Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno defiende el Presupuesto de 2022 ante objeciones de Asamblea

El gobierno asegura que el Presupuesto de 2022 respeta la regla de asignar recursos de al menos el 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB) a los sectores de salud y educación.

Estudiantes del  Colegio Técnico Daniel Cordova Toral, en Cuenca, el 22 de noviembre de 2021.

Estudiantes del Colegio Técnico Daniel Cordova Toral, en Cuenca, el 22 de noviembre de 2021.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 nov 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El poder Ejecutivo no acogió las observaciones de la Asamblea Nacional a la propuesta de Presupuesto General del Estado para 2022, y se ratificó en la versión original.

Esto quiere decir una Proforma Presupuestaria de USD 33.899 millones, que supera en USD 2.438 millones, o el equivalente a 2,22% del PIB, al Presupuesto codificado de 31 de agosto de 2021.

Una de las principales críticas de los legisladores a la Proforma presentada por el gobierno para 2022 es que las asignaciones de dinero para salud y educación no cumplían con la regla fiscal.

Eso significa que el Estado debía incrementar los recursos para estos dos sectores en al menos 0,5% cada año.

Con un PIB de USD 109.618 millones, el Ejecutivo señaló que los presupuestos para salud y educación representarán 0,56% del PIB cada uno:

  • USD 559,19 millones para el sistema nacional de salud.
  • USD 554,73 millones para educación inicial, básica y bachillerato.

El Presidente Guillermo Lasso informó que en 2022, y de acuerdo con la situación macroeconómica del país y los precios del petróleo, "buscará revisar las asignaciones para educación y salud".

La Asamblea también había criticado la falta de recursos para ampliar los cupos para nuevos estudiantes en universidades y escuelas politécnicas.

El Ejecutivo no detalló el presupuesto para el incremento de cupos en los centros de educación superior, pero sí habló de un aumento de USD 24 millones en el presupuesto para universidades y escuelas politécnicas el año próximo.

Pensiones jubilares

Lasso tampoco ofreció detalles sobre las asignaciones presupuestarias en 2022 para el pago de los incentivos jubilares pendientes, una cifra que no se conoce con exactitud.

La Asamblea recomendó al gobierno que revise el pago de la deuda del Estado con los jubilados.

El Ejecutivo reconoció que hará "todos los esfuerzos" para conseguir mayores ingresos no permanentes que permitan revisar las asignaciones destinadas al pago de los incentivos.

Los incentivos jubilares son los estímulos que ofrece el Estado a los servidores públicos para que se retiren antes de la edad reglamentaria.

Buscando ingresos

En su búsqueda de ingresos, el gobierno insistirá en la concesión o en la firma de alianzas público-privadas (APP) para 'monetizar' cuatro activos del Estado.

Además de la promesa de concretar la venta del Banco del Pacífico.

Con esto, el gobierno calcula que podría obtener ingresos de al menos USD 940 millones en 2022.

Entre los cinco activos que podrían ser monetizados se encuentran:

  • La refinería de Esmeraldas, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador.
  • La central hidroeléctrica Sopladora, que pertenece a la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec). Tiene una potencia instalada de 487 megavatios.
  • La planta termoeléctrica Termogas Machala, de propiedad de Celec y que provee 14% de la oferta nacional de electricidad.
  • El terminal marítimo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de Monteverde, localizado en Santa Elena y operado por Petroecuador.
  • La venta de Banco del Pacífico.

En el caso de la refinería de Esmeraldas, Ecuador apunta a que un inversionista privado repare la planta y construya nuevas unidades, además un tren de alta conversión que produzca combustibles de calidad.

Esmeraldas es la mayor planta de refinación de petróleo del país, con una capacidad de procesamiento de 110.000 barriles diarios.

El informe del Gobierno a la Asamblea estima que el valor referencial de los cinco activos mencionados asciende a USD 2.800 millones.

Y la Asamblea...

El Ejecutivo envió su respuesta a las ocho observaciones que hizo la Asamblea.

La Asamblea tiene plazo hasta el 7 de diciembre de 2021 para ratificar sus observaciones a la Proforma Presupuestaria de 2022 y a la Programación Cuatrianual 2022-2025.

El artículo 103 de la Ley de la Función Legislativa establece que la Asamblea podrá insistir en sus observaciones, en una sesión de un solo debate, siempre que la moción reciba votos favorables de los dos tercios de sus integrantes.

Eso significa 91 votos favorables de los 137 legisladores.

Si no existe esa masa crítica de votos, ambos documentos presupuestarios entrarán en vigencia y se publicarán en el Registro Oficial.

La Ley de la Función Legislativa dice que la Asamblea solo tiene la facultad para hacer observaciones y no podrá alterar el monto global de la Proforma.

También le puede interesar:

Gobierno no acoge observaciones de Asamblea al Presupuesto de 2022

El Ejecutivo se ratificó en la propuesta original de una Proforma Presupuestaria de USD 33.899 millones, y en la Programación Cuatrianual 2022-2025.

  • #educación
  • #Gobierno
  • #salud
  • #Asamblea Nacional
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #PIB
  • #concesión
  • #incentivos jubilares
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 02

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 03

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 04

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 05

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025