Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS plantea "redistribuir" aportes para cubrir crisis del seguro de salud

La propuesta para reducir los aportes de otros seguros para atender la crisis de salud no implicará un impacto a Pensiones.

Entrega de medicinas a un hospital del IESS, el 9 de agosto de 2023.

Entrega de medicinas a un hospital del IESS, el 9 de agosto de 2023.

Facebook IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 oct 2023 - 10:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para solucionar la grave situación financiera del Seguro de Salud, que cubre las atenciones médicas de los afiliados, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) propone una redistribución interna de los aportes que realizan los afiliados y jubilados.

¿En qué consiste? La propuesta es que el aporte que recibe el Seguro de Salud y que hoy es de 5,71% suba a 9,15%.

  • Lea también: IESS desinvertirá USD 190 millones para atender crisis de salud

Lo explica a PRIMICIAS, el director del Seguro General de Salud del IESS, Francisco Mora.

Actualmente, los ingresos corrientes del seguro de salud suman USD 1.600 millones al año, pero con la modificación podría subir a USD 2.800 millones anuales.

¿Implica aumento de aportes?

La propuesta no implica un aumento de los aportes que hacen los afiliados y empleadores al IESS, sino una reestructuración de la contribución.

La idea es reducir el aporte de los asegurados de otros seguros, que tienen superávit o excedente de recursos, para que salud tenga más ingresos.

La propuesta no tocará al Seguro de Pensiones, pues actualmente también atraviesa por una crisis de liquidez.

Pero podría implicar a otros seguros, como el Fondo de la Administradora, a los cuales se reduciría los ingresos por aportes, dijo el director del Seguro General de Salud del IESS.

Aún no se conoce si la medida para incrementar los ingresos del Seguro de Salud será temporal.

¿La medida es nueva?

La propuesta no es nueva. En 2015, durante el Gobierno de Rafael Correa, el Consejo Directivo del IESS de la época emitió una resolución para reducir el aporte que hacían los afiliados para el seguro de pensiones y asignar ese dinero a salud.

Pero eso resultó en un perjuicio para el fondo de pensiones, creándole un hueco financiero, lo que explica los actuales problemas de liquidez para el pago de las jubilaciones.

Eso no se repetirá. Mora fue enfático en que no se tocarán los aportes que recibe el fondo de pensiones.

Mora recordó que la decisión de aumentar los ingresos del Fondo de Salud se aplicó de manera progresiva a partir de 2015, pero la decisión fue temporal, por cinco años. De manera que la prima para salud pasó a 9,15% en 2015 y luego bajó progresivamente durante cinco años hasta volver a ser de 5,17%.

Eso representó un alivio temporal a las finanzas del IESS en materia de salud, que luego volvieron a tener déficit.

En diciembre de 2022, por ejemplo, había USD 1.400 millones en deudas con proveedores externos. Aunque, a octubre, esos pagos pendientes bajaron, aún siguen siendo importantes, de USD 600 millones.

Para qué se destinarán los recursos

Mora dijo que la redistribución de los aportes apunta a solucionar el problema del déficit que tiene el Seguro de Salud.

Los hasta USD 1.200 millones que generaría la medida permitirán cubrir los gastos por atenciones médicas de afiliados, compra de medicinas.

Lo que se viene

La Dirección Financiera del IESS presentará la propuesta definitiva al Consejo Directivo, que a su vez lo dialogará con el Presidente Guillermo Lasso.

Mora dijo que la propuesta para redistribuir los aportes y atender la crisis del fondo de salud fue trabajada con la asesoría del Fondo Monetario Internacional.

Sin embargo, el FMI dijo a PRIMICIAS que no ha tenido ningún rol de asesoría con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social acerca del sistema de salud ni tampoco acerca del sistema de pensiones.

Además informó que, "durante el acuerdo con el FMI que Ecuador tuvo entre 2020 y 2022, el Fondo trabajó con el Ministerio de Economía y Finanzas para corregir las cifras históricas de obligaciones del gobierno central al IESS por transferencias de pensiones y gastos de salud. El acuerdo con el FMI también apoyó que se establezca un plan para que el Estado continúe regularizando sus pagos al IESS.”

Nota: Esta noticia, publicada el 12 de octubre de 2023 a las 05:45, fue actualizada a las 11:40 del mismo 12 de octubre de 2023 para incluir la versión del FMI que desmintió el haber asesorado al IESS sobre la redistribución de los aportes como dijo el Director General de Salud del IESS.

  • #salud
  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #pensiones
  • #Crisis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • 02

    Décimo tercer sueldo en Ecuador | ¿Hasta cuándo se debe pagar este beneficio laboral en 2025?

  • 03

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • 04

    Qarabag vs. Chelsea: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    Policía inicia talleres gratuitos de defensa personal en Quito, Guayaquil y otras ciudades, ¿cómo acceder?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025