Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más de 700.000 empleadores le deben USD 1.070 millones al IESS

Hasta el 29 de junio tienen plazo los empleadores para presentar una solicitud de acuerdo o de convenio de purga de mora al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Vista del edificio matriz del IESS, en el centro norte de Quito, en noviembre de 2020.

Vista del edificio matriz del IESS, en el centro norte de Quito, en noviembre de 2020.

Cortesía Gianna Benalcázar – CCQ.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

18 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La falta de liquidez en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no solo se debe a la deuda que el Gobierno Central tiene con la institución. Los empleadores también tienen atrasos por USD 1.070 millones.

Precisamente, el IESS les dio a 703.482 empleadores, que han incumplido otros convenios de pago de la mora patronal, una suerte de nueva oportunidad para que paguen las deudas que se derivan de la retención del aporte patronal que hacen a sus trabajadores.

Los atrasos en los pagos por parte de los empleadores implican que los trabajadores, pensionistas y otros beneficiarios tengan problemas para acceder a las prestaciones del IESS, como créditos y atención en salud.

Incluso, hasta los trabajadores desvinculados no pueden beneficiarse del Seguro de Desempleo, debido a los atrasos de sus exempleadores.

Los empleadores tienen dos opciones para llegar a un acuerdo con el IESS, pero el plazo vence el próximo 29 de junio de 2021.

La primera opción es un convenio para la purga de mora con el IESS por un plazo máximo de 5 años.

Esta modalidad de pago incluye las obligaciones en glosas y título de crédito en procesos coactivos y hasta las obligaciones que ya formaban parte de un acuerdo de pago incumplido, eso sí exceptuando las obligaciones impugnadas a los empleadores.

Para acceder a un convenio para la purga de mora, el empleador debe demostrar que la empresa, la producción o el negocio se ha visto afectados por circunstancias de fuerza mayor ajenas a su control, impidiendo el cumplimiento de las obligaciones con el IESS.

Estos son los requisitos que deben cumplir los empleadores para un acuerdo de pago con el IESS:

La resolución 625 también permite que los empleadores presenten una solicitud para suscribir acuerdos de pagos parciales por un plazo máximo de 24 meses.

En este caso, los empleadores deben cumplir con los siguientes requisitos:

Procesos judiciales

El IESS asegura que continuará con la recaudación por la vía coactiva o judicial en caso de que los empleadores no paguen sus deudas.

Y, la justicia castiga la falta de pago de los empleadores.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona a las personas o empresas que retengan los aportes de sus trabajadores y que no los depositen en el IESS con una pena privativa de libertad de uno a tres años, o con la clausura de los establecimientos mientras se mantenga la mora patronal.

Pese a la pena privativa, varios proveedores del Estado consultados por PRIMICIAS aseguran que los atrasos patronales se producen porque no tienen liquidez, debido a que el Gobierno Central les debe dinero, situación que se agudizó durante la pandemia de coronavirus.

Marco Leguísamo, representante de 120 pequeños proveedores, dice que el Gobierno les debe USD 18 millones desde enero de 2021. Por esa razón, comenzaron a tener problemas para pagar los aportes al IESS.

Leguísamo representa las pequeñas y medianas empresas de sectores como educación, salud, limpieza, seguridad, tecnología y construcción, así como a un grupo de microemprendedores que proveen bienes y servicios al Estado.

También le puede interesar:

¿Quiénes son los empleadores que más deben al IESS?

Hay más de 50 denuncias contra empleadores que adeudan dinero, según el presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

  • #deuda
  • #IESS
  • #afiliados
  • #pagos
  • #empleadores
  • #Seguro de Desempleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025