Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Clima de negocios de Ecuador empeora por la incertidumbre sociopolítica

Las expectativas sobre el desempeño de la economía ecuatoriana, para lo que resta de 2022, se han diluido por factores como la falta de confianza en la política económica y la corrupción.

Manifestantes en San Antonio de Pichincha, en Quito, el 20 de junio de 2022.

Manifestantes en San Antonio de Pichincha, en Quito, el 20 de junio de 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El clima de negocios en Ecuador sigue deteriorándose, según el último reporte del Índice de Clima Económico (ICE) del centro brasileño de estudios económicos de la prestigiosa Fundación Getulio Vargas (FGV).

El indicador pasó de 93,7 puntos, en el primer trimestre de 2022, a 72,1 puntos en el segundo trimestre. Es decir, se redujo 21,6 puntos.

La caída responde a dos factores. El primero es el desasosiego frente a la situación política, económica y social actual del país. Y, el segundo, a las expectativas negativas para los meses que restan en 2022, sostiene el informe.

Lo anterior se evidencia en la caída de los indicadores de Situación Actual (ISA) y de Expectativas (IE), en 9,1 puntos y 36,4 puntos, respectivamente.

En un clima de negocios desfavorable también inciden los llamados choques externos, es decir, eventos negativos que se producen fuera de Ecuador, pero que inciden en la situación del país.

Por eso, lo que vive Ecuador no es aislado, explica Fidel Jaramillo, profesor de la UDLA y exfuncionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El entorno de negocios en otros países de Latinoamérica también se ha deteriorado debido a las perspectivas económicas mundiales pesimistas.

La inflación en Estados Unidos y los nuevos confinamientos en China, para frenar los contagios de Covid-19, han contribuido a este escenario.

Inestabilidad e inversión

Las expectativas sobre el desempeño de la economía ecuatoriana en lo que resta de 2022 se caracterizan por la incertidumbre asociada a factores como:

  • Falta de confianza en la política económica del país.
  • Mayor desigualdad social, por el deterioro del mercado laboral y la pérdida de poder adquisitivo de los hogares, debido a la inflación.
  • Corrupción. Ecuador pierde al año cerca de USD 1.500 millones se pierden en compras públicas fraudulentas.

Los mercados tienen menos confianza en la política económica de Ecuador por el poco margen de maniobra del Gobierno para generar reformas estructurales, al no tener mayoría en la Asamblea.

Un ejemplo del bloqueo del Legislativo fue el archivo del proyecto de Ley de Atracción de Inversiones.

A eso se suma la invasión de Rusia a Ucrania, que tiene importantes consecuencias en la economía ecuatoriana.

Uno de los daños colaterales de la guerra es el aumento de los precios de los fertilizantes y de los aceites vegetales que importa Ecuador. Rusia y Ucrania son los principales proveedores de esos productos.

Otra consecuencia es la pérdida de mercado para el 4,5% de las exportaciones de Ecuador, que se destinaba a la zona Euroasiática.

Todos los factores mencionados ahondaron el descontento social en Ecuador, derivando en un choque interno: un paro nacional que estalló el 13 de junio y que duró 18 días.

Tras las manifestaciones, que generaron pérdidas de USD 1.000 millones a la economía, el país quedó inmerso en una profunda inestabilidad política y social, lo que retrasa o ahuyenta la llegada de inversionistas.

Manifestantes en el centro norte de Quito, el 24 de junio de 2022.
Manifestantes en el centro norte de Quito, el 24 de junio de 2022.
Manifestantes en el centro norte de Quito, el 22 de junio de 2022, tras una crisis política con el Ejecutivo.
Manifestantes en el centro norte de Quito, el 22 de junio de 2022, tras una crisis política con el Ejecutivo.

Los desafíos de Ecuador

La limitada capacidad de atracción de inversión que tiene Ecuador, por su entorno, se evidencia en el último estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y The Economist, publicado el 13 de julio.

El reporte analiza la capacidad de los países de Latinoamérica para atraer inversión privada a través de Asociaciones Público Privadas (APP).

Ecuador obtuvo una calificación de 48,7 sobre 100, lo que lo convierte en emergente, sostiene el informe.

La razón de la baja calificación está en que enfrenta importantes desafíos, en especial, relacionados con sus políticas institucionales, dice el documento.

El proyecto de Ley de Inversiones, archivado, abordaba cambios para mejorar los mecanismos y la regulación de las APP.

Fidel Jaramillo considera que la falta de una reforma no debe ser un obstáculo para la atracción de inversión y para dinamizar la economía.

"El Estado está en crisis y el sector privado tiene poco trabajo. Las alianzas entre las dos partes permitirán desarrollar proyectos para rehabilitar la red vial y mejorar las condiciones de provisión de agua y saneamiento", sostiene Jaramillo.

En un intento por mejorar el entorno de inversión durante los últimos años, Ecuador ha promulgado una nueva legislación y firmado varios acuerdos internacionales, afirma el BID.

"En 2020, la publicación del Decreto 1190 marcó un importante paso para las APP, al establecer procesos para cada fase del proyecto y delinear las responsabilidades de todos los actores involucrados en el proceso", sostiene el BID.

  • #Negocios
  • #economía
  • #Ecuador
  • #empleo
  • #corrupción
  • #inversiones
  • #talento humano
  • #política económica
  • #paro
  • #pesimismo
  • #alianzas público privadas
  • #expectativas
  • #inestabilidad política

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024