Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto aportan los afiliados activos del IESS para su jubilación?

El IESS prepara una reforma legal que garantice el pago de las pensiones, entre las propuestas está un incremento en las tasas de aportación.

Jubilados del IESS reciben una charla de salud en el Hospital General Manta del IESS.

Jubilados del IESS reciben una charla de salud en el Hospital General Manta del IESS.

Dirección Provincial Manabí del IESS / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

12 may 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Seguro de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es uno de los que presenta mayores dificultades financieras. Por eso, el IESS está evaluando distintas reformas que permitan garantizar el pago de las pensiones presentes y futuras.

Las pensiones jubilares se financian con el aporte de afiliados y empleadores, y la contribución del 40% que por ley le corresponde al Estado.

Pero, ¿cuánto aporta realmente un trabajador para su pensión y la de otros jubilados?, pues se trata de un sistema de reparto. Para los trabajadores bajo relación de dependencia del sector privado, la tasa de aporte para Pensiones es de 6,74% de su salario.

Mientras tanto, el empleador aporta con el 4,32% del salario que paga al trabajador. Es decir, la prima para financiar las pensiones jubilares es de 11,06%.

A ese porcentaje se suman las contribuciones para el resto de seguros del IESS, siendo el aporte total entre trabajador y empleador de 20,6% sobre el salario del empleado.

  • Lea también: IESS: Estas son las pensiones máximas y mínimas según los años de aportes

Este es un detalle de cómo se reparten las tasas de cotización al IESS, tanto para Pensiones, como otros seguros de la entidad:

Por ejemplo, si un trabajador gana salario básico, que al 2024, es USD 460, su aporte mensual para las pensiones del Seguro Social es de USD 31.

En el caso de los afiliados activos del sector privado, las prestaciones de salud solo se financian con el aporte patronal, además de la contribución del Estado para ese seguro.

En total, un empleado del sector privado que gane salario básico en 2024 aporta con USD 43,47 al IESS cada mes, mientras que su empleador contribuye con USD 51,3.

:

Para los trabajadores del sector público, el aporte del afiliado para Pensiones es de 6,64% de su salario, que junto al aporte patronal, suma una prima de 10,96%.

En este caso, aunque el aporte total es también de 20,6%, los trabajadores o funcionarios aportan con 11,45% de su salario al IESS, es decir, más que el empleador (Estado), cuya contribución es de 9,15%.

Pensiones en riesgo

La última vez que el IESS modificó la tasa de aporte para Pensiones fue en 2021, con un incremento de la prima de 0,5 puntos porcentuales. En la misma proporción disminuyó el aporte para el Seguro de Desempleo.

La abogada y especialista en seguridad social, Patricia Borja, explica que esto se hizo para financiar parcialmente las decimoterceras y decimocuartas pensiones, en cumplimiento a una sentencia a la Corte Constitucional, según detalla la Resolución 609 del Consejo Directivo del IESS.

El aporte de afiliados activos y empleadores debería cubrir el 60% de las pensiones; el restante 40% le corresponde al Estado.

Sin embargo, el fondo de Pensiones se ha vuelto deficitario porque los jubilados están creciendo a un mayor ritmo que los aportantes. Eso explica que los ingresos por aportes no alcancen ni siquiera a cubrir el 60%. A esta realidad se suman los atrasos del Estado en el pago de su contribución.

Para 2024, el IESS presupuestó un gasto de USD 6.578 millones en pensiones y otros beneficios para los jubilados. Sin embargo, los ingresos por aportes apenas llegarán a USD 3.281 millones, es decir, solo cubrirán el 49% de lo que se requiere para el pago de las jubilación.

Por sus contribuciones para salud y pensiones, el Estado prevé transferir este año USD 2.219 millones al IESS, esto es USD 1.487 menos de lo que el Seguro le solicitó.

Sin embargo, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, ha señalado que tras el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el financiamiento previsto del Fondo Monetario Internacional (FMI), prevén que el Estado incremente su aporte al Seguro para este año.

¿Alza del aporte o edad de jubilación?

Entre las recientes reformas al IESS que ha planteado Peña está un posible aumento de la tasa de aportación de afiliados activos y empleadores, del 20,6% al 30%, de manera progresiva.

Ese incremento se destinaría al financiamiento de los seguros de Pensiones y Salud, que son los que atraviesan mayores dificultades, explicó Peña en una entrevista para el canal Teleamazonas, en febrero de 2024.

Recientemente, Peña también ha mencionado la posibiidad de ofrecer incentivos a los afiliados para que retarden su jubilación, a cambio de recibir un mayor monto de pensión.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #pensiones
  • #Trabajadores
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción

  • 02

    Ciudadano lituano, que tenía orden de detención de la Interpol, es capturado en Guayaquil

  • 03

    Tía de uno de los ocho jóvenes que se fugaron del correccional de Guayaquil lo llevó de regreso a prisión

  • 04

    "No hay nadie que nos vea": Dos alternativas se analizan para ayudar a cinco menores de edad en Simiátug, Bolívar

  • 05

    Fuerzas Armadas ubica 8.000 galones de combustible de contrabando y un punto de "microexpendio" clandestino en Durán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025