Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El eterno conflicto del Gobierno de tener menos ingresos y más gastos

Entre abril y mayo, los ingresos cayeron un 24,3%, al pasar de USD 1.524 millones a USD 1.153 millones, según el Ministerio de Finanzas.

Exmilitares jubilados del ISFFA exigen el pago de pensiones al Gobierno, este 10 de junio afuera de la Gobernación de Azuay.

Exmilitares jubilados del ISFFA exigen el pago de pensiones al Gobierno, este 10 de junio afuera de la Gobernación de Azuay.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El panorama financiero no mejora. Los ingresos al Presupuesto General del Estado (PGE) siguen cayendo, según los registros del Ministerio de Finanzas.

Entre enero y mayo, Ecuador tuvo ingresos por USD 8.551 millones. Eso representa 19% menos que el mismo periodo de 2019, cuando se registraron ingresos por USD 10.542 millones.

Y, con el paso de los meses, la situación parece que tiende a complicarse. Solo entre abril y mayo de 2020, los ingresos cayeron un 24,3% o el equivalente a USD 371 millones, al pasar de USD 1.524 millones a USD 1.153 millones.

En esas cifras se refleja, por ejemplo, la caída de la recaudación tributaria por el impacto de la pandemia del coronavirus.

Entre enero y mayo, el fisco recaudó por impuestos USD 5.618 millones, un 17,9% menos que lo recaudado en el mismo periodo de 2019.

Pero, la caída de los ingresos también obedece a una fuerte disminución en el sector petrolero debido las constantes paralizaciones del bombeo de crudo por los el Sistema Oleoducto de Crudos Pesado (SOTE), de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, y del privado Oleoducto de Crudos Pesados OCP.

Todo empezó el 7 de abril cuando parte de los oleoductos fue arrastrada por un fenómeno de erosión regresiva en el río Coca, en el límite de las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

En mayo la producción petrolera de Ecuador llegó a 333.369 barriles diarios o 37,5% menos que en el mismo mes de 2019. Esto equivale a una reducción de 199.752 barriles diarios.

Según el secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, hasta fin de año existirán pocos ingresos tributarios y petroleros, lo que provocará que el Gobierno Central vaya acumulando atrasos. Él insiste que, por eso, Ecuador requiere de financiamiento internacional para cubrir el déficit fiscal.

"Así será la nueva normalidad hasta fin de año, de ir sobreviviendo económicamente día a día".

Jaime Carrera

¿Qué es el déficit fiscal? Es el dinero que falta al Gobierno para cubrir todos sus gastos.

Los gastos suben

Entre enero y mayo de 2020, los gastos totales fueron de USD 11.044 millones, un 5% más que el mismo periodo de 2019.

Aunque ese incremento no se reflejó en todos los segmentos. Las obligaciones por salarios se redujeron 3,6 % o el equivalente a USD 131 millones durante ese periodo de tiempo, al pasar de USD 3.641 millones a USD 3.510 millones.

Pero es la excepción. Solo entre abril y mayo de este año, los gastos del Gobierno crecieron un 46,3% o el equivalente a USD 3.499 millones, al pasar de USD 7.545 millones a USD 11.044 millones.

Carrera explica que el aumento del gasto obedece a que el Ministerio de Finanzas estableció las obligaciones reales por transferencias a las instituciones de la Seguridad Social, Gobiernos Seccionales e intereses externos.

Pese a esa "actualización", Finanzas no alcanza todavía a saldar las deudas que tiene con esos mismos sectores.

Hasta mayo, Finanzas tenía:

  • Una deuda con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social por USD 588 millones por la contribución del 40 % a las pensiones jubilares. Esa cifra no cuenta el saldo pendiente de 2019.
  • Al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas se registraba una deuda de USD 71 millones y al
  • Con el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional había obligaciones pendientes por USD 61 millones entre enero y mayo.
  • El Gobierno Central también tiene una deuda de USD 588 millones con los gobiernos locales.

La diferencia a nivel de caja entre los ingresos y los gastos de mayo fue cubierto con dinero que ingreso de los créditos de los organismos multilaterales.


También le puede interesar:

Crisis provoca recorte presupuestario de USD 1.691 millones

La emergencia sanitaria, la caída de los precios del petróleo, los daños de los oleoductos y la falta de acceso a financiamiento son algunas causas.

La recaudación de impuestos cayó casi un 35% en un año

Las estadísticas tributarias muestran el impacto de la crisis en el sector real, de acuerdo con un análisis de la Consultora Prófitas y según el SRI.

  • #gasto
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #ingresos petroleros
  • #coronavirus
  • #ingreso
  • #Jaime Carrera
  • #emergencia sanitaria
  • #ingresos tributarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 03

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 04

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 05

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024