Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

“De tanto buscar trabajo, le temo al rechazo”, dice joven en feria laboral en Guayaquil

La organización no gubernamental HIAS organizó una feria de empleabilidad para personas inmigrantes y población local en Guayaquil. Más de 300 candidatos se entrevistaron con una veintena de empresas para 220 puestos.

Una feria laboral para población local y para inmigrantes se realizó este martes 7 de noviembre de 2023 en los salones de un hotel del norte de Guayaquil.

Una feria laboral para población local y para inmigrantes se realizó este martes 7 de noviembre de 2023 en los salones de un hotel del norte de Guayaquil.

Primicias

Autor:

Alexander García

Actualizada:

07 nov 2023 - 17:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En tres años nunca tuvo un empleo fijo o formal y tenía sus reservas respecto a la feria laboral. Brigitte Servitá, venezolana de 32 años, es enfermera, pero ha trabajado de forma eventual en Guayaquil como mesera, ayudante de cocina o arreglando cejas, pestañas y uñas.

En su casa del suroeste acondicionó un rinconcito para las labores de belleza. También cuida a pacientes, que la recomiendan como enfermera. Pero este martes 7 de noviembre de 2023 llegó a un hotel del norte en busca de un trabajo en atención al cliente.

Se trata de una de las inmigrantes que acudió a la primera Feria de Empleabilidad, impulsada por la organización no gubernamental HIAS, en la que 22 empresas de Ecuador presentaron ofertas laborales a población local y en situación de movilidad humana.

Fueron 220 vacantes en total.  

  • Más mujeres en Ecuador engrosan las cifras de desempleo

“El objetivo es promover el empleo sin discriminación e impulsar procesos de contratación por habilidades, más allá de las nacionalidades”. 

Karen Córdova, coordinadora de HIAS.

Servitá, con un hijo de 3 años y una de 13, quien reside en Guayaquil hace tres años y logró traer a la ciudad también a su mamá desde Venezuela, se entrevistó con cinco empresas a las que dejó su currículum en una sola mañana. 

“Yo vine a la feria porque una amiga me insistió, es que tantas veces uno ha asistido a este tipo de entrevistas que de tanto buscar trabajo le temo al rechazo”, dice Servitá. 

Ella explicó que como “muchos compatriotas se han portado mal” en los trabajos, eso produce “resentimientos” y termina estigmatizando. “Toca esperar a que te den una oportunidad y demostrar que uno sí trabaja bien. Pero a menudo esa oportunidad nunca llega”.

Sin dinero para afrontar el trámite de legalización de su licenciatura en enfermería en Ecuador solo le queda cambiar de ocupación. “Trabajar por mi cuenta ha sido también un gran aprendizaje para cualquier otro trabajo”.

thumb
Brigitte Servitá (izquierda), venezolana de 32 años y enfermera, en busca de un trabajo en una feria laboral en Guayaquil.Primicias

Ecuatorianos también tras un trabajo

Karen Córdova, coordinadora de inclusión económica de HIAS, informó que desde hace seis meses se viene dando acompañamiento y capacitación a personas en situación de movilidad humana y algunas de ellas postularon a un trabajo este martes 7 de noviembre.

La ONG incluso brinda asesoría en el proceso de regularización de inmigrantes en Ecuador. La mitad de los 300 postulantes inscritos con anterioridad en la feria son extranjeros, la otra mitad ecuatorianos.

También llegaron al sitio guayaquileños que se enteraron de la feria por redes sociales , quienes accedieron a entrevistas con las empresas participantes.

  • Quito es la ciudad con más desempleo, al tercer trimestre de 2023

Entre ellos estaba Marvín Rendón, de 39 años, quien lleva cuatro meses desempleado y buscaba también un trabajo en el área del servicio al cliente. Él le atribuye las dificultades para conseguir un empleo a la inseguridad y a la situación económica del país

“Es raro que exista tanta dificultad para conseguir trabajo en meses muy comerciales, previo a Navidad”.

Marvín Rendon, desempleado.

De hecho, el crecimiento actual de la economía ecuatoriana se compara con los niveles de 2019. “Estamos produciendo lo mismo que hace cuatro años”, apunta Gonzalo Sánchez, director del Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL (CIEC)

El escenario de bajo crecimiento económico en 2023 (1,5% según el Banco Central y 1,3% de acuerdo al Banco Mundial) contrasta de forma “contradictoria” con las cifras de empleo adecuado, que reflejan una leve mejoría con respecto al año pasado, según el académico.

En el tercer trimestre de 2023, Ecuador registró una tasa de empleo adecuado de 36,2%. Mientras que el subempleo se ubicó en 20% y la tasa de desempleo en el 3,8%, lo que significan 0,3 puntos porcentuales frente al mismo período del año anterior.

“Hay un desempleo menor por mes este año frente al año pasado, pero las diferencias no son estadísticamente significativas”, agrega Sánchez.

Coach argentino en feria laboral

Entre los oferentes de plazas de empleo en la feria estuvieron empresas de las áreas farmacéutica, almacenes, hotelería, restaurantes, panaderías, catering, panadería, ventas de casas y autos, entre otros. El próximo evento tiene previsto realizarse a inicios de 2024.

La mayor parte de los apadrinados por la ONG son venezolanos. Pero entre los interesados también estuvo Guillermo Peppino. “Sí, como la verdura, pero con doble p”, bromea este argentino de 40 años, que ha venido trabajando en la ciudad como entrenador físico.

Se trata de un policía federal argentino que prestó servicios por 12 años hasta que le apuñalaron en el brazo derecho, cerca al codo, con lo que perdió fuerza en los flexores del antebrazo e incluso se quedó sin fuerza en el índice para disparar un arma.

thumb
Guillermo Peppino, argentino de 40 años y entrenador físico, en busca de un trabajo en feria laboral de Guayaquil. Primicias

Él llegó hace tres años a Ecuador, enamorado de una médica ecuatoriana a la que conoció en su país.  Y desde entonces ha estado dando clases como coach en línea, contó.

  • Vivir en la calle en Guayaquil: “Terminé en la vereda huyendo de la crisis argentina”

“Cuando la economía anda un poco mal, lo primero que recorta la gente son gastos como el entrenamiento físico, entonces mi servicio es importante, pero no necesario”, dijo. “Tengo que cambiar la actividad porque la mía ya no es rentable”. 

“Uno no se puede quedar ahí aplastado y pensando en lo que fue o lo que sea. Me enfoco en cambiar. Porque la situación no va a cambiar, el que tiene que cambiar es uno”

Guillermo Peppino, desempleado.

Volver a su país no es una opción, ahora dada la crisis económica argentina. En la feria tenía grandes expectativas respecto a trabajos administrativos o en atención al cliente. 

Acorde a su marca como coach de entrenamiento en casa, "Derriba tus límites", y a pesar del desafío que supone reinventarse luego de los 40 años, Guillermo se muestra optimista y enfocado en seguir adelante.

  • #Guayaquil
  • #empleo
  • #Desempleo
  • #empleo adecuado
  • #inmigrantes
  • #feria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero en Carchi hay vías cerradas y en Guayaquil el servicio de buses urbanos es irregular

  • 02

    "No hay espacio para la negociación", dice el Gobierno ante advertencias de manifestaciones por retiro de subsidio del diésel

  • 03

    ‘Decisión histórica’, ‘valiente’, y ‘se friega la economía’, esto dicen los analistas sobre fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Barcelona SC no se cansa de bromear con Emelec luego de la goleada en el Clásico del Astillero

  • 05

    'Estafador de Tinder', que inspiró un éxito de Netflix, fue detenido en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024