Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno prevé captar USD 5.000 millones por ventas y concesiones

El Gobierno insistirá en la venta del Banco del Pacífico y espera obtener ingresos con la renegociación de contratos en el sector petrolero y de telecomunicaciones.

Una de las oficinas del Banco del Pacífico en el Edificio Metropolitan Centro Corporativo, en Quito, el 24 de octubre de 2019.

Una de las oficinas del Banco del Pacífico en el Edificio Metropolitan Centro Corporativo, en Quito, el 24 de octubre de 2019.

Banco del Pacífico

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El problema del Estado no es la falta de ingresos, sino el exceso de gasto, según la visión del Gobierno.

Y, para hacer frente a esos egresos hay un plan de acción que podría generar ingresos extraordinarios de USD 5.000 millones en 2022 y 2023.

Parte de estas acciones están amparadas en último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras son viejas promesas:

  • La venta de 80.000 hectáreas de tierras que fueron usadas por camaroneras y que están en manos del Gobierno Central.
  • La venta del Banco del Pacífico.
  • La renegociación de los contratos de concesión del espectro radioeléctrico con las telefónicas Movistar y Claro.
  • La renegociación de la deuda con China.
  • La renegociación de la concesión del privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).
  • Y más eficiencia en las compras públicas, en especial en la adquisición de medicamentos.

Venta de camaroneras

El primer objetivo del Ejecutivo es la venta de 80.000 hectáreas de camaroneras que son de propiedad del Estado y que, actualmente, están concesionadas a los acuicultores de la región Costa.

La venta de esas tierras generaría ingresos al Estado por USD 1.000 millones, siempre y cuando la Asamblea apruebe la reforma tributaria que el Gobierno enviará a la Asamblea.

Dicha enmienda en su versión original incluía un artículo para que los productores acuícolas adquirieran las tierras del Estado que están explotando actualmente.

Banco del Pacífico

La venta del Banco del Pacífico se daría a través de un "proceso de licitación internacional", según reiteradas declaraciones del Presidente Guillermo Lasso.

Por ahora, la entidad está en fase de reestructuración operacional y financiera, para despejar el camino de su futura venta.

Según la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca), los activos del Banco del Pacífico ascendían a USD 6.822 millones, en agosto de 2021. Y, según el Gobierno, la entidad financiera ha sido avaluada en USD 800 millones.

La rentabilidad financiera del banco, sin embargo, ha caído en los últimos años.

Desde 2013, el Ejecutivo ha buscado, sin éxito, vender las acciones de la entidad financiera pública, de propiedad de la Corporación Financiera Nacional (CFN).

Renegociación de concesiones

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) lidera las negociaciones para la renovación de los contratos entre el Estado y las operadoras telefónicas Otecel (Movistar) y Conecel (Claro) firmados en febrero de 2015.

Ambos contratos fueron negociados por un total de USD 330 millones para la prestación del Servicio Móvil Avanzado (SMA) y vencen en 2023.

Para su renovación, la Arcotel arrancó con las negociaciones en agosto de 2021 y busca:

  • Establecer las nuevas tarifas del Servicio Móvil Avanzado.
  • Términos de los derechos de concesión y uso de frecuencias.
  • Condiciones técnicas, jurídicas y económicas que regirán a partir de 2023.

La Arcotel dijo a PRIMICIAS que no descarta que otras operadoras telefónicas ingresen al país. "Hay que brindar oportunidades para que nuevos actores entren al mercado ecuatoriano con reglas claras y seguridad jurídica", afirmó la agencia.

Otra concesión que deberá ser renegociada durante el Gobierno de Guillermo Lasso es el contrato para administrar el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

La concesión con OCP fue firmada en 2003 y finaliza en noviembre de 2023.

Pero estos ingresos no estarían seguros para las arcas fiscales. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) presiona para obtener las acciones del OCP, como forma de pago de los USD 8.037 millones que le adeuda el Gobierno Central.

Una deuda complicada

Otra de las tareas que se propone el Gobierno es la renegociación de la deuda pública con China, que a julio de 2021 alcanzaba los USD 5.169 millones.

Esa deuda bilateral ha venido reduciéndose desde hace cinco años: entre 2016 y 2021 bajó un 37,1%.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, considera que, tanto la reducción de la deuda y su renegociación, son una buena noticia porque las condiciones de las obligaciones con China no son convenientes para el país.

“China se convierte en el acreedor a quien le pagamos los más altos intereses en deuda externa, por encima de 7%, mientras que las obligaciones con los organismos multilaterales de crédito tienen tasas de interés menores al 4%”, dijo.

Compras públicas más honestas

Tras la renegociación del último programa de crédito por USD 6.500 millones con el FMI, Ecuador prometió una reforma al sistema de compras públicas que permitirá ahorrar USD 1.500 millones entre 2022 y 2025, o el equivalente al 1,5% del PIB.

De ese total, el Estado ahorraría USD 600 millones o 0,6% del PIB en 2022, según el FMI.

También le puede interesar:

Gobierno acuerda con el FMI recortar USD 4.300 millones en gasto público

El Gobierno prevé reducir el gasto salarial del 9,1% al 8,2% del PIB entre 2022 y 2025 para mejorar los indicadores fiscales del país.

  • #Camaroneras
  • #IESS
  • #Movistar
  • #Guillermo Lasso
  • #Banco del Pacífico
  • #Claro
  • #compras públicas
  • #OCP
  • #Fausto Ortiz
  • #deuda con China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    Pleno del CNE allana el camino para denunciar al correísmo ante el TCE por las cuentas de campaña de 2023

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    Referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador: conozca y descargue los anexos de las cuatro preguntas

  • 05

    Estas son cinco rutas con distintas dificultades para hacer senderismo cerca de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025