Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Impuesto a la Renta: Queda un día para presentar la proyección de gastos; este es el trámite

Hasta el 28 de febrero, las personas naturales en relación de dependencia tienen que hacer la proyección de gastos personales para la rebaja de su Impuesto a la Renta.

Atención a contribuyentes en una agencia del SRI, en el norte de Quito. El 27 de mayo de 2021.

Atención a contribuyentes en una agencia del SRI, en el norte de Quito. El 27 de mayo de 2021.

Agencia de Control de Quito

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 feb 2024 - 15:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 28 de febrero de 2024 es el último plazo para que las personas que trabajan bajo relación de dependencia, o que tienen un empleador, presenten la proyección de gastos personales, para así pagar menos Impuesto a la Renta.

Hasta 2023, el formulario para la proyección de gastos personales se entregaba en enero de cada año y así, los empleadores retenían a sus trabajadores el Impuesto a la Renta, dividido en 12 cuotas a lo largo del año.

Pero esto cambió con la entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento de la Economía Familiar, de junio de 2023.

Esa ley dispuso que la proyección de gastos personales se debe hacer en febrero de cada año y, por lo tanto, a los trabajadores ya no se les retendrá el impuesto en 12 cuotas, sino en 11.

A continuación, algunas claves para saber quiénes deben hacer este trámite y qué tomar en cuenta:

  1. 1

    ¿Cómo saber si tiene que declarar el impuesto?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para saber si este año tendrá que declarar Impuesto a la Renta, primero debe conocer si su ingreso anual está dentro de la "base imponible", que es el valor a partir del cual se debe declarar el impuesto. La base imponible la establece cada año el Servicio de Rentas Internas. Esto es lo que debe tomar en cuenta para calcular si están dentro de la base imponible:

    • Sume todos sus ingresos anuales: sueldos, horas extras, comisiones (no incluya los décimos).
    • Reste el monto que corresponde al aporte al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); esto es, el 9,45% de la remuneración del trabajador.
    • El resultado de esa resta se conoce como base imponible.
    La base imponible para el Impuesto a la Renta en 2024 es de USD 11.902 o USD 991,8 al mes; es decir, solo si en el cálculo obtuvo un valor igual o mayor a ese monto, tendrá que declarar Impuesto a la Renta. Mientras más alto es el valor de la base imponible, más Impuesto a la Renta tendrá que pagar:  
  2. 2

    ¿Para qué sirve la proyección de gastos personales?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El formulario para la proyección de gastos personales le permitirá incluir la información de cuánto prevé gastar durante el año en los siguientes rubros:

    • Vivienda.
    • Alimentación.
    • Vestimenta.
    • Salud.
    • Turismo.
    • Educación.
    Con esta proyección, el SRI le permitirá descontar una parte de ese monto de gastos a la base imponible y, por lo tanto, pagará menos Impuesto a la Renta. Incluso, en algunos casos, ya no pagaría el tributo.  
  3. 3

    ¿Cuándo puede presentar el formulario?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El formulario se debe llenar y entregar al empleador máximo hasta el 28 de febrero de 2024. Ese plazo no cambia por el hecho de que en 2024 febrero tenga 29 días. El SRI publicó el 6 de febrero de 2024 el formulario, puede descargarlo dando clic aquí. El abogado tributario, Ismael Vallejo, explica que no se debe usar el mismo documento de 2023 para la proyección de gastos. El SRI debe actualizar el formulario de proyección porque en 2024, los montos que se permiten descontar por gastos personales serán diferentes a los de 2023. Esto porque los montos que se podrán descontar como gastos personales se calculan en función del valor de la canasta familiar básica de enero de 2024, que fue de USD 789,57, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

  4. 4

    ¿Cuánto se puede descontar en gastos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con la aprobación de la Ley de Fortalecimiento de la Economía Familiar, desde junio de 2023 el monto a descontar por gastos personales varía según el número de cargas familiares que tenga el contribuyente. Los descuentos son mayores para quienes tienen más cargas familiares y si las cargas familiares tienen enfermedades catastróficas o discapacidades. Para el caso de personas naturales sin cargas familiares, el monto de la rebaja máximo por gastos personales puede ser:

    • El equivalente al 18% de siete canastas familiares básicas.
    • El 18% del total de los gastos personales del contribuyente.
    El valor que el SRI tomará en cuenta será el menor de entre estos dos. Por ejemplo, una persona sin cargas familiares podrá descontar USD 994,9 de su impuesto en 2024. Y quienes tienen una o más cargas familiares, podrán descontar un monto que puede ser el 18% de nueve hasta máximo 20 canastas básicas familiares, según el número de cargas familiares. O también puede ser el 18% del total de los gastos personales. El valor que el SRI tomará en cuenta será el menor de entre estos dos. Una persona con cinco cargas familiares podrá descontar máximo USD 2.842 de su impuesto en 2024.
  5. 5

    ¿Cómo declarar los gastos en mascotas?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde junio de 2023, los gastos en los que incurra para cuidar de su mascota también se pueden incluir en la proyección de gastos personales. No existe un apartado especial en el formulario para detallar estos gastos. Lo que deberá hacer es incluir estos gastos en cualquiera de los rubros permitidos. Por ejemplo, los gastos en veterinarias deberá incluirlos en el gasto de salud y los gastos en croquetas deben ir en el apartado de alimentación. Si tiene a su mascota en guardería o en clases de adiestramiento, deberá incluir ese gasto en educación.

