Los amazónicos protestaron en Quito en contra de las explotación petrolera. Ellos anuncian una movilización nacional en contra del gobierno de Lenín Moreno. Representantes de las nacionalidades huaorani, zápara y los aguerridos Arutam estuvieron en la manifestación.
Los manifestantes advirtieron, este 16 de mayo, que de ser necesario cerrarán los campos petroleros, no dejarán pasar “una gota de petróleo” y convocarán a una movilización nacional para defender sus territorios de las actividades extractivas en el suroriente del país.
“No vamos a dejar pasar una sola gota de petróleo, para ver con qué se mantiene el gobierno de Lenín Moreno, con que paga a sus burócratas”.
Marlon Vargas, presidente de la Confeniae
Los indígenas, de las nacionalidades huaorani, zápara y los aguerridos Arutam, se congregaron afuera del ministerio de Energía y Recursos no Renovables, ubicado en el norte de Quito. Ellos gritaron consignas, entonaron cánticos e hicieron resonar tambores. Los amazónicos incluso empuñaron lanzas.
“Vamos a defender nuestro territorio (…) El pueblo tenemos que levantarnos (…) Si mañana tenemos que ser procesados estamos dispuestos y, si tenemos que ir todos a la cárcel, estamos dispuestos por defender nuestro territorio“, añadió Jaime Vargas de la Confederación de. Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
El dirigente señaló que, en los próximos días, convocarán a una asamblea dentro del territorio de la nacionalidad shuar en Pastaza para hacer corretear “a las petroleras, mineras y eléctricas” en una movilización nacional.
Economía
Declaran emergencia vial en Chimborazo por tragedia en Alausí
El Ministerio de Obras públicas informó que para acelerar obras en carreteras, se declaró en emergencia vial a la provincia de Chimborazo.
Economía
Petroecuador evacúa a su personal por fuga de gas en edificio
Petroecuador informó que se detectó una posible fuga de gas en el edificio Grace, en Guayaquil, en donde labora personal administrativo.
Regístrese