Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gremios molestos porque "delincuentes" han puesto en riesgo a la industria minera legal

El Comité Empresarial Ecuatoriano, la Cámara de Minería de Ecuador y la Cámara de Industrias y Producción expresaron malestar por un nuevo pedido de consulta popular que puede paralizar a varios de los proyectos mineros más importantes del país y llamaron a la Corte Constitucional para que aclare que es el Gobierno Central quien tiene la potestad exclusiva sobre los recursos no renovables.

Representantes de gremios productivos de Ecuador piden seguridad jurídica y exigen a la Corte Constitucional  un pronunciamiento en derecho sobre pedidos de  consultas populares.

Representantes de gremios productivos de Ecuador piden seguridad jurídica y exigen a la Corte Constitucional un pronunciamiento en derecho sobre pedidos de consultas populares.

Mercedes Alvaro

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un expolicía dado de baja por cohecho ha puesto en jaque a la industria minera en Ecuador y ha provocado una fuerte reacción de parte los principales líderes gremiales del país, que piden seriedad y seguridad jurídica.

Se trata de Wilmer Meneses Ibarra, quien en junio de 2009 intentó sobornar a otros policías para que lo dejaran enviar un camión cargado con 20 tanques de gasolina desde Lita, en Imbabura, hacia San Lorenzo, en Esmeraldas.

Meneses Ibarra también ha sido identificado por las autoridades como uno de los líderes de los mineros ilegales que asolan la provincia de Imbabura y, en especial, a la pequeña población de La Merced de Buenos Aires, de acuerdo con documentos oficiales a los que PRIMICIAS tuvo acceso.

Esta es la persona que elevó el 21 de mayo una petición ante la Corte Constitucional a nombre de un grupo de comuneros pertenecientes a las parroquias de Lita y Carolina (Imbabura) y de Goaltal y Jijón y Camaño (Carchi) para que se consulte a esas comunidades si están de acuerdo con la minería.

Curiosamente, en su petición no incluyó a la parroquia de La Merced de Buenos Aires.

El mercado está inquieto

"No es posible que un grupo de personas que se dedican a la actividad minera ilegal o un grupo de delincuentes pueda hacer un llamado a una consulta popular", reclamó el presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, Patricio Alarcón.

El Comité Empresarial Ecuatoriano, la Cámara de Minería de Ecuador y la Cámara de Industrias y Producción expresaron su apoyo a las empresas mineras legales y pidieron al Gobierno de Lenín Moreno que ofrezca certezas a los inversionistas.

Los gremios también hicieron un llamado a la Corte Constitucional para que actúe con responsabilidad, la misma petición que el presidente Lenín Moreno había pronunciado en su Informe a la Nación el pasado 24 de mayo, cuando se celebraron los dos primeros años de su gobierno.

Si se da paso a esta consulta, varias empresas internacionales podrían ver afectadas sus actividades en el país, como las australianas SoldGold, Newcrest Mining y BHP Billiton; las canadienses Cornerstone Capital e INV Metals, la chilena Corporación Nacional de Cobre (Codelco) y la empresa estatal ecuatoriana Enami EP.

Las concesiones de estas empresas en Imbabura y Carchi representan proyectos mineros considerados clave para el desarrollo del país a largo plazo.

La noticia de este nuevo intento de llamar a consulta trascendió internacionalmente y afectó los precios de las acciones en bolsa de empresas como SolGold, que es la titular del proyecto de cobre Cascabel, considerado de talla mundial.

La empresa se vio obligada a emitir un comunicado para tranquilizar a los inversionistas acerca del futuro de Cascabel.

"El proyecto Cascabel es clave para el desarrollo de la industria minera en Ecuador y uno de los motores críticos para el futuro de la economía ecuatoriana. SolGold sigue recibiendo el apoyo total del gobierno Ecuatoriano", dice la empresa en el comunicado.

Dentro del proceso desatado por Meneses, se espera la realización de una audiencia pública el 5 de junio en la que las partes expondrán sus argumentos a favor y en contra de la constitucionalidad de la pregunta.

Si la Corte falla favorablemente, el siguiente paso sería que el Consejo Nacional Electoral CNE apruebe las firmas que respaldan la pregunta y convoque a una consulta popular.

SolGold dice que no espera que la consulta sea aprobada por la Corte y agrega que confía en el fuerte apoyo del gobierno, de la comunidad minera internacional que opera en Ecuador y de las comunidades locales.

Los gremios han pedido a la Corte Constitucional que establezca claramente que es el Gobierno Central el que tiene la competencia exclusiva sobre la explotación de los recursos naturales del país y no los líderes de comunidades o los gobiernos seccionales.

De acuerdo con datos oficiales hasta 2021 Ecuador recibiría USD 3.800 millones en inversión minera, la minería podría representar USD 3.200 millones en exportaciones y pagaría USD 3.200 millones en impuestos.

Ofensiva de mineros ilegales

Meneses también fue parte de Ecuamineros, una agrupación de mineros informales de todo el país, entre ellos de Zaruma, Portovelo y San Lorenzo, que son polos tradicionales de minería ilegal.

Desde 2018, Ecuamineros ha promovido la regularización de los mineros ilegales en La Merced de Buenos Aires. En esta zona la empresa Hanrine, subsidiaria de la australiana Hancock, tiene las concesiones IMBA01, IMBA02, IMBA03, IMBA05 e IMBA06.

Los mineros ilegales se han concentrado en IMBA02, donde está ubicada La Merced de Buenos Aires y donde explotan una veta de oro desde finales de 2017.

En agosto de 2018, en la Unidad Judicial de Otavalo se inició una causa contra Meneses y otras cinco personas por el delito de actividad ilícita de recursos mineros; en dicha ocasión las autoridades les incautaron material aurífero y dos vehículos.

Pero en octubre de 2018 una jueza de la misma unidad decidió no procesarlos al considerar que no existían pruebas suficientes.

En enero de 2019 el Tribunal de Garantías Penales de Ibarra llamó a juicio a Meneses y en la audiencia éste admitió que transportaba el material aurífero por pedido de Beatriz Vega, que se dedica a la extracción de oro en una mina legal artesanal en la provincia de Imbabura.

El presidente de la Federación de Cámaras y Producción, Pablo Zambrano, reclamó más seguridad jurídica para que no ocurran más casos como el de La Merced de Buenos Aires "donde hay una explotación ilegal de minerales y una situación social muy grave".

Los gremios también advirtieron del peligro de que este tipo de consultas derive en un fortalecimiento de la minería ilegal, que causa daños al Fisco, al medio ambiente y a la Economía.

Por su parte, el nuevo prefecto de Azuay, Yaku Pérez, anunció que planea llamar a una consulta popular para frenar los proyectos mineros en su provincia.

  • #Corte Constitucional
  • #minería ilegal
  • #minería formal
  • #seguridad jurídica
  • #gremio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024