Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recorte de USD 110 millones en el Seguro de Desempleo del IESS

Ciudadanos recorren una de las calles de Cuenca, el 12 de enero de 2021.

Ciudadanos recorren una de las calles de Cuenca, el 12 de enero de 2021.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El IESS ha reducido el presupuesto para pagar el seguro de desempleo a partir 2021.

El Instituto prevé recaudar USD 151,2 millones para cubrir el seguro de desempleo este año. Eso significa un 42,2% menos frente al presupuesto inicial de 2020, que fue de USD 261,9 millones.

De los 151,2 millones del seguro de desempleo para 2021, unos USD 113,6 millones saldrán de los aportes de trabajadores y empleadores y el resto será financiado con las rentas y las inversiones del IESS, además de las multas que el Instituto cobre a los empleadores que no paguen a tiempo la contribución para el seguro de desempleo.

El seguro de desempleo es una prestación económica para proteger a los afiliados que se quedan sin trabajo durante un periodo de hasta seis meses.

La reducción presupuestaria del seguro de desempleo tiene su explicación en la resolución 609 del IESS, aprobada en 2020.

Esta resolución establece que, desde enero de 2021, la tasa de cotización del seguro de desempleo sufrirá una disminución de 1% a 0,5% mensual, con el propósito de financiar los sobresueldos de los jubilados.

Es decir, el IESS abre un hueco para tapar otro.

La mitad de los aportes que hagan mensualmente los afiliados del IESS será para financiar al seguro de desempleo, mientras que la otra mitad (0,5%) se destinará al fondo de pensiones, para cubrir una parte de los sobresueldos de los jubilados.

La decisión de cambiar la distribución de los aportes, por parte del Consejo Directivo del IESS, se basa en un estudio actuarial ordenado por la Corte Constitucional, en diciembre de 2019.

La Corte declaró inconstitucional el descuento anual de 2,76%, equivalente USD 121 millones anuales, que realizaba el IESS a los pensionistas para financiar una parte de los sobresueldos de los jubilados.

Con la información del estudio actuarial, el Consejo Directivo del IESS redujo el aporte al seguro de desempleo porque, supuestamente, este fondo podrá subsistir con menos ingresos, debido a que tiene un superávit de al menos USD 1.000 millones.

Es lo que dijo en su momento el presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated.

IESS desinvertirá USD 1.418 millones 

El IESS sigue teniendo problemas financieros pese a ser la institución con mayor cantidad de fondos de ahorro del país.

Para sobrevivir en 2021 necesita gastarse, una vez más, los ahorros que tiene en el Banco de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), que ascienden a USD 20.000 millones.

Esta cifra, aunque suena alta, no lo es. Varios estudios técnicos internos señalan que los ahorros en el Biess deberían ascender de unos USD 80.000 millones.

El instituto aprobó un presupuesto de USD 8.589 millones en 2021.

Los ingresos previstos en el presupuesto incluyen la venta de bienes y servicios; las rentas de inversiones y de las multas, además de las transferencias que el Gobierno Central le hace al IESS.

Pero estas fuentes de ingresos no alcanzarán para cubrir todos los gastos del IESS.

Es por eso que el IESS prevé desinvertir este año unos USD 1.419 millones para cubrir el hueco financiero de 2021.

Las desinversiones serán destinadas a cubrir los siguientes fondos:

  • USD 698 millones para el déficit en el seguro de pensiones.
  • USD 518 millones para tapar el hueco financiero en el seguro de salud.
  • USD 203 millones para los gastos del seguro campesino.

El déficit de los diferentes fondos del IESS en 2021 ocurre por dos razones: la falta de pago del aporte del Gobierno Central y la caída del número de afiliados por el impacto de la pandemia de coronavirus.

En el primero, el IESS pidió USD 2.655 millones al Gobierno, pero solo está previsto que el Ministerio de Finanzas desembolse USD 1.532 millones. Una parte del hueco será cubierta con las desinversiones en el Biess.

Otra parte de las desinversiones será usada para suplir el impacto económico de la crisis económica, que ocasionó la caída en el número de afiliados en 2020, pues se quedaron sin empleo.

Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, el IESS reportó una caída de 269.478 afiliados, al pasar de 3,1 millones de aportantes a 2,8 millones.

La deserción de afiliados del IESS, por el aumento del desempleo, producirá una reducción de los ingresos del Instituto del orden de USD 689 millones en este año.

En 2020, el IESS presupuestó USD 5.170 millones en ingresos por aportes, pero en 2021 prevé que esos ingresos disminuyan a USD 4.481 millones por efecto de la pandemia de coronavirus, que agravó la crisis económica.

También le puede interesar:

Afiliados empiezan a volver al IESS, cinco actividades lideran la tendencia

En los primeros 10 meses de 2020, el número de afiliados que contribuyen a la seguridad social cayó 8,6%, pero las cifras ya empiezan a mejorar.

  • #Ecuador
  • #IESS
  • #Biess
  • #seguridad social
  • #déficit
  • #pandemia
  • #Seguro de Desempleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 02

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 03

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 04

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 05

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025