Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 60% de hogares en Ecuador todavía no recupera sus ingresos

El deterioro del mercado laboral por el golpe de la pandemia dificulta la recuperación de los ingresos en los países de Latinoamérica, incluido Ecuador, según un informe del Banco Mundial.

Clientes y empleados de un supermercado en Cuenca usan mascarillas como medidas de prevención, el 20 de marzo de 2020.

Clientes y empleados de un supermercado en Cuenca usan mascarillas como medidas de prevención, el 20 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 48% de los hogares en Latinoamérica aún no recupera sus ingresos, que disminuyeron por la crisis por la pandemia de Covid-19. Eso a pesar de la entrega de ayudas estatales.

Y, la recuperación ha sido aún más difícil en Ecuador, donde al 60% de las familias le cuesta alcanzar los niveles de ingresos que tenían antes de la actual crisis.

Eso según el reporte Tomando el pulso de América Latina y el Caribe después de la pandemia, hecho por el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Para el estudio, desarrollado a mediados de 2021, se realizaron encuestas telefónicas en 24 países de la región. En cada uno se entrevistó a 800 personas.

¿Por qué hay hogares que aún no logran recuperar sus ingresos? Según el reporte, existe una serie de factores, entre ellos:

  • Las economías están debilitadas, lo que limita la capacidad de los trabajadores para reinsertarse en el mercado laboral.
  • Deterioro de la calidad de los empleos, especialmente, entre los grupos vulnerables: mujeres, ancianos y trabajadores con menor nivel educativo.

Ese es el caso Ana (nombre reservado), quien durante la pandemia perdió su empleo como trabajadora del hogar y se dedicó a vender empanadas.

Para Ana reincorporarse al mercado laboral ha sido difícil porque hay menos ofertas de trabajo doméstico, por el deterioro de la clase media. Y encontrar un empleo pleno en otro sector le resulta casi imposible, porque no sabe leer ni escribir.

"Muchas personas regresaron al mercado laboral, pero en la informalidad".

Ximena Del Carpio, Banco Mundial

Consecuencias económicas y sociales

Un menor ingreso en los hogares tiene consecuencias económicas como la ralentización de la reactivación económica, porque la contracción del consumo implica menores ventas y que no se generen las plazas de empleo necesarias.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país necesitará, por lo menos, seis años para recuperar su Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, que pasó de USD 6.261, en 2019, a USD 5.520, en 2020.

El PIB per cápita o renta per cápita es un indicador de riqueza que permite conocer la cantidad promedio de bienes y servicios producidos por persona. Con ello se busca comprender cómo viven los ciudadanos de un país.

La reducción de los ingresos de las familias también tiene consecuencias sociales, como la inseguridad alimentaria, sostiene el Banco Mundial y el PNUD.

El 24% de los hogares en Latinoamérica asegura que se ha quedado sin alimentos en la actual crisis. Eso equivale a un incremento de 11% con relación a las cifras anteriores a la pandemia.

Los países con mayor desigualdad y pobreza, entre ellos Ecuador, experimentaron un impacto mayor en términos de inseguridad alimentaria, sostiene el reporte.

Ayudas insuficientes

El escenario de turbulencia económica en los hogares de Latinoamérica persiste a pesar de los intentos de los gobiernos de contrarrestar el golpe de la crisis a través de ayudas, como:

  • Expansión de la cobertura y gasto de las transferencias sociales regulares.
  • Introducción de transferencias de emergencia.

En Ecuador, las medidas de mitigación de la crisis llegaron a un 10% de la población y representaron apenas el 3% de los ingresos de las familias vulnerables, según el Banco Mundial.

En ese contexto, la pobreza se ha elevado en el país.

El 32,2% de la población en Ecuador, o cerca de 5,7 millones de personas, está en condición de pobreza, según un reporte del Instituto de Estadística y Censos (INEC), de 2021.

De esas 5,7 millones de personas, unas 2,6 millones viven en la pobreza extrema. Esto equivale al 14,7% de la población ecuatoriana.

Se considera a una persona pobre si percibe un ingreso familiar per cápita inferior a USD 84,71 mensuales o lo que equivale a USD 2,8 al día.

Y una persona está en condición de pobreza extrema cuando percibe menos de USD 47,37 al mes o lo que es igual a USD 1,6 al día.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #Banco Mundial
  • #Pobreza
  • #Hogares
  • #PNUD
  • #ingreso
  • #informalidad
  • #inseguridad alimentaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 02

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 03

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 04

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 05

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024