Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gasto en salarios en el Gobierno Central baja en USD 396 millones

Ecuador se comprometió con el Fondo Monetario Internacional a ahorrar USD 500 millones en el gasto por la nómina del sector público en 2021.

Movimiento al interior de la Plataforma Financiera en Quito, donde funcionan varias instituciones del Estado, el 14 de junio de 2021.

Movimiento al interior de la Plataforma Financiera en Quito, donde funcionan varias instituciones del Estado, el 14 de junio de 2021.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Guillermo Lasso sigue intentando reducir el gasto corriente del Estado para contrarrestar la crisis fiscal agravada por la pandemia de Covid-19.

En los primeros siete meses de 2021, durante los gobiernos de Lenín Moreno y Lasso, hubo un ahorro de USD 396 millones por concepto del gasto en personal en el Gobierno Central, en comparación con lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

Según el Ministerio de Finanzas, el gasto por nómina fue de USD 4.476 millones entre enero y julio de 2021, un 8,2% menos que lo gastado en el mismo periodo de 2020: USD 4.872 millones.

Desde 2015, el Estado viene tratando de bajar su gasto en sueldos y salarios de la burocracia, pero la tarea no es sencilla, como lo muestra el siguiente gráfico:

El Presidente de la República, Guillermo Lasso, ha señalado que uno de los retos de su administración es reducir, de forma paulatina, el gasto excesivo del Gobierno Central, incluyendo el costo de la burocracia.

Aunque todavía no existe una directriz formal, los ministros y secretarios de Estado tienen el compromiso de hacer más eficiente el uso de recursos en las instituciones que presiden.

Desde el Ministerio de Finanzas se informó, además, que está en camino un plan de optimización de procesos, de funcionarios y de tecnología, que tendrá metas de corto, mediano y largo plazo.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, dijo a PRIMICIAS que aún no queda claro si la reducción obedece a que hay menos personal o si es producto del hecho de que aún hay funcionarios que reciben menores salarios porque están trabajando menos horas y en teletrabajo.

"Si la reducción ocurre por el teletrabajo, eso no es una reducción del gasto en nómina. Es posible que el gasto aumente cuando todo regrese a la normalidad".

Fausto Ortiz

El FMI está mirando

La decisión de reducir el gasto en la nómina del Estado (gasto corriente) es parte de los compromisos entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones.

De ese total, USD 4.000 millones ya fueron desembolsados en 2020 y Ecuador espera que el Fondo desembolse otros USD 800 millones antes de que termine agosto.

El FMI ha expresado en los documentos del acuerdo que es hora de que Ecuador comience a balancear la llamada 'factura salarial'.

Según las proyecciones del FMI, el ahorro en gastos de nómina del sector público debe alcanzar los USD 500 millones en 2021.

La idea es mejorar la eficiencia y la calidad del gasto corriente.

El FMI recomienda la "racionalización de la factura salarial", para que el gasto en nómina se reduzca un 0,5% del PIB en 2021, y otro 0,3% del PIB o unos USD 308 millones en 2022.

También le puede interesar:

Lenín Moreno entrega un Ejecutivo con 415.421 servidores

Hasta finales de abril de 2021, el 63% de funcionarios del Ejecutivo tenía nombramiento permanente, un 12%, provisional y un 19% contrato ocasional.

  • #Gobierno
  • #FMI
  • #burocracia
  • #gasto corriente
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #sueldos
  • #gasto en personal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025