Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gremio alimenticio: ventas de algunas industrias cayeron 20% tras escándalo de la canela

La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab) admite que faltó control a los proveedores de canela por parte de la industria.

Christian Wahli, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab), en un evento del gremio, el 12 de marzo de 2024.

Christian Wahli, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab), en un evento del gremio, el 12 de marzo de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

12 mar 2024 - 15:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab), Christian Wahli, algunas empresas de alimentos han tenido caídas en ventas de hasta 20%, tras el problema con la adulteración de la canela, un insumo primario de esta industria.

El gremio abordó esta reciente problemática en un evento de Anfab desarrollado el 12 de marzo de 2024, en Quito.

Wahli reconoció que el accidente del plomo tomó por sorpresa a toda la industria. "Tenemos los sistemas de gestión de la calidad, pero capaz nos hemos dormido sobre los laureles y hemos evitado el control de una materia prima importante".

"Curioso, si no hubiera pasado esto en los Estados Unidos, no hablaríamos de esto nunca", añadió el representante gremial.

Recalcó que es clave el trabajo conjunto entre el sector y las autoridades gubernamentales para que problemas como los del plomo se limiten al máximo.

  • Lea también: Canela con plomo en Ecuador: Solo 86 de 640 empresas presentaron pruebas

Según Anfab, a 2022, el sector agroalimentario representaba el 14% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y un 43% de las exportaciones totales del país. Además, emplea a más de cinco millones de personas.

"Adulteración de mala fe"

Para Wahli lo ocurrido con la canela, un insumo primario para la industria de alimentos, fue una "adulteración de mala fe", no un accidente que pudiese preverse. "Eso fue un crimen".

El representante del gremio industrial explicó que si bien las empresas tienen sistemas de gestión de calidad y acreditan a sus proveedores de insumos, el problema fue que con el tiempo se dejó de controlar.

"Un certificado de Buenas Prácticas de Manufactura se audita cada año, lo que no hizo la empresa es auditar cada año al proveedor, ahí pasa el accidente", dijo Wahli.

Jonathan Coronel, académico de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, señaló que ante un potencial riesgo asociado al consumo de alimentos, es clave que exista un sistema de alerta.

En ese sistema se debería analizar el tipo de peligro, el producto, las empresas implicadas, posibles afectados, qué dice la legislación al respecto y las medidas adoptadas.

Desde la academia, se ha creado el Consorcio para la Inocuidad Alimentaria, con el fin de apoyar a los entes de control para realizar análisis de metales tóxicos y contribuir en la elaboración de propuestas políticas públicas. En el Consorcio participan cuatro universidades del país.

Bajo nivel de capacitación

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) enfrenta hoy dos problemas serios, según Anfab: bajo nivel de capacitación del personal y fuerte inestabilidad por cambios constantes de directores.

"Normalmente, es el usuario el que le da las pautas (al Arcsa) de qué hay que control y cómo hay que hacerlo", dijo Wahli.

El representante gremial recordó que en 12 años de existencia, la Arcsa ha tenido 11 directores y que cada uno ha llegado con un equipo nuevo.

En reuniones recientes con la entidad de control por el problema de los altos niveles de plomo en ciertos alimentos, el gremio ha recomendado a la autoridad de control que se refuercen las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) certificadas y los controles en percha.

  • Lea también: ¿Qué causa el plomo encontrado en alimentos?

El presidente de Anfab también recalcó que es importante aprovechar los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, para mejorar los procedimientos de control.

  • #Estados Unidos
  • #alimentos
  • #ARCSA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024