Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Líos de conexión y tareas del hogar limitan el teletrabajo en Ecuador

Hasta el 1 de octubre un total de 439.537 personas en todo el país estaban bajo la modalidad de teletrabajo, según datos del Ministerio de Trabajo.

Imagen referencial. Una persona teletrabajando el 17 de marzo de 2020.

Imagen referencial. Una persona teletrabajando el 17 de marzo de 2020.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Estudio de Teletrabajo y Emociones durante la pandemia en Ecuador, publicado en agosto de 2020 por las consultoras Brinca y Estay Consulting y por la empresa de análisis de datos Krino, busca establecer las dificultades que han tenido los ecuatorianos en la aplicación del teletrabajo.

¿Qué problemas ha experimentando durante el teletrabajo? Es una de las principales preguntas que plantea el estudio. El 52% de los 974 encuestados en todo el país respondió que los quehaceres domésticos.

El reporte establece una serie de dificultades a las que se enfrentan en el país quienes han empezado a teletrabajar, a raíz de la pandemia de Covid-19. Inconvenientes con el Internet, falta de espacio y dificultades de coordinación con el equipo son algunos de los problemas identificados.

"Trabajar desde el domicilio tiene múltiples complejidades. No solo hay que balancear correctamente la vida personal con la laboral, también hay que sortear dificultades tecnológicas, espaciales, ambientales y psicológicas", sostiene el estudio.

Sobre el lugar de trabajo, el 43% de los encuestados dijo que lo hace desde un escritorio, el otro 57% lo hace en la sala, comedor, dormitorio, patio o balcón.

El 25% de quienes trabajan desde el dormitorio -que a su vez son el 16% de los encuestados- lo hacen la mayor parte del tiempo desde la cama. Trabajar desde la cama representa un riesgo importante para la ergonomía y salud postural de las personas, sostiene el estudio.

Hasta el de 1 octubre de 2020, 439.537 personas se encontraban teletrabajando, según datos del Ministerio de Trabajo.

Problemas segmentados

Si bien el principal problema que enfrentan quienes teletrabajan en Ecuador son las tareas del hogar, este tema no limita de igual forma a todos. "Los quehaceres domésticos como problema aparecen de manera más fuerte en las mujeres que en los hombres", destaca el estudio.

El 54% de las mujeres dicen que las responsabilidades del hogar limitan su trabajo remoto, mientras el 46% de los hombres asegura lo mismo. Hay una diferencia de ocho puntos porcentuales.

Durante la emergencia sanitaria de Covid-19 la carga laboral y las tareas del hogar se han incrementado en el país, por lo que algunas mujeres incluso se han visto obligadas a dejar sus trabajos.

“Normalmente las mujeres dedican tres veces más tiempo que los hombres a las tareas del hogar; pero durante la emergencia sanitaria esa brecha se ha incrementado”, dijo en una entrevista con PRIMICIAS, Bibiana Aído, representante de ONU Mujeres en Ecuador.

Otro de los problemas que enfrenta el trabajo remoto en el país es la conexión a Internet, que tampoco golpea a todos por igual. "Una de cada dos personas han experimentado problemas con su conexión", sostiene el estudio, lo que reduce su productividad.

Además, la penetración de Internet en Ecuador es limitada. El porcentaje de hogares con acceso a Internet en el país fue del 45,5% en 2019. Es decir, que más de la mitad de familias no cuenta con este servicio.

El área con menos cobertura es la rural, alcanzando tan solo el 21,6% de los hogares, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Al desafío de conexión de Internet se suma el de la alfabetización digital, que es la habilidad para localizar, analizar, organizar, entender y evaluar información utilizando la tecnología.

Más del 50% de quienes dijeron que les cuesta trabajar con estas herramientas son personas de la generación de trabajadores no nativos digitales, es decir boomers, ósea quienes nacieron entre 1946 y 1964.

Limitaciones por actividad

Los problemas a los que se enfrentan los teletrabajadores no solo dependen de sus características personales, como el sexo, la edad y la ubicación geográfica, sino también al sector para el que trabajan.

Por ejemplo las tareas del hogar son un obstáculo para el trabajo remoto de las personas que se dedican a actividades de servicios. "Famacéutica, enseñanza y construcción son los tres sectores más afectados", sostiene el reporte.

Entre el 60% y el 70% de quienes se desempeñan en esas áreas declararon que las responsabilidades de cada uno son su principal obstáculo al momento de teletrabajar.

En cambio, "la conexión a Internet es visto como un problema más frecuente en las industrias cuyos procesos necesitan de la presencia de alguien en el lugar de trabajo", según el informe.

Esta problemática se evidencia, especialmente, en actividades de minería, información y comunicación, así como en salud y servicios sanitarios.

Aquí también se encuentra el sector de educación, ya que la pandemia obligó a las escuelas y colegios a incentivar la educación virtual o en línea.

  • #Ecuador
  • #Internet
  • #INEC
  • #estudio
  • #Problemas
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #teletrabajo
  • #conexión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024