Con seis votos a favor de nueve asambleístas presentes, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate de la Ley de Inversiones.
Con la iniciativa de reforma legal, el Gobierno busca captar hasta USD 30.000 millones en capitales privados hasta 2025.
El proyecto reforma 18 normativas y contiene 260 artículos. Las cuatro temáticas más relevantes del proyecto son:
- Incentivos tributarios para la creación de zonas francas.
- Promoción de las Alianzas Público Privadas.
- Mayor control al mercado de valores.
- Reformas al sector de telecomunicaciones.
La Comisión de Desarrollo Económico aclaró que los beneficios tributarios establecidos en el proyecto de ley se concederán para inversiones nuevas.
El organismo legislativo también propone eliminar las cláusulas de confidencialidad en los contratos de Alianzas Público Privadas, como establecía el proyecto original del Ejecutivo.
Los asambleístas, además, prohibieron el cobro de tarifas por servicios de salud, de educación y de justicia que se deleguen a empresas privadas, a través de Alianzas Público Privadas.
Esos servicios son públicos y deben ser entregados de forma gratuita por el Estado, según el informe para segundo debate.
☑️APROBAMOS el Informe para Segundo Debate del proyecto #LeyDeInversiones.
¡Es una gran oportunidad para el país!
Ahora dependerá de la @AsambleaEcuador decidir si prioriza los grandes intereses nacionales o cualquier otro interés. 🇪🇨 💪🏻💪🏽 pic.twitter.com/LPkd8dypYr
— Francisco Jiménez S. (@panchojimenezs) March 17, 2022
Economía
Gobierno prevé invertir USD 27 millones en dos vías declaradas en emergencia
El Ministerio de Transporte calcula que se requieren USD 27 millones para intervenir en las vías Cuenca-Girón-Pasaje y Cuento-Molleturo-El Empalme.
Economía
Cuatro bloques petroleros están tomados por comunidades
La petrolera estatal Petroecuador comenzó el apagado progresivo de pozos y declaró la Fuerza Mayor en cuatro bloques petroleros.
Regístrese