Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Incertidumbre económica contrae compra de vivienda

Hay menos reservas para la adquisición de viviendas por la incertidumbre en el país y una menor liquidez de los hogares ecuatorianos.

Policías patrullan el sector de Socio Vivienda 2, del distrito Nueva Prosperina, Guayaquil, 9 de septiembre de 2022.

Policías patrullan el sector de Socio Vivienda 2, del distrito Nueva Prosperina, Guayaquil, 9 de septiembre de 2022.

Cortesía Policía Nacional

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 sep 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La recuperación de las reservas para la compra de vivienda comienza a revertirse, según un reciente informe de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive).

El número de viviendas reservadas cayó 0,7% en los primeros cinco meses de 2022 frente al mismo período de 2021.

Y, si se compara con los niveles previos a la pandemia, entre enero y mayo de 2019, la reducción es de 17%.

El comportamiento del mercado contrasta con la recuperación de 18% que registraron estos contratos para la construcción de viviendas en 2021.

Según Apive, la baja en las reservas de vivienda responde, sobre todo, a dos factores: incertidumbre en el país y menor liquidez de los hogares.

Hay incertidumbre

Al igual que los inversionistas, los ciudadanos perciben una mayor incertidumbre en el país, lo que contrae los contratos para nuevas construcciones de vivienda.

La incertidumbre responde a la inestabilidad política, económica y social que experimenta Ecuador, lo que hace que sea más riesgoso tomar de decisiones a largo plazo.

Una las decisiones es la compra de vivienda.

Las personas temen endeudarse e invertir al estar inseguras sobre lo que pasará con sus ingresos y trabajos en los próximos años.

La incertidumbre que se vive en el país responde a la pugna de poder entre el Gobierno y la Asamblea Nacional, que impide la aprobación de reformas necesarias para dinamizar la economía, sostiene el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los ecuatorianos también sienten incertidumbre ante la posibilidad de nuevas protestas, por la falta de acuerdos entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie). Nuevas movilizaciones podrían significar la caída de las ventas y de los ingresos.

En junio de 2022, la Conaie lideró un paro de 18 días, que le significó al país USD 1.000 millones en pérdidas, la caída de 9% los ingresos de los trabajadores y una menor llegada de inversión.

Todo eso supondrá un menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, según firmas de análisis de mercados, como la Unidad de Inteligencia de The Economist.

Menos ingresos

Las reservas de vivienda en el país también se contraen por una menor liquidez de los hogares.

Esa realidad responde a tres factores: caída de los ingresos debido al paro, mayor pago de impuestos e incremento de la inflación.

El alza de los precios hace que las familias ecuatorianas compren menos con la misma cantidad de dinero. En pocas palabras, el poder adquisitivo se deteriora.

En agosto de 2022 la inflación llegó a 3,77%, en términos interanuales, según el INEC.

Según la unidad de investigación de Citigroup, la inflación se siente más en los hogares de clase media y baja, porque tienen menos recursos para satisfacer sus necesidades.

Eso explica la caída de reservas de viviendas solo en el segmento de hasta USD 70.000, es decir, el que está enfocado en las personas de las clases socioeconómicas de menores ingresos.

Además, Apive sostiene que el alza de impuestos en 2022, por la aprobación de la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, significó mayor presión para los hogares, lo que restringe la compra de vivienda.

La reforma tributaria estableció que quienes tengan ingresos de más de USD 2.000 al mes deberán pagar más Impuesto a la Renta.

  • #vivienda
  • #reservas
  • #inflación
  • #contracción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Luz verde para la ruta Cuenca – Galápagos: Latam unirá la Sierra con Baltra

  • 02

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 03

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 04

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 05

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025