  6. 6

    ¿Qué pasa si no entrega el formulario en febrero?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Quienes no entreguen el formulario de gastos personales hasta el 28 de febrero podrán entregarlo en junio o en septiembre del año en curso. Así, los empleadores podrán hacer un recálculo de las retenciones del impuesto para lo que queda del año.

  7. 7

    ¿Qué pasa con las personas con enfermedades o discapacidad?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las personas con -o a cargo de personas con discapacidad o con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas- podrán descontar gastos personales por un valor equivalente al 18% de 100 canastas básicas familiares. O, también podrían descontar el equivalente al 18% de todos los gastos personales. El SRI tomará en cuenta el menor valor entre los dos rubros.

  8. 8

    ¿Qué hacer si le retuvieron impuesto en enero?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En algunas empresas se comenzó a descontar Impuesto a la Renta a los trabajadores desde enero, por desconocimiento de los cambios tributarios. Si este es su caso, una de las alternativas es que en junio o septiembre vuelva a presentar el formulario de gastos personales, para que la empresa haga el recálculo. También podría esperar a abril de 2025, para hacer el trámite de devolución del impuesto ante el SRI, si le retuvieron más impuesto de lo que debían.

  9. 9

    ¿Quiénes son cargas familiares?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para el SRI se consideran cargas familiares los cónyuges o parejas en unión de hecho, los padres y los hijos del contribuyente, pero siempre que cumplan ciertos requisitos. En el caso de los padres es necesario que estos no perciban ingresos gravados. Y, en el caso de los hijos, estos con considerados cargas familiares solo hasta los 21 años. También son considerados cargas familiares los hijos que tengan alguna discapacidad, sin importar la edad, siempre que no perciban ingresos gravados. En ningún caso, dos o más contribuyentes podrán considerar a una misma persona como carga familiar.

  10. 10

    ¿Cómo registrar a las cargas familiares?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para registrar sus cargas familiares debe entregar estos documentos a su empleador:

      • La copia de la cédula de identidad del cónyuge o pareja en unión de hecho dependiente del trabajador.
      • Copia de la cédula de identidad de los hijos menores de 21 años de edad dependientes del trabajador
      • El carnet de discapacidad emitido por la autoridad competente y la copia de cédula de los hijos con discapacidad dependientes del trabajador.
      • Copia del certificado o aval de padecer una enfermedad catastrófica, rara o huérfana emitido por el Ministerio de Salud Pública o el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a nombre del trabajador o de su carga familiar, según corresponda.
    Pero en el caso de los padres, el trámite tiene que realizarse en el sitio web del SRI:
      • Ingresar al portal web del SRI, con su clave y contraseña.
      • En el menú desplegado del lado izquierdo, seleccionar la opción Anexos.
      • A continuación marcar Anexo de gastos personales en línea y Registro de cargas familiares para períodos a partir de 2023.
      • Ingresar al período fiscal correspondiente.
      • Llenar la información de las cargas familiares solicitada.
      • Dar clic en Aceptar. Y luego, en la ventana de confirmación, nuevamente marcar Aceptar para enviar el registro.
    Para finalizar el trámite, sus padres deberán dar su aceptación. En este caso es necesario que los padres vayan a las oficinas del SRI para que les den un usuario y contraseña de acceso al portal SRI en línea, dice Fierro. Así podrán aceptar la solicitud a través del portal web.
  11. 11

    ¿En qué casos puede el SRI rechazar a las cargas familiares presentadas?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el caso de los padres es necesario que estos no perciban ingresos gravados para poder ser una carga familiar. ¿Qué significa? Un ingreso gravado es todo ingreso que percibe una persona, incluido sueldos o ingresos por arriendo o, incluso, intereses por pólizas de ahorro. "Así reciba un dólar de interés por una póliza de ahorro, ya no puede ser carga familiar para efectos de la rebaja del Impuesto a la Renta", explica la tributarista Yael Fierro. De ahí que, además, aquellos que están en el Régimen Simplificado para Emprendimientos y Negocios Populares (Rimpe) no pueden ser cargas familiares. Tampoco pueden serlo quienes tienen RUC y arriendan locales, departamentos, terrenos. Quienes sí pueden ser cargas familiares son las personas que no perciben ingresos. También pueden ser cargas quienes perciben una jubilación del IESS, ISSFFA o ISSPOL o intereses por cuenta de ahorro, añade Fierro. También pueden ser cargar familiares si reciben ingresos por indemnizaciones laborales dentro de los límites legales.

  • #SRI
  • #Impuesto a la Renta
  • #proyecciones
  • #gastos personales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024