Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Solo una hidroeléctrica entró en operación en tres años

Hay retrasos en la puesta en marcha de siete centrales de generación eléctrica, apenas una hidroeléctrica ha entrado en operación y otras tres ni siquiera están construidas.

Recorrido en la central hidroeléctrica Sarapullo, que es parte de Toachi Pilatón, el 3 de marzo de 2021.

Recorrido en la central hidroeléctrica Sarapullo, que es parte de Toachi Pilatón, el 3 de marzo de 2021.

Archivo Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Siete centrales de generación eléctrica tenían que entrar en operación entre 2020 y 2022, pero solo una ha sido inaugurada hasta ahora. Otras tres plantas tenían que ponerse en marcha en 2023, pero su construcción no ha empezado.

Por esa razón, Ecuador no podrá contar con 608 megavatios de potencia eléctrica en 2023, en medio de una de las peores sequías de los últimos seis años que ha reducido las reservas de electricidad.

"La ejecución del Plan Maestro de Electricidad tiene un desfase respecto a la planificación de ingreso en operación de los proyectos" de generación eléctrica, según un informe del holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), de diciembre de 2022.

Retrasos en hidroeléctricas

El complejo hidroléctrico Toachi Pilatón fue proyectado para tener una potencia instalada de 254,4 megavatios, con tres centrales.

Pero de esas centrales, solo Sarapullo entró en operación experimental el 1 de junio de 2022. Sus otras dos centrales, Alluriquín y Minicentral Toachi, no han entrado aún en operación, pues las obras tienen 13 años de retraso. Incluso, el Gobierno enfrenta líos legales con la constructora de las obras civiles, la china CWE.

Por ese conflicto, la empresa rusa Tyazhmash pidió un año y tres meses más de plazo para concluir con la instalación de los equipos electromecánicos. Con eso, la inauguración de Toachi Pilatón ahora está prevista para 2024.

¿Y el resto de proyectos?

Pese a que proyectos eólicos como Villonaco II y III y el fotovoltaico (solar) el Aromo fueron adjudicados en diciembre de 2020, los contratos para su construcción no se han firmado todavía.

Otro proyecto que debía entrar en operación en 2021 era la central eólica Minas de Huascachaca, que está a cargo de la Empresa Electro Generadora del Austro (Elecaustro).

Debido al severo estiaje, siete de sus 14 generadores, que estaban en fase experimental, comenzaron operación en diciembre de 2022. La planta, ubicada en la provincia de Loja, tiene una potencia de 50 megavatios.

Otros proyectos, como el Bloque de Energías Renovables No Convencionales, con 500 megavatios de potencia, también tiene retraso. Era de esperar que una primera fase entre en operación en 2023, pero la licitación aún está en marcha.

Falta de mantenimiento

Para complicar el escenario, el parque termoeléctrico no está a punto. Hay centrales indisponibles por falta de mantenimiento de Celec, según el Ministerio de Energía.

Por esa razón, Fernando Santos, ministro de Energía, pidió la salida de Nicolás Andrade. En su lugar, asumió el cargo Gonzalo Uquillas.

Aunque en su informe, Andrade argumenta que los problemas datan de años atrás. Por ejemplo, dice que Termoesmeraldas I solo recibió un mantenimiento parcial en 2021, por lo que estuvo operativa únicamente nueve meses.

Esos trabajos "no consideraron al generador cuyo último mantenimiento fue realizado en 1012 y su proceso de contratación data de varios años atrás sin contratarse".

Termoesmeraldas I es la termoeléctrica indisponible más grande, con potencia instalada de 125 megavatios.

En total, por los mantenimientos no programados como este, Ecuador no puede contar con 366 megavatios de potencia instalada termoeléctrica, de los 1.884,9 megavatios instalados.

Dentro de un plan urgente de Celec, los trabajos de reparación se realizarán a lo largo de 2023 e incluso 2024.

El operador de energía Cenace ha anticipado que a finales de 2023 Ecuador vivirá un nuevo estiaje severo que se extenderá hasta marzo de 2024.

  • #electricidad
  • #termoeléctricas
  • #centrales hidroeléctricas
  • #sequías
  • #estiaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • 02

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador en la Corte Constitucional por "irrespetar" la consulta popular de 2023

  • 03

    Presidente Noboa dice que Edgar Lama no se va del IESS y anuncia la firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 04

    Estados Unidos estudia recortar aranceles a productos como café y banano

  • 05

    Feria de Empleo en Cuenca abre este 12 de noviembre: empresas como Etafashion y Grupo Ortiz buscan llenar 600 vacantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025