 448.422 a 414.542 funcionarios.

Eso significa la desvinculación de 33.880 empleados públicos, según cifras del Ministerio del Trabajo.

Como parte de ese objetivo, en los últimos cuatro años el Gobierno cerró 24 instituciones e inició la liquidación de siete empresas públicas, un proceso que debe concluir en julio de 2022.

Tarea difícil

Reducir el tamaño de la burocracia no es una tarea sencilla, como lo muestra el siguiente gráfico:

El presidente de la República, Guillermo Lasso, ha señalado que uno de los retos es reducir, paulatinamente, el gasto excesivo del Gobierno Central, incluyendo la burocracia.

Ministros y secretarios de Estado se han comprometido a utilizar de forma más eficiente los recursos en las instituciones que presiden, en medio de los reclamos de los contribuyentes, que exigen que el Gobierno haga su parte del esfuerzo fiscal.

Menor presupuesto

La reducción de funcionarios trajo una disminución en pago por concepto de remuneraciones de USD 9.450 millones en términos en 2018 a USD 9.153 millones en 2021 en términos anuales.

Lo que significa un recorte de 3%, o el equivalente a USD 297 millones.

Menos asesores

El gasto en asesores o funcionarios del nivel "jerárquico superior" también disminuyó, pero este tijeretazo se produjo desde 2017, según datos del Ministerio del Trabajo.

Entre diciembre de 2017 y diciembre de 2021, el número de funcionarios de alto nivel cayó 26%, o el equivalente a 1.024 asesores, al pasar de 3.990 a 2.966 personas.

Presupuesto 2022

El gasto para el pago de la nómina del Gobierno Central ascenderá a USD 9.095 millones en 2022. Es decir, un 0,6% menos que en 2021, cuando fue de USD 9.153 millones.

La reducción en el gasto corriente continuará en 2022, pese a una reclasificación del gasto: Dentro de la cuenta de inversión del Presupuesto había dinero destinado para el pago de salarios de los servidores públicos que, desde este año, se registrará dentro del gasto permanente.

La decisión de reducir el gasto en la nómina del Estado (gasto corriente) es parte de los compromisos entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su último programa de crédito aprobado en septiembre de 2020 y renegociado un año después.

El FMI recomienda la "racionalización de la factura salarial", para que el gasto en burocracia se reduzca un 0,4% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, y otro 0,3% del PIB en 2023.

También le puede interesar:

2022 arranca con mayor gasto público en bonos y compra de combustibles

El Gobierno acumuló cuentas por pagar de USD 225,7 millones en enero, aunque tiene previsto que los atrasos alcancen los USD 1.600 millones en 2022.

  • #Gobierno
  • #funcionarios públicos
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #gasto corriente
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025