Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS limita los aportes de los afiliados voluntarios

El cambio para el aporte está dirigido a afiliados voluntarios que estén a cinco años de jubilarse. Conozca en qué consiste.

Personal del IESS da soporte a jubilados y afiliados en la matriz de Quito. Foto del 11 de julio de 2023.

Personal del IESS da soporte a jubilados y afiliados en la matriz de Quito. Foto del 11 de julio de 2023.

IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 jul 2023 - 05:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir de la segunda semana de agosto de 2023, los aportes que realicen los afiliados voluntarios que estén por jubilarse en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tendrán límites.

De esta manera, el IESS busca evitar aumentos atípicos de los aportes en los últimos años de aportación de un afiliado voluntario, que pudieran elevar el monto de pensión que recibiría, explica David Narváez, subdirector (subrogante) Nacional de Afiliación del IESS.

Hay 217.126 afiliados voluntarios en el IESS a junio de 2023, lo que representa el 5,7% del total de asegurados al IESS, que fueron 3,7 millones.

  • Afiliación voluntaria al IESS creció 28% en cinco años, ¿qué beneficios tiene?

Del total de voluntarios, 19.189 personas corresponden a migrantes.

El cambio en los incrementos de aportes está dirigida a los afiliados voluntarios que se encuentren a cinco años de jubilarse.

Narvéez explica que el afiliado voluntario es aquel que no tiene un ingreso por una actividad económica, sino que es un tercero el que financia el aporte. Es usual que estén en este grupo las amas de casa o hijos mayores de 18 años que aún no hallan empleo.

  • Las 12 claves de la reforma al IESS

Y, últimamente, ha sido una opción para quienes pierden el empleo y quieren seguir bajo la seguridad social.

La característica principal de este régimen, es que son los voluntarios quienes deciden sobre cuánto aportan.

Los cambios

Las nuevas condiciones fijadas por el IESS para los asegurados voluntarios que estén a cinco años de jubilarse son:

  • Hasta 14 años de aportes y que estén a cinco años de jubilarse: Solo podrán aumentar la base de aporte en hasta 300% de un salario básico unificado. Es decir, no podrán aportar sobre un ingreso superior a USD 1.350 al mes.
  • Con 15 a 29 años de aportación y que estén a cinco años de jubilarse: La base de aporte podrá ser de hasta 450% de un salario básico. De esta manera, los ingresos reportados al IESS no podrán superar USD 2.475 al mes.
  • Para aquellos con 30 o más años de aportación y que estén a cinco años de jubilarse: Los ingresos no podrán superar el 600% de un salario básico o los USD 4.150 al mes.

El origen de la medida

La medida fue aprobada por el Consejo Directivo del IESS en atención a un fallo de la Corte Constitucional de abril de 2021, explica Narváez.

En esa sentencia, la Corte dio de baja la resolución 554 con la que el IESS ya buscaba evitar aumentos injustificados de aportes de los afiliados para elevar el monto de su pensión.

El problema, según el IESS, es que en algunos casos los afiliados reportaban en el último mes haber percibido USD 40.000 al mes, pero sin ninguna justificación de que realmente habían tenido esos ingresos. En esos casos, la pensión llegaba a USD 1.353 mensuales; es decir, la subían artificialmente.

Para ello, el IESS proponía un método geométrico de cálculo de la pensión, que reducía el pago a recibir.

Pero, según la Corte Constitucional, el cambio terminó afectando a todos los jubilados, incluso aquellos cuyos aportes no eran injustificados, sino reales.

Sugerencia de estudio actuarial

Si bien declaró inconstitucional esa fórmula, la Corte dispuso al IESS tomar otras medidas para evitar aportes irregulares de afiliados, pero sin afectar a aquellos que no estaban involucrados en el reporte de falsos ingresos.

Por eso, el IESS realizó un estudio actuarial, cuya recomendación fue limitar los aportes de los voluntarios, de acuerdo a los años de aporte.

Si los afiliados voluntarios hacen aportes toda la vida sobre el salario básico, pero los últimos meses aportan sobre USD 40.000 de ingresos al mes, entra al cálculo, eleva hasta el máximo de pensión el pago y termina afectando al fondo de pensiones.

"Eso obliga a poner controles a esos controles atípicos", dice Narváez.

El problema es que la Ley de Seguridad Social solo fija límites mínimos al aporte de los voluntarios, pero no pone techos máximos.

"No hay muchos casos, pero sí personas que terminan mal utilizando el sistema de pensiones".

David Narváez

La norma fija únicamente que los voluntarios pagarán los aportes fijados por el IESS sobre los ingresos que realmente perciba y, en ningún caso, sobre valores inferiores al salario mínimo.

Beneficios de afiliación voluntaria

El porcentaje de aportación para la afiliación voluntaria de ecuatorianos es de 17.6%, de la base de aportación.

En 2023, el salario básico es de USD 450 al mes; el valor mínimo de aporte con este salario es de USD 79,2 al mes.

Según el IESS, las personas que deciden afiliarse de manera voluntaria dentro del país tienen acceso a varios beneficios que dispone la institución. Entre ellos:

  • Pensión jubilar y de montepío.
  • Auxilio de funerales.
  • La cobertura médica por enfermedad y maternidad.
  • Cobertura para hijos menores de 18 años.
  • La ampliación de cobertura de salud para cónyuge.
  • Los préstamos hipotecarios.

Mientras tanto, los afiliados voluntarios en el exterior tienen derecho a recibir atención en salud, pensión jubilar y acceso a préstamos hipotecarios.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #aportes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024