Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La importación de celulares y computadoras crece en Ecuador

La teleducación y el teletrabajo han aumentado la demanda de teléfonos celulares y computadoras en 2020, un año atípico por la pandemia de Covid-19.

Personas en un local de celulares en un centro comercial del norte de Quito, en junio de 2020.

Personas en un local de celulares en un centro comercial del norte de Quito, en junio de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros nueve meses de 2020 las importaciones de Ecuador sufrieron una caída generalizada, con ciertas excepciones, como los teléfonos celulares y las computadoras, según el Ministerio de Comercio Exterior.

Las importaciones de celulares entre enero y septiembre de 2020 ascendieron a USD 407 millones, 5% en comparación con el mismo período de 2019.

El crecimiento de la importación de computadoras fue de 23% en el periodo.

Teletrabajo y teleducación han influido en el aumento de las importaciones de este tipo de aparatos.

La empresa Novicompu, que se especializa en comercialización de electrodomésticos y de artículos electrónicos ha vendido 70% más computadoras y tablets que en 2019.

En el caso de los celulares, el aumento de la demanda es de un 50%.

"Las marcas chinas están ganando participación porque atienden las necesidades actuales, como una mayor capacidad de almacenamiento", explica Stalin Sacoto, gerente administrativo de Novicompu.

Los meses con mayores ventas son junio, julio, agosto y septiembre, por el confinamiento y el ingreso a clases en el régimen Sierra y Amazonía, cuando 1,8 millones de estudiantes iniciaron el año lectivo, conectados desde casa.

"Antes de la pandemia las personas iban a la oficina o a los lugares de estudio, donde tenían equipos para realizar sus actividades", afirma Pablo Escandón, coordinador de la Especialización en Comunicación Digital de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB).

Nuevas necesidades

Para hacer que los niños asistan a clases de forma virtual y realicen las tareas digitales, los padres han tenido que comprar equipos electrónicos.

"En Ecuador, en promedio, había una computadora por casa, que se usaba para actividades de ocio. Ahora en una familia de cuatro integrantes se necesita, por lo menos, de dos dispositivos para trabajar y estudiar, ya que los tiempos de conexión son simultáneos", dice Escandón.

Y no solo los estudiantes han tenido que adaptarse, sino también los profesores.

Para realizar presentaciones y corregir las tareas de sus estudiantes Teresa, que da clases en una universidad, optó por adquirir una laptop táctil.

Los equipos más demandados son, según Sacoto y Escadón, aquellos que tienen:

  • Mayor capacidad de almacenamiento.
  • Velocidad.
  • Buenas cámaras y tarjetas de video.

Además de las computadoras y los celulares, las tablets se han vendido más, afirma Sacoto, quien explica que ese tipo de aparatos los compran las personas que tienen menos recursos.

Las computadoras más demandadas tienen precios que oscilan entre USD 400 y USD 850, mientras que una tablet con teclado inalámbrico puede costar alrededor de USD 185.

Sacoto afirma que la tablet es más barata porque no tiene todas las funciones de una computadora.

"Las tablets se compran sobre todo para la educación infantil, por la pantalla táctil que permite a los niños realizar actividades interactivas", explica Escadón.

La comercialización de artículos tecnológicos se ha elevado tanto en las tiendas físicas como en las plataformas tecnológicas, por lo que se recomienda acudir a empresas formales para prevenir las estafas.

Hasta octubre, la Fiscalía registraba 10.934 denuncias de personas fueron estafadas por compras en línea, de las cuales el 70% por la compra de equipos tecnológicos para teletrabajo o estudios.

Sin aranceles

Desde octubre de 2019, Ecuador permite la importación de equipos tecnológicos, como computadoras, teléfonos inteligentes y tablets sin aranceles (impuestos de importación).

Eso responde a dos resoluciones del Comité de Comercio Exterior (Comex), que establecen la eliminación de aranceles para esos productos.

Ante de esa decisión las computadoras y las tablets importadas estaban gravadas con un arancel de 10% y los teléfonos inteligentes pagaban un 15%.

  • #Ecuador
  • #celular
  • #aranceles
  • #importaciones
  • #computadoras
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #teletrabajo
  • #tablets

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 04

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024