Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ceviche: la receta que deja en evidencia la inflación en Ecuador

El costo de los productos que componen el ceviche es un indicador que muestra el aumento de precios de algunos alimentos en Ecuador.

Un local de venta de ceviches y otros platos en el centro norte de Quito. Foto del 7 de septiembre de 2023.

Un local de venta de ceviches y otros platos en el centro norte de Quito. Foto del 7 de septiembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

08 sep 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La preparación de un plato tradicional como el ceviche en Ecuador muestra el alza de los precios de los alimentos en Ecuador, que en agosto de 2023 tuvo su mayor pico de inflación anual en una década.

Algunos de sus ingredientes han tenido un incremento desproporcionado. La cebolla paiteña o colorada subió 64% su precio, entre agosto de 2022 y 2023. De hecho, es el producto alimenticio que ha tenido la mayor inflación anual.

Otro producto que tuvo un importante aumento de precio en agosto de 2023, con relación a igual mes de 2022, fue el limón, con una inflación de 43%.

También subieron de precio, por encima de 15%, productos como el culantro, el pimiento, la mostaza y el tomate. Mientras que el pescado tuvo una inflación anual de 6,45%, según el INEC. Solo el camarón bajó de precio en 4,3% durante el último año.

  • Lea también: Consumo de atún ecuatoriano cae en un contexto de inflación global

Alimentos suben 8% en un año

Aunque Ecuador tiene la inflación más baja de América Latina y el Caribe con 2,56% en agosto, luego de Panamá, el aumento de los precios de los alimentos ha sido una tendencia durante todo 2023.

De hecho, con un alza de 8,17%, la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas es la que tuvo la mayor inflación anual en agosto, según la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Se trata del pico más alto alcanzado en un mes en la última década, recalca Juan Javier Jarrín, director de la consultora Inteligencia Empresarial.

Para Jarrín, la inflación de agosto responde a una menor oferta por problemas en la producción de algunos alimentos, que podrían estar vinculados a temas climáticos.

El limón tuvo un incremento drástico en agosto, pero otros productos como la cebolla o el fréjol están subiendo desde meses atrás.

Entre los productos con mayor variación anual de precios en agosto también están arroz (35%), aguacate (26%) y algunas frutas como maracuyá (33%), tomate de árbol (40%), melón (31%) y sandía (24%).

  • Lea también: 15.000 toneladas de arroz se importarán desde Uruguay

Otro factor que podría estar influyendo en el precio de los alimentos es el costo de ciertos insumos importados, como los fertilizantes, explica Jarrín.

Por otro lado, la llegada del fenómeno de El Niño a Ecuador es inminente. De hecho, ya se registran incrementos de temperatura en el océano Pacífico por encima de lo normal.

"Es probable que ya esté pasando factura", dice Jarrín. Y advierte que, de materializarse sus efectos, la inflación de alimentos seguirá subiendo a niveles históricos.

¿Cómo está la producción?

Marco Morocho es productor de cebolla y otras hortalizas en Chimborazo. Dice que su producción de cebolla "burguesa colorada" ha caído este año por enfermedades que afectan a las plantas y el suelo.

Antes cosechaba 200 sacos de cebolla, a los cinco meses de sembrar. Pero ahora está entre 100 y 150 sacos, asegura Morocho.

A principios de agosto, los intermediarios le pagaban USD 50 por saco de cebolla (de entre 80 a 100 libras), pero en septiembre ha recibido entre USD 35 y 40 por saco.

La parroquia de Guayllamba, en Quito, es productora de limón. María Méndez, quien cultiva la fruta en esta zona, dice que esta época es de baja producción para la alta demanda, en especial de limón verde.

En su caso se suma otro factor. La mayor parte de su última producción la entregó a comerciantes colombianos, porque pagan mejor precio, asegura.

Méndez produce limón meyer, el de tamaño mediano. Cada cuatro meses, cosecha unas 45 gavetas de limón, que traen entre 90 y 140 limones.

Los comerciantes colombianos le pagan USD 10 por la gaveta, mientras los nacionales le ofrecen USD 2 o USD 3. Aunque, con la caída de la oferta, los nacionales han comenzado a pagar mayores precios.

La última cosecha se le acabó el 5 de septiembre. Prevé volver a cosechar para enero de 2024.

  • #precios
  • #inflación
  • #agricultura
  • #Producción
  • #alimentos
  • #ceviche

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, recobra su libertad y convoca a sus seguidores

  • 02

    Dependencia turca: Ecuador lanza concurso para contratar otra barcaza y Karpowership es la única oferente

  • 03

    Un hombre es detenido por el femicidio de una joven mujer policía en Ambato

  • 04

    Bananeros esperan levantamiento de restricciones para exportar a Brasil

  • 05

    ¿Otra demostración de fuerza? El Gobierno pidió a la Corte Constitucional que desaloje su edificio, pero luego se retractó

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024