Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gasto en salarios en el Gobierno Central baja en USD 396 millones

Ecuador se comprometió con el Fondo Monetario Internacional a ahorrar USD 500 millones en el gasto por la nómina del sector público en 2021.

Movimiento al interior de la Plataforma Financiera en Quito, donde funcionan varias instituciones del Estado, el 14 de junio de 2021.

Movimiento al interior de la Plataforma Financiera en Quito, donde funcionan varias instituciones del Estado, el 14 de junio de 2021.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Guillermo Lasso sigue intentando reducir el gasto corriente del Estado para contrarrestar la crisis fiscal agravada por la pandemia de Covid-19.

En los primeros siete meses de 2021, durante los gobiernos de Lenín Moreno y Lasso, hubo un ahorro de USD 396 millones por concepto del gasto en personal en el Gobierno Central, en comparación con lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

Según el Ministerio de Finanzas, el gasto por nómina fue de USD 4.476 millones entre enero y julio de 2021, un 8,2% menos que lo gastado en el mismo periodo de 2020: USD 4.872 millones.

Desde 2015, el Estado viene tratando de bajar su gasto en sueldos y salarios de la burocracia, pero la tarea no es sencilla, como lo muestra el siguiente gráfico:

El Presidente de la República, Guillermo Lasso, ha señalado que uno de los retos de su administración es reducir, de forma paulatina, el gasto excesivo del Gobierno Central, incluyendo el costo de la burocracia.

Aunque todavía no existe una directriz formal, los ministros y secretarios de Estado tienen el compromiso de hacer más eficiente el uso de recursos en las instituciones que presiden.

Desde el Ministerio de Finanzas se informó, además, que está en camino un plan de optimización de procesos, de funcionarios y de tecnología, que tendrá metas de corto, mediano y largo plazo.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, dijo a PRIMICIAS que aún no queda claro si la reducción obedece a que hay menos personal o si es producto del hecho de que aún hay funcionarios que reciben menores salarios porque están trabajando menos horas y en teletrabajo.

"Si la reducción ocurre por el teletrabajo, eso no es una reducción del gasto en nómina. Es posible que el gasto aumente cuando todo regrese a la normalidad".

Fausto Ortiz

El FMI está mirando

La decisión de reducir el gasto en la nómina del Estado (gasto corriente) es parte de los compromisos entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones.

De ese total, USD 4.000 millones ya fueron desembolsados en 2020 y Ecuador espera que el Fondo desembolse otros USD 800 millones antes de que termine agosto.

El FMI ha expresado en los documentos del acuerdo que es hora de que Ecuador comience a balancear la llamada 'factura salarial'.

Según las proyecciones del FMI, el ahorro en gastos de nómina del sector público debe alcanzar los USD 500 millones en 2021.

La idea es mejorar la eficiencia y la calidad del gasto corriente.

El FMI recomienda la "racionalización de la factura salarial", para que el gasto en nómina se reduzca un 0,5% del PIB en 2021, y otro 0,3% del PIB o unos USD 308 millones en 2022.

También le puede interesar:

Lenín Moreno entrega un Ejecutivo con 415.421 servidores

Hasta finales de abril de 2021, el 63% de funcionarios del Ejecutivo tenía nombramiento permanente, un 12%, provisional y un 19% contrato ocasional.

  • #Gobierno
  • #FMI
  • #costo
  • #burocracia
  • #gasto corriente
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #sueldos
  • #gasto en personal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 02

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 03

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • 04

    Amanda Villavicencio: "Si el correísmo ganaba las elecciones, no avanzaba la investigación por el asesinato de mi padre"

  • 05

    Tribunal dispone libertad inmediata de Álvaro Uribe, mientras el expresidente de Colombia apela condena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024