Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SRI ya identificó a 500 influencers para controlar pago de impuestos

En Ecuador, hay 173.951 influencers. El SRI llamará a comparecencias voluntarias a los influencers que han declarado impuestos que no coinciden con los ingresos que ganan.

Imagen referencial de una persona creando contenido para la red social Tik Tok, 10 de febrero de 2023.

Imagen referencial de una persona creando contenido para la red social Tik Tok, 10 de febrero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 feb 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ya tiene un catastro de 500 influencers, sobre los que ha puesto su lupa, para que paguen impuestos de acuerdo a sus ingresos.

La intención del SRI es que la recaudación de impuestos en 2023 aumente como resultado de mayores controles para reducir la informalidad y la evasión, ya que el Gobierno ha descartado aumentar impuestos este año.

¿Quién es influencer?

Para el SRI, un influencer es una persona natural que tiene "presencia significativa en redes sociales" y que percibe ingresos por crear contenido publicitario, de explotación de imagen y para expresión de opiniones en medios digitales.

El SRI no ha definido un número de seguidores en redes sociales que debe tener el creador de contenidos para estar dentro de su radar.

Ecuador tiene 173.951 influencers; es decir, casi el 0,9% de su población, según un informe de Influencity, una plataforma española especializada en Marketing e influencers.

De hecho, Influencity ubica a Ecuador en el sexto lugar entre los países de América Latina con más personas consideradas influencers. Brasil lidera la lista.

Según Influencity, hay al menos cuatro categorías de influencers:

  • Nano: Personas que tienen entre 1.000 y 10.000 seguidores.
  • Micro: Tienen hasta 100.000 seguidores.
  • Macro: Personas que han alcanzado hasta 1 millón de seguidores en sus redes sociales.
  • Mega: Aquellas personas que tienen más de 1 millón de seguidores en sus redes sociales.

Lo que se viene

En una primera etapa, el SRI realizará campañas de información y aplicará Planes de Control Rápidos (PCR tributario) a estos creadores de contenido.

Un PCR tributario es un proceso en el que el SRI llama a comparecencia voluntaria a determinados contribuyentes.

En este caso, el SRI realizará PCR tributarios a los influencers que ha identificado que tienen diferencias entre lo que han declarado en impuestos y los ingresos que perciben por sus actividades.

Tras el PCR, el influencer puede realizar correcciones en lo que ha declarado y pagar los impuestos que hiciera falta.

Este tipo de control se realizará mediante cruces de información local y del exterior, a través de convenios de intercambios de información.

El SRI, incluso, planea revisar información que refleje el estilo de vida de las personas. Esto incluye, por ejemplo, las salidas del país y los consumos con tarjeta de crédito.

Las obligaciones

Hay tres tipos de ingresos por los cuales estos creadores de contenido deben emitir comprobantes y, por lo tanto, pagar impuestos según corresponda, dice la abogada tributaira Yael Fierro.

  • Los ingresos que perciben en efectivo de empresas domiciliadas en Ecuador, que contratan sus servicios.
  • Pagos que perciben de redes sociales y de empresas que no están domiciliadas en Ecuador.
  • Bienes que reciben como pago o canje por sus servicios.

Los impuestos a pagar depende del régimen tributario al que pertenecen. Estas personas pueden estar en dos categorías, añade Javier Bustos, abogado tributario:

  • El Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe).
  • O en el Régimen General, como personas naturales.
  1. 1

    El Rimpe

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un creador de contenido puede estar en el Rimpe si tiene ingresos de máximo USD 300.000 al año. Dentro del Rimpe hay dos segmentos:

    • Negocios Populares: personas con ingresos anuales de hasta USD 20.000.
    • Emprendedor: persona con ingresos de entre USD 20.001 y USD 300.000 al año.
    Los contribuyentes del grupo de Negocios Populares no están obligados a emitir facturas, solo notas de venta. Tampoco tienen que pagar Impuesto a la Renta, sino un impuesto único anual de USD 60. Pero si el influencer gana más de USD 20.000 al año debe emitir facturas electrónicas y pagar Impuesto a la Renta de entre 1% y 2%, según sus ingresos. Además, tendrá que declarar de manera semestral el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  2. 2

    El Régimen General

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el Régimen General de personas naturales entran aquellos influencers que tienen un Registro Único de Contribuyente (RUC) para actividades por servicios profesionales, es decir, personas que tienen un título profesional, explica Fierro. Las personas con RUC por servicios profesionales no pueden entrar al Rimpe, sin importar cuántos ingresos perciban. Aquellos creadores de contenido que tienen un título profesional de comunicadores o de periodistas, por ejemplo, están en este grupo, añade Fierro. También pueden estar en el Régimen General las personas que tienen un RUC por prestación de servicios generales o por servicios publicitarios. Lo anterior, debido a que no hay una categoría específica de RUC para creadores de contenido en redes sociales. Estas personas naturales deben emitir facturas electrónicas y pagar Impuesto a la Renta en marzo de cada año. La tarifa es de hasta el 37% de sus ingresos. En este segmento, el contribuyente, además, está obligado a declarar el IVA.

  • #influencers
  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #impuesto
  • #evasión tributaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y otras ocho personas como autores directos de cohecho

  • 03

    Segunda veda del cangrejo termina este 15 de septiembre en Ecuador

  • 04

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 05

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024