Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gran Nacional Minera, la empresa que no termina de morir

Actividades de perforación en el proyecto Mompiche, concesionado a la empresa Gran Nacional Minera.

Actividades de perforación en el proyecto Mompiche, concesionado a la empresa Gran Nacional Minera.

GNM

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Gran Nacional Minera Mariscal terminó sus trabajos de exploración minera en 2018. Sin embargo, la falta de control sobre sus actividades de parte de las autoridades es una de las preocupaciones que la Contraloría revela en un informe sobre los proyectos mineros concesionados a esta empresa.

La firma fue creada en 2010 por iniciativa de los entonces presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez.

En 2018, la minera inició la fase de cierre y abandono de los proyectos mineros Mompiche y El Reventador. Las concesiones fueron entregadas por el estado ecuatoriano en 2012.

Sin embargo, dejó detrás de sus actividades varios incumplimientos y la Contraloría encontró que hubo falta de control de las autoridades sobre lo que la empresa hizo en las dos concesiones.

Además de no haber cumplido con sus metas de inversión, incumplió con las obligaciones previstas en la licencia ambiental y con la entrega de auditorías a los informes de exploración.

Según el informe de Contraloría, la Gran Minera Nacional falló en completar la revegetación de las plataformas y nunca obtuvo el registro de generador de residuos peligrosos.

Este segundo punto ocasionó que no haya un plan de minimización de desechos, y que los procesos de entrega y transporte de residuos peligrosos -como lodos de perforación- no hayan sido vigiladas por el Ministerio de Ambiente.

"No se ejecutaron los monitoreos de agua, suelo, ruido, flora, fauna e invertebrados terrestres en la cantidad y frecuencia establecidos en los planes de manejo ambiental".

Informe de Contraloría sobre la Gran Nacional Minera

La empresa entregó los informes semestrales de monitoreo al Ministerio de Ambiente con más de dos años de retraso.

Según la respuesta entregada por la empresa a la Contraloría, las obligaciones ambientales no se cumplieron porque los representantes de los gobiernos de Ecuador y de Venezuela no desembolsaron recursos suficientes. Pero, la firma recibió más de USD 14 millones del Fondo binacional.

Informes demorados

La Gran Nacional Minera no presentó ante el Ministerio -primero el de Recursos Naturales y luego el de Minas- las auditorías mineras a los informes de exploración anual de 2012 y 2013.

Los documentos que corresponden a 2014, 2016 y 2017 tuvieron un retraso en su entrega de entre 47 y 220 días.

Esto ocasionó, según la Contraloría, que las autoridades no puedan evaluar y comprobar a tiempo si las actividades mineras se ejecutaron en cumplimiento de la normativa.

Esto también permitió que se realizaran actividades de exploración avanzada sin permiso y sin los pagos adicionales.

Una empresa con solo cuatro funcionarios

La Gran Nacional Minera Mariscal es, a enero de 2020, una empresa activa. A pesar de que abandonó sus dos únicas concesiones mineras en Ecuador, en papeles, la empresa existe y funciona.

Es más, a noviembre de 2019 tenía cuatro empleados en nómina que le costaron al país al menos USD 153.156 en salarios anuales.

De 84 funcionarios en noviembre de 2013, la empresa pasó a tener 55 en el mismo mes de 2016, que cayeron a 43 a finales de 2017 y a 24 en noviembre de 2018.

La liquidación eterna

En julio de 2017, la Superintendencia de Compañías comenzó la liquidación de la Gran Nacional Minera. La empresa no había entregado documentos financieros de los dos últimos años, por lo que podía calificar como inactiva.

Pero más de un año después, en diciembre del 2018, la misma Superintendencia resolvió dejar sin efecto esa resolución. La razón: la empresa superó la causal que motivó la declaratoria de inactividad y se puso al día con sus obligaciones.

De hecho, en marzo de 2019 realizó dos contrataciones a través del portal de Compras Públicas. Contrató a un auditor para que revisara los informes de exploración de El Reventador y los del proyecto Mompiche.

En junio de 2019 la junta de accionistas designó a un nuevo presidente de la compañía, Giovanni Espinosa Velasco. El nombramiento fue inscrito en la Superintendencia.

Sin embargo, los últimos documentos financieros presentados son de 2017. Faltan los de 2018, y los de 2019, que pueden presentarse hasta abril.

De no entregar la información de estos dos años, la compañía entrará nuevamente en causal de liquidación.

También le puede interesar:

La Gran Nacional Minera, otro proyecto con Venezuela que está a la deriva

Durante sus años de trabajo, la minera no cumplió con sus metas de inversión en las dos concesiones otorgadas, en Esmeraldas y Sucumbíos.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #Venezuela
  • #Arcom

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024