Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Incertidumbre económica contrae compra de vivienda

Hay menos reservas para la adquisición de viviendas por la incertidumbre en el país y una menor liquidez de los hogares ecuatorianos.

Policías patrullan el sector de Socio Vivienda 2, del distrito Nueva Prosperina, Guayaquil, 9 de septiembre de 2022.

Policías patrullan el sector de Socio Vivienda 2, del distrito Nueva Prosperina, Guayaquil, 9 de septiembre de 2022.

Cortesía Policía Nacional

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 sep 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La recuperación de las reservas para la compra de vivienda comienza a revertirse, según un reciente informe de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive).

El número de viviendas reservadas cayó 0,7% en los primeros cinco meses de 2022 frente al mismo período de 2021.

Y, si se compara con los niveles previos a la pandemia, entre enero y mayo de 2019, la reducción es de 17%.

El comportamiento del mercado contrasta con la recuperación de 18% que registraron estos contratos para la construcción de viviendas en 2021.

Según Apive, la baja en las reservas de vivienda responde, sobre todo, a dos factores: incertidumbre en el país y menor liquidez de los hogares.

Hay incertidumbre

Al igual que los inversionistas, los ciudadanos perciben una mayor incertidumbre en el país, lo que contrae los contratos para nuevas construcciones de vivienda.

La incertidumbre responde a la inestabilidad política, económica y social que experimenta Ecuador, lo que hace que sea más riesgoso tomar de decisiones a largo plazo.

Una las decisiones es la compra de vivienda.

Las personas temen endeudarse e invertir al estar inseguras sobre lo que pasará con sus ingresos y trabajos en los próximos años.

La incertidumbre que se vive en el país responde a la pugna de poder entre el Gobierno y la Asamblea Nacional, que impide la aprobación de reformas necesarias para dinamizar la economía, sostiene el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los ecuatorianos también sienten incertidumbre ante la posibilidad de nuevas protestas, por la falta de acuerdos entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie). Nuevas movilizaciones podrían significar la caída de las ventas y de los ingresos.

En junio de 2022, la Conaie lideró un paro de 18 días, que le significó al país USD 1.000 millones en pérdidas, la caída de 9% los ingresos de los trabajadores y una menor llegada de inversión.

Todo eso supondrá un menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, según firmas de análisis de mercados, como la Unidad de Inteligencia de The Economist.

Menos ingresos

Las reservas de vivienda en el país también se contraen por una menor liquidez de los hogares.

Esa realidad responde a tres factores: caída de los ingresos debido al paro, mayor pago de impuestos e incremento de la inflación.

El alza de los precios hace que las familias ecuatorianas compren menos con la misma cantidad de dinero. En pocas palabras, el poder adquisitivo se deteriora.

En agosto de 2022 la inflación llegó a 3,77%, en términos interanuales, según el INEC.

Según la unidad de investigación de Citigroup, la inflación se siente más en los hogares de clase media y baja, porque tienen menos recursos para satisfacer sus necesidades.

Eso explica la caída de reservas de viviendas solo en el segmento de hasta USD 70.000, es decir, el que está enfocado en las personas de las clases socioeconómicas de menores ingresos.

Además, Apive sostiene que el alza de impuestos en 2022, por la aprobación de la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, significó mayor presión para los hogares, lo que restringe la compra de vivienda.

La reforma tributaria estableció que quienes tengan ingresos de más de USD 2.000 al mes deberán pagar más Impuesto a la Renta.

  • #vivienda
  • #reservas
  • #inflación
  • #incertidumbre
  • #contracción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024