Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 60% de hogares en Ecuador todavía no recupera sus ingresos

El deterioro del mercado laboral por el golpe de la pandemia dificulta la recuperación de los ingresos en los países de Latinoamérica, incluido Ecuador, según un informe del Banco Mundial.

Clientes y empleados de un supermercado en Cuenca usan mascarillas como medidas de prevención, el 20 de marzo de 2020.

Clientes y empleados de un supermercado en Cuenca usan mascarillas como medidas de prevención, el 20 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 48% de los hogares en Latinoamérica aún no recupera sus ingresos, que disminuyeron por la crisis por la pandemia de Covid-19. Eso a pesar de la entrega de ayudas estatales.

Y, la recuperación ha sido aún más difícil en Ecuador, donde al 60% de las familias le cuesta alcanzar los niveles de ingresos que tenían antes de la actual crisis.

Eso según el reporte Tomando el pulso de América Latina y el Caribe después de la pandemia, hecho por el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Para el estudio, desarrollado a mediados de 2021, se realizaron encuestas telefónicas en 24 países de la región. En cada uno se entrevistó a 800 personas.

¿Por qué hay hogares que aún no logran recuperar sus ingresos? Según el reporte, existe una serie de factores, entre ellos:

  • Las economías están debilitadas, lo que limita la capacidad de los trabajadores para reinsertarse en el mercado laboral.
  • Deterioro de la calidad de los empleos, especialmente, entre los grupos vulnerables: mujeres, ancianos y trabajadores con menor nivel educativo.

Ese es el caso Ana (nombre reservado), quien durante la pandemia perdió su empleo como trabajadora del hogar y se dedicó a vender empanadas.

Para Ana reincorporarse al mercado laboral ha sido difícil porque hay menos ofertas de trabajo doméstico, por el deterioro de la clase media. Y encontrar un empleo pleno en otro sector le resulta casi imposible, porque no sabe leer ni escribir.

"Muchas personas regresaron al mercado laboral, pero en la informalidad".

Ximena Del Carpio, Banco Mundial

Consecuencias económicas y sociales

Un menor ingreso en los hogares tiene consecuencias económicas como la ralentización de la reactivación económica, porque la contracción del consumo implica menores ventas y que no se generen las plazas de empleo necesarias.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país necesitará, por lo menos, seis años para recuperar su Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, que pasó de USD 6.261, en 2019, a USD 5.520, en 2020.

El PIB per cápita o renta per cápita es un indicador de riqueza que permite conocer la cantidad promedio de bienes y servicios producidos por persona. Con ello se busca comprender cómo viven los ciudadanos de un país.

La reducción de los ingresos de las familias también tiene consecuencias sociales, como la inseguridad alimentaria, sostiene el Banco Mundial y el PNUD.

El 24% de los hogares en Latinoamérica asegura que se ha quedado sin alimentos en la actual crisis. Eso equivale a un incremento de 11% con relación a las cifras anteriores a la pandemia.

Los países con mayor desigualdad y pobreza, entre ellos Ecuador, experimentaron un impacto mayor en términos de inseguridad alimentaria, sostiene el reporte.

Ayudas insuficientes

El escenario de turbulencia económica en los hogares de Latinoamérica persiste a pesar de los intentos de los gobiernos de contrarrestar el golpe de la crisis a través de ayudas, como:

  • Expansión de la cobertura y gasto de las transferencias sociales regulares.
  • Introducción de transferencias de emergencia.

En Ecuador, las medidas de mitigación de la crisis llegaron a un 10% de la población y representaron apenas el 3% de los ingresos de las familias vulnerables, según el Banco Mundial.

En ese contexto, la pobreza se ha elevado en el país.

El 32,2% de la población en Ecuador, o cerca de 5,7 millones de personas, está en condición de pobreza, según un reporte del Instituto de Estadística y Censos (INEC), de 2021.

De esas 5,7 millones de personas, unas 2,6 millones viven en la pobreza extrema. Esto equivale al 14,7% de la población ecuatoriana.

Se considera a una persona pobre si percibe un ingreso familiar per cápita inferior a USD 84,71 mensuales o lo que equivale a USD 2,8 al día.

Y una persona está en condición de pobreza extrema cuando percibe menos de USD 47,37 al mes o lo que es igual a USD 1,6 al día.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #Banco Mundial
  • #Pobreza
  • #informalidad
  • #inseguridad alimentaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025