Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevo retraso en Toachi Pilatón, empresa rusa pide más plazo

La puesta en marcha de la hidroeléctrica Toachi Pilatón se posterga nuevamente, la obra ya tiene más de siete años de retraso y ahora habrá otro aplazamiento de un año y tres meses.

Central hidroeléctrica Sarapullo, que es parte del complejo Toachi Pilatón, entró en operación experimental, el 1 de junio de 2022.

Central hidroeléctrica Sarapullo, que es parte del complejo Toachi Pilatón, entró en operación experimental, el 1 de junio de 2022.

Cortesía Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 dic 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno esperaba que el complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón, que lleva ya 13 años en construcción, estuviera 100% operativo a finales de 2022, pero eso no será posible.

Un nuevo retraso de un año y tres meses tendrá esta obra, que debería haber sido terminada hace poco más de siete años.

El nuevo retraso se debe a que la holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) extendió el plazo del contrato de la empresa rusa Tyazhmash.

Esta compañía es la encargada de instalar los equipos electromecánicos en Toachi Pilatón.

Tyazhmash pidió una ampliación de casi dos años, pero Celec aprobó una extensión de 464 días (un año y tres meses). La decisión fue tomada mediante Resolución 0077-22, del 24 de noviembre de 2022 y firmada por Alejandro Mamarandi, gerente encargado de la Unidad de Negocio de Hidrotoapi de Celec, a la que accedió PRIMICIAS.

Según ese documento, el plazo de 464 días comenzarán a contar desde el 20 de diciembre de 2022 y concluirán el 28 de marzo de 2024.

La resolución dispone elaborar el contrato modificatorio con Tyazhmash.

Toachi Pilatón está entre las provincias de Pichincha, de Santo Domingo de los Tsáchilas y de Cotopaxi.

La hidroeléctrica fue proyectada para tener potencia total de 254,4 megavatios y está compuesta por tres centrales:

  • Sarapullo, de 49 megavatios de potencia.
  • Alluriquín, de 204,4 megavatios de potencia.
  • Minicentral Toachi, que tiene 1,4 megavatios de potencia.

De ellas, Sarapullo entró en operación experimental el 1 de junio de 2022. El Gobierno esperaba que Alluriquín y Toachi entraran en operación a finales de 2022.

Cuentos chinos

Desde que empezó la construcción en mayo de 2011, el proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón ha registrado más de un inconveniente.

La Unidad de Negocio de Celec Hidrotoapi, que maneja el proyecto, identificó fallas en las obras civiles construidas por la empresa china Water & Electric-CWE.

Entre las fallas de construcción están:

  • Falta de impermeabilización de la presa Toachi.
  • Deslizamientos de tierra en la chimenea de equilibrio superior de la central de Alluriquín.
  • Fisuras en el túnel de conducción de agua Toachi Alluriquín.

Pero CWE no ha reparado esas fallas en las obras civiles.

Por eso, Celec declaró a CWE como contratista incumplida en marzo de 2022, lo que implica que no puede contratar con el Estado ecuatoriano durante los próximos cinco años.

El Estado tiene un fallo judicial de primera instancia a su favor, que respalda las sanciones para CWE. Pero la empresa china apeló esa decisión y el proceso continúa.

La disputa judicial ha impedido que Celec cobre USD 15 millones en garantías para contratar la reparación de las fallas de construcción de la hidroeléctrica.

Como la obra civil no está concluida, no pueden instalarse los equipos electromecánicos, según habría argumentado la empresa rusa Tyazhmash en su pedido para la ampliación del contrato.

Tyazhmash fue contratada en un proceso directo, luego de que Celec terminara de manera unilateral en marzo de 2017, durante el Gobierno de Rafael Correa, el contrato con la también empresa rusa Inter Rao, a la que prestaba servicios.

En ese entonces, Celec responsabilizó de los retrasos en la puesta en marcha de Toachi Pilatón a Inter Rao.

Inter Rao, a su vez, inició un proceso de arbitraje contra Celec en el que reclama USD 86 millones por la terminación unilateral del contrato.

La firma rusa expresó, en ese entonces, que terminar con el montaje de los equipos fue “imposible por las largas demoras que se presentaban en los trabajos de construcción u obra civil, que no eran parte del contrato de esta empresa”.

Piden renuncia a gerente de Celec

El ministro de Energía, Fernando Santos, pidió públicamente la renuncia del gerente de Celec, Nicolás Andrade, ante las denuncias de supuestos malos manejos que habría recibido.

  • #Toachi Pilatón
  • #CELEC
  • #central hidroeléctrica
  • #retrasos
  • #arbitrajes internacionales
  • #Water & Electric-CWE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Se agotaron las entradas para el segundo concierto de Shakira en Ecuador; ocurrió en el primer día de preventa

  • 02

    Justin Bieber estrena su séptimo disco titulado 'Swag'

  • 03

    Brasil amenaza con arancel del 50% a Estados Unidos mientras Trump anuncia tasa del 35% a Canadá

  • 04

    Mundial de Clubes: Los sudamericanos dieron espectáculo, pero el campeón será nuevamente europeo

  • 05

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024