Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Impuesto a la Salida de Divisas baja a 3,5% desde este 1 de julio

El Gobierno de Guillermo Lasso comenzó a reducir el Impuesto a la Salida de Divisas en 2022. La meta era que el impuesto desaparezca hasta 2025.

Foto de la oficina de Amazon en Nueva York, Estados Unidos, tomada el 14 de noviembre de 2022.

Foto de la oficina de Amazon en Nueva York, Estados Unidos, tomada el 14 de noviembre de 2022.

EFE

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 jul 2023 - 12:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) bajó a 3,50% a partir del 1 de julio de 2023. Hasta el día anterior, la tarifa del ISD fue de 3,75%.

En el caso de las personas naturales, estas pagan el ISD cuando:

  • Viajan al extranjero y llevan dinero en efectivo o usan sus tarjetas de crédito y débito para hacer compras en el exterior.
  • Pese a estar en Ecuador, utilizan sus tarjetas de crédito y débito para pagar bienes y servicios de empresas extranjeras. Por ejemplo, para comprar en tiendas como Amazon.
  • Envían dinero a familiares o amigos al exterior, a través de couriers de remesas o de transferencias bancarias.

¿Por qué baja el impuesto?

Se trata de la segunda de las tres reducciones previstas en la tarifa de este impuesto para 2023. La primera reducción del año fue en febrero, cuando la tarifa pasó de 4% a 3,75%.

Y la última reducción de la tarifa del impuesto para este año está prevista el 31 de diciembre, cuando bajará a 2%. Sin embargo, el escenario podría cambiar, ya que su mandato terminará antes de lo previsto, tras la muerte cruzada.

El Gobierno de Guillermo Lasso había prometido que, hasta el final de su mandato, el ISD bajaría a 0%.

La recaudación cae

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha recaudado USD 456 millones por ISD de enero a mayo de 2023; esto es, una caída de 15,5% frente a lo reportado en igual período de 2022.

Incluso, la recaudación de este impuesto está por debajo de la meta que se había planteado el SRI para los primeros cinco meses de 2023, que era alcanzar USD 505,3 millones.

Sin embargo, el SRI está intensificando los controles de cobro de este impuesto.

El 15 de junio de 2023, la entidad informó que identificó que a unos 86.000 contribuyentes se les había cobrado menos ISD del que debían pagar por compras de 2020 y 2021. La suma que adeudaría asciende a USD 12 millones.

Según el SRI, las diferencias en el cobro del ISD se produjeron en casos de contribuyentes que utilizaron más de una tarjeta de crédito o débito.

Si el contribuyente supera el monto anual exento del pago del ISD con una tarjeta, el emisor del plástico comienza a hacer la retención del impuesto.

Pero, si la persona o empresa utiliza otras tarjetas, esos emisores no realizan la retención, porque desconocen que el contribuyente ya superó el monto límite exento del pago de ISD, añadió el SRI

  • #SRI
  • #ISD
  • #recaudación tributaria
  • #impuesto
  • #reducción de impuestos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025