Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS pide a Finanzas USD 3.413 millones para gastos de 2023

De los USD 3.413 millones que el IESS pide a Finanzas para cubrir sus gastos en 2023, el 70% corresponde a pensiones jubilares.

Afiliados del IESS solicitan información en la sede del instituto, al norte de Quito, el 12 de enero de 2022.

Afiliados del IESS solicitan información en la sede del instituto, al norte de Quito, el 12 de enero de 2022.

Primicias.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 oct 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) solicitó al Ministerio de Finanzas una asignación de USD 3.413 millones para cubrir el pago de jubilaciones y atenciones médicas de afiliados y jubilados en 2023.

El valor consta en un oficio remitido por el IESS a Finanzas el 19 de agosto de 2022, al que tuvo acceso PRIMICIAS.

La información es parte de los indicadores que analiza Finanzas en la elaboración de la Proforma Presupuestaria 2023.

Solo para cubrir el 40% de las pensiones que debe hacer el Estado para el pago de pensiones jubilares, el IESS espera USD 2.397 millones. Eso significa el 70% del total solicitado por el IESS.

El Seguro también reclama USD 835 millones por atenciones médicas a jubilados y personas con enfermedades catastróficas que, según la Ley, deben ser cubiertas por el Gobierno.

Los USD 184 millones restantes corresponden a aportes estatales para cubrir beneficios de amas de casa, del seguro social campesino y de riesgos del trabajo.

Solo queda en pedidos

Pese a estas altas necesidades del IESS, el Ministerio de Finanzas suele asignar un presupuesto menor para la entidad.

Por ejemplo, según el IESS, el Ministerio de Finanzas debía transferir USD 2.796,8 millones para cubrir todos los aportes que debe hacer a la entidad en 2022. Al final, la Cartera de Estado solo presupuestó USD 1.585,6 millones para ese año.

La diferencia entre lo que pide el IESS y lo que el Ministerio asigna pasa a formar parte de la llamada deuda histórica, que se arrastra desde 2001.

El IESS reclama al Gobierno Central el pago de una deuda histórica que suma USD 7.782 millones hasta agosto de 2022, último dato disponible.

Pagos de Finanzas

El Ministerio de Finanzas ha tratado de ponerse al día con el instituto durante este año. La Cartera dijo que inició 2022 arrastrando USD 1.000 millones por aporte a pensiones pendientes de pago correspondientes a 2021, y que recién se están transfiriendo.

Además, Finanzas también prevé pagar USD 440 millones para cubrir una parte de la deuda histórica por las atenciones médicas a jubilados, que se arrastra desde 2001.

El pago de la deuda histórica es un compromiso del Gobierno como parte del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en septiembre de 2020.

Crisis de liquidez

La crisis de liquidez lleva al IESS a tomar dinero de los ahorros de los actuales afiliados para cubrir el pago de las jubilaciones y de las atenciones médicas.

Para este año, el instituto tenía previsto desinvertir USD 1.018 millones administrados por el Banco del IESS (Biess).

Lo anterior significa que el Banco tiene menos recursos para entregar créditos a sus afiliados o para realizar inversiones.

Menos recursos

Un estudio del Banco Mundial evidencia que la crisis de liquidez es tal que si el Gobierno Central no pudiese transferir al IESS más de USD 1.000 millones por año, los ahorros del IESS se agotarían en menos de dos años.

El efecto práctico sería, según ese mismo informe, que el IESS no tendría suficiente dinero para pagar las pensiones de los actuales jubilados.

Pero, según el estudio del Banco Mundial, la crisis del IESS no pasa solo por la falta de pago de los aportes y de las deudas del Estado. Hay problemas estructurales como:

  • Una tasa de aporte que es insuficiente para cubrir la jubilación que el IESS paga a los afiliados.
  • La pensión de los jubilados es muy alta frente al salario medio de los afiliados: La pensión máxima es de USD 2.200 por mes, cuando el salario promedio de un afiliado es de USD 778 por mes.
  • El cálculo de las pensiones tiene en cuenta los cinco años de mejor remuneración. En el resto de América Latina el cálculo de la pensión considera un número de años mayor a seis.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Alfredo Ortega, dijo que una comisión analiza los cambios que debe hacer el instituto para mejorar la situación económica del IESS, incluidas reformas legales.

  • #IESS
  • #jubilación
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024