Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ceviche: la receta que deja en evidencia la inflación en Ecuador

El costo de los productos que componen el ceviche es un indicador que muestra el aumento de precios de algunos alimentos en Ecuador.

Un local de venta de ceviches y otros platos en el centro norte de Quito. Foto del 7 de septiembre de 2023.

Un local de venta de ceviches y otros platos en el centro norte de Quito. Foto del 7 de septiembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

08 sep 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La preparación de un plato tradicional como el ceviche en Ecuador muestra el alza de los precios de los alimentos en Ecuador, que en agosto de 2023 tuvo su mayor pico de inflación anual en una década.

Algunos de sus ingredientes han tenido un incremento desproporcionado. La cebolla paiteña o colorada subió 64% su precio, entre agosto de 2022 y 2023. De hecho, es el producto alimenticio que ha tenido la mayor inflación anual.

Otro producto que tuvo un importante aumento de precio en agosto de 2023, con relación a igual mes de 2022, fue el limón, con una inflación de 43%.

También subieron de precio, por encima de 15%, productos como el culantro, el pimiento, la mostaza y el tomate. Mientras que el pescado tuvo una inflación anual de 6,45%, según el INEC. Solo el camarón bajó de precio en 4,3% durante el último año.

  • Lea también: Consumo de atún ecuatoriano cae en un contexto de inflación global

Alimentos suben 8% en un año

Aunque Ecuador tiene la inflación más baja de América Latina y el Caribe con 2,56% en agosto, luego de Panamá, el aumento de los precios de los alimentos ha sido una tendencia durante todo 2023.

De hecho, con un alza de 8,17%, la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas es la que tuvo la mayor inflación anual en agosto, según la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Se trata del pico más alto alcanzado en un mes en la última década, recalca Juan Javier Jarrín, director de la consultora Inteligencia Empresarial.

Para Jarrín, la inflación de agosto responde a una menor oferta por problemas en la producción de algunos alimentos, que podrían estar vinculados a temas climáticos.

El limón tuvo un incremento drástico en agosto, pero otros productos como la cebolla o el fréjol están subiendo desde meses atrás.

Entre los productos con mayor variación anual de precios en agosto también están arroz (35%), aguacate (26%) y algunas frutas como maracuyá (33%), tomate de árbol (40%), melón (31%) y sandía (24%).

  • Lea también: 15.000 toneladas de arroz se importarán desde Uruguay

Otro factor que podría estar influyendo en el precio de los alimentos es el costo de ciertos insumos importados, como los fertilizantes, explica Jarrín.

Por otro lado, la llegada del fenómeno de El Niño a Ecuador es inminente. De hecho, ya se registran incrementos de temperatura en el océano Pacífico por encima de lo normal.

"Es probable que ya esté pasando factura", dice Jarrín. Y advierte que, de materializarse sus efectos, la inflación de alimentos seguirá subiendo a niveles históricos.

¿Cómo está la producción?

Marco Morocho es productor de cebolla y otras hortalizas en Chimborazo. Dice que su producción de cebolla "burguesa colorada" ha caído este año por enfermedades que afectan a las plantas y el suelo.

Antes cosechaba 200 sacos de cebolla, a los cinco meses de sembrar. Pero ahora está entre 100 y 150 sacos, asegura Morocho.

A principios de agosto, los intermediarios le pagaban USD 50 por saco de cebolla (de entre 80 a 100 libras), pero en septiembre ha recibido entre USD 35 y 40 por saco.

La parroquia de Guayllamba, en Quito, es productora de limón. María Méndez, quien cultiva la fruta en esta zona, dice que esta época es de baja producción para la alta demanda, en especial de limón verde.

En su caso se suma otro factor. La mayor parte de su última producción la entregó a comerciantes colombianos, porque pagan mejor precio, asegura.

Méndez produce limón meyer, el de tamaño mediano. Cada cuatro meses, cosecha unas 45 gavetas de limón, que traen entre 90 y 140 limones.

Los comerciantes colombianos le pagan USD 10 por la gaveta, mientras los nacionales le ofrecen USD 2 o USD 3. Aunque, con la caída de la oferta, los nacionales han comenzado a pagar mayores precios.

La última cosecha se le acabó el 5 de septiembre. Prevé volver a cosechar para enero de 2024.

  • #precios
  • #inflación
  • #agricultura
  • #Producción
  • #alimentos
  • #ceviche

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025