Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

“De tanto buscar trabajo, le temo al rechazo”, dice joven en feria laboral en Guayaquil

La organización no gubernamental HIAS organizó una feria de empleabilidad para personas inmigrantes y población local en Guayaquil. Más de 300 candidatos se entrevistaron con una veintena de empresas para 220 puestos.

Una feria laboral para población local y para inmigrantes se realizó este martes 7 de noviembre de 2023 en los salones de un hotel del norte de Guayaquil.

Una feria laboral para población local y para inmigrantes se realizó este martes 7 de noviembre de 2023 en los salones de un hotel del norte de Guayaquil.

Primicias

Autor:

Alexander García

Actualizada:

07 nov 2023 - 17:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En tres años nunca tuvo un empleo fijo o formal y tenía sus reservas respecto a la feria laboral. Brigitte Servitá, venezolana de 32 años, es enfermera, pero ha trabajado de forma eventual en Guayaquil como mesera, ayudante de cocina o arreglando cejas, pestañas y uñas.

En su casa del suroeste acondicionó un rinconcito para las labores de belleza. También cuida a pacientes, que la recomiendan como enfermera. Pero este martes 7 de noviembre de 2023 llegó a un hotel del norte en busca de un trabajo en atención al cliente.

Se trata de una de las inmigrantes que acudió a la primera Feria de Empleabilidad, impulsada por la organización no gubernamental HIAS, en la que 22 empresas de Ecuador presentaron ofertas laborales a población local y en situación de movilidad humana.

Fueron 220 vacantes en total.  

  • Más mujeres en Ecuador engrosan las cifras de desempleo

“El objetivo es promover el empleo sin discriminación e impulsar procesos de contratación por habilidades, más allá de las nacionalidades”. 

Karen Córdova, coordinadora de HIAS.

Servitá, con un hijo de 3 años y una de 13, quien reside en Guayaquil hace tres años y logró traer a la ciudad también a su mamá desde Venezuela, se entrevistó con cinco empresas a las que dejó su currículum en una sola mañana. 

“Yo vine a la feria porque una amiga me insistió, es que tantas veces uno ha asistido a este tipo de entrevistas que de tanto buscar trabajo le temo al rechazo”, dice Servitá. 

Ella explicó que como “muchos compatriotas se han portado mal” en los trabajos, eso produce “resentimientos” y termina estigmatizando. “Toca esperar a que te den una oportunidad y demostrar que uno sí trabaja bien. Pero a menudo esa oportunidad nunca llega”.

Sin dinero para afrontar el trámite de legalización de su licenciatura en enfermería en Ecuador solo le queda cambiar de ocupación. “Trabajar por mi cuenta ha sido también un gran aprendizaje para cualquier otro trabajo”.

thumb
Brigitte Servitá (izquierda), venezolana de 32 años y enfermera, en busca de un trabajo en una feria laboral en Guayaquil.Primicias

Ecuatorianos también tras un trabajo

Karen Córdova, coordinadora de inclusión económica de HIAS, informó que desde hace seis meses se viene dando acompañamiento y capacitación a personas en situación de movilidad humana y algunas de ellas postularon a un trabajo este martes 7 de noviembre.

La ONG incluso brinda asesoría en el proceso de regularización de inmigrantes en Ecuador. La mitad de los 300 postulantes inscritos con anterioridad en la feria son extranjeros, la otra mitad ecuatorianos.

También llegaron al sitio guayaquileños que se enteraron de la feria por redes sociales , quienes accedieron a entrevistas con las empresas participantes.

  • Quito es la ciudad con más desempleo, al tercer trimestre de 2023

Entre ellos estaba Marvín Rendón, de 39 años, quien lleva cuatro meses desempleado y buscaba también un trabajo en el área del servicio al cliente. Él le atribuye las dificultades para conseguir un empleo a la inseguridad y a la situación económica del país

“Es raro que exista tanta dificultad para conseguir trabajo en meses muy comerciales, previo a Navidad”.

Marvín Rendon, desempleado.

De hecho, el crecimiento actual de la economía ecuatoriana se compara con los niveles de 2019. “Estamos produciendo lo mismo que hace cuatro años”, apunta Gonzalo Sánchez, director del Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL (CIEC)

El escenario de bajo crecimiento económico en 2023 (1,5% según el Banco Central y 1,3% de acuerdo al Banco Mundial) contrasta de forma “contradictoria” con las cifras de empleo adecuado, que reflejan una leve mejoría con respecto al año pasado, según el académico.

En el tercer trimestre de 2023, Ecuador registró una tasa de empleo adecuado de 36,2%. Mientras que el subempleo se ubicó en 20% y la tasa de desempleo en el 3,8%, lo que significan 0,3 puntos porcentuales frente al mismo período del año anterior.

“Hay un desempleo menor por mes este año frente al año pasado, pero las diferencias no son estadísticamente significativas”, agrega Sánchez.

Coach argentino en feria laboral

Entre los oferentes de plazas de empleo en la feria estuvieron empresas de las áreas farmacéutica, almacenes, hotelería, restaurantes, panaderías, catering, panadería, ventas de casas y autos, entre otros. El próximo evento tiene previsto realizarse a inicios de 2024.

La mayor parte de los apadrinados por la ONG son venezolanos. Pero entre los interesados también estuvo Guillermo Peppino. “Sí, como la verdura, pero con doble p”, bromea este argentino de 40 años, que ha venido trabajando en la ciudad como entrenador físico.

Se trata de un policía federal argentino que prestó servicios por 12 años hasta que le apuñalaron en el brazo derecho, cerca al codo, con lo que perdió fuerza en los flexores del antebrazo e incluso se quedó sin fuerza en el índice para disparar un arma.

thumb
Guillermo Peppino, argentino de 40 años y entrenador físico, en busca de un trabajo en feria laboral de Guayaquil. Primicias

Él llegó hace tres años a Ecuador, enamorado de una médica ecuatoriana a la que conoció en su país.  Y desde entonces ha estado dando clases como coach en línea, contó.

  • Vivir en la calle en Guayaquil: “Terminé en la vereda huyendo de la crisis argentina”

“Cuando la economía anda un poco mal, lo primero que recorta la gente son gastos como el entrenamiento físico, entonces mi servicio es importante, pero no necesario”, dijo. “Tengo que cambiar la actividad porque la mía ya no es rentable”. 

“Uno no se puede quedar ahí aplastado y pensando en lo que fue o lo que sea. Me enfoco en cambiar. Porque la situación no va a cambiar, el que tiene que cambiar es uno”

Guillermo Peppino, desempleado.

Volver a su país no es una opción, ahora dada la crisis económica argentina. En la feria tenía grandes expectativas respecto a trabajos administrativos o en atención al cliente. 

Acorde a su marca como coach de entrenamiento en casa, "Derriba tus límites", y a pesar del desafío que supone reinventarse luego de los 40 años, Guillermo se muestra optimista y enfocado en seguir adelante.

  • #Guayaquil
  • #empleo
  • #Desempleo
  • #empleo adecuado
  • #inmigrantes
  • #feria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025