El impacto del coronavirus en la economía nacional, la caída de los precios del petróleo, los daños de los oleoductos y de un poliducto y la falta de acceso a financiamiento internacional han provocado un recorte en el Presupuesto General del Estado (PGE).
El PGE inicial fue de USD 35.498 millones, pero el codificado, es decir, el presupuesto vigente a la fecha luego de los aumentos y reducciones, bajó a USD 33.807 millones hasta el 9 de abril.
Hasta esta fecha hubo una reducción presupuestaria en más de USD 1.691 millones, es decir, ha caído un 4,8%.
De ese total, unos USD 810 millones se redujeron de la Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios (CFDD). El presupuesto inicial era de USD 3.997 millones y ahora la cuenta bajó a USD 3.187 millones.
Es decir, en este tiempo hubo una reducción presupuestaria del 20%.
La cuenta CFDD cubre las importaciones de derivados y las compras locales de hidrocarburos y carburantes. La reducción del ingreso obedece, en parte, a la caída del precio del petróleo.
Como cayeron los ingresos petroleros, de manera automática se reducen las preasignaciones a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en USD 267 millones, hasta la fecha, dijo una fuente del Ministerio de Finanzas a PRIMICIAS.
También se redujo los ingresos por exportaciones directas de petróleo, de USD 1.209 millones a 1.000 millones. Es decir, en este tiempo hubo una caída del 17%.
Además, hubo una reducción de USD 330 millones en el Plan Anual de Inversiones (PAI), según la misma fuente.
Por la reducción de los ingresos, Finanzas prioriza el pago de ciertos valores relacionados con la emergencia sanitaria. Por ejemplo, el salario del personal médico.
Por eso, todavía no se paga los salarios a otros funcionarios públicos. La noche del 9 de abril, la Contraloría pidió que Finanzas informe con sustento técnico las razones del retraso en el pago de salarios.
Economía
Flopec: hallazgos de Anticorrupción son ciertos, pero sí hubo correctivos
El gerente Flopec dice que los hallazgos de Anticorrupción sobre malos manejos en la empresa son reales y datan de 2020, pero que sí hizo correctivos.
Economía
Empresas públicas cuestionadas tienen 16.375 empleados y 39 gerentes
Las empresas públicas Petroecuador, CNEL, Celec y Flopec manejan un millonario presupuesto y tienen una tropilla de 39 gerentes.
Regístrese