Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Carlos Proaño: Es el mejor momento para renegociar las deudas

El analista financiero, Carlos Proaño, explica, en Hable con el experto, de Primicias, cómo evitar ser parte de la central de riesgos.

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

05 jun 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Hable con el experto, de PRIMICIAS, el analista financiero Carlos Alberto Proaño explica qué es la central de riesgos y cómo afecta a la economía de quien integra esa lista.

En su primer día de mandato, el presidente Guillermo Lasso firmó el decreto 33, que ordena a las instituciones públicas y privadas que prestan el servicio de referencias crediticias -central de riesgos- que eliminen de sus registros la información histórica de obligaciones de personas naturales menores a USD 1.000, y menores de USD 500 para las instituciones de la economía popular y solidaria.

¿Qué es la central de riesgos?

La central de riesgos es una base de datos en donde se guarda toda la información de las personas o sujetos que han accedido a líneas de crédito en cualquiera de las instituciones financieras del país. 

Esta base de datos nos permite mirar el nivel de endeudamiento de los individuos o sujetos y su comportamiento con respecto al pago.

¿Cuál es la diferencia entre la central de riesgos y el buró de crédito?

Central de riesgos es la globalidad, es toda la información que se genera a través de las transacciones crediticias y este historial de los individuos. El buró es algo personalizado. 

El buró es el récord individual de cada persona, y aquí es donde se registra su calificación. 

El presidente Lasso dijo, en la firma del decreto, que había gente que no accedía a un trabajo por estar en la central de riesgos ¿Cómo le afecta?

Muchas instituciones o empresas, para tener una referencia de a quién estoy contratando, se fijan mucho en el buró de crédito de los individuos.

Sí es una forma de determinar si tiene sus cuentas y sus pagos al día, y obviamente su nivel de endeudamiento. Tener esta información a la mano, puede llegar a ser un limitante al momento de acceder a un trabajo. 

Con respecto a las personas que quieren emprender algún tipo de negocio, si tuvieron alguna dificultad con respecto a sus pagos o tuvieron alguna deuda pendiente, al momento que quedan registrados en el buró de crédito se verá afectado. 

Al tener un puntaje bajo, ya no puede volver a acceder a una línea de crédito.

Para entenderlo mejor, el buró de crédito genera información sobre los créditos a las que las personas han accedido, el monto y el plazo, y su comportamiento de pago en el tiempo. 

Si pagó de una forma adecuada y puntual; si cumple con estas variables, su puntaje será alto. Se mide sobre 999 puntos. Y a medida de que estas variables no se cumplen, el puntaje va disminuyendo normalmente. 

Esto sirve también para la toma de decisiones de las instituciones financieras, para que puedan generar nuevas líneas de crédito. 

¿Qué variables se toman en cuenta para que este puntaje baje?

La primera es el tiempo, en 24 meses se actualiza la información de los buró de crédito. Segundo, siempre se va a quedar ahí registrada esa deuda. 

Si es que no cancelo y me quedo vencido, siempre va a quedar registrado y tiene un castigo en el momento de calcular su puntaje.

Por eso las personas tienen que ser muy cuidadosas y tratar de tener esa cultura de pago, porque les permite accesibilidad a nuevas líneas de crédito.

La forma de mejorar es ir pagando y disminuyendo el saldo de la deuda. Normalmente una deuda se establece con una tabla de amortización, que es la tabla de pagos donde están las fechas máximas de pago. 

Entonces el buró de crédito o la central de riesgos se actualiza cada 30 días con la información de los pagos mensuales.

¿Qué establecimientos o tipos de compras toma en cuenta la central de riesgos?

Todas las deudas del sistema financiero, incluidas estas instituciones que no son financieras, pero que a su vez otorgan líneas de crédito.

Me refiero a casas comerciales de venta de ropa y electrodomésticos. Todas reportan a la central de riesgos. 

¿Con qué finalidad? para medir el nivel de endeudamiento de las personas, porque es una forma de protegerlo, de decirle a una persona si tiene un nivel de endeudamiento alto o si no tiene capacidad de pago.

¿Hay que acercarse a las entidades bancarias para pedir que se cumpla el decreto o es automático?

Es automático en la central de riesgos y en el buró de crédito, de acuerdo al Decreto Ejecutivo. 

Pero, ¿qué pasa si el sujeto tenía una deuda de USD 1.000 y otra de USD 300? Hay que ver cómo se mueve su puntaje. 

Si en realidad el decreto le sirvió para que su puntaje suba. Entonces hay varias alternativas y lo mejor es que se acerque y renegocie sus deudas, es un buen momento para llegar a un acuerdo.

  • #Finanzas
  • #buró de crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